Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Integrantes:
Paola,
Yaneth,
tati,
jhoa,
mi amor
https://www.nationalgeographic.es/animales/2
018/09/la-caza-furtiva-el-lucro-de-la-extincion
ZOOCRIADERO
ÑEQUE
La zoocría es una actividad promueve la utilización de los recursos naturales de una manera sostenible, procurando mitigar el
riesgo de afectar los ecosistemas naturales. El zoocriadero del ñeque puede constituirse en una alternativa económica y
ambiental, este busca que el estudiante interactué con los ñeques, los observe, aprenda de ellos y forje en su interior la
conciencia de especie, se busca también bridarle al estudiante las herramientas necesarias para ser un investigador y pueda
apropiarse del conocimiento en la región.
CHIGUIRO http://josepadi2013.blogspot.com/2017/06/zoocria-neque.html
El desarrollo de esta explotación mediante zoocriadero trae bienestar socioeconómico en nuestra región comparándolo con
otras explotaciones como la ganadería. Se establece el desarrollo de un zoocriadero de chigüiro con el objetivo comercial de
la carne en canal para la alimentación humana así como demás subproductos.
GUIANZA TURISTICA
Identificación de huellas
la huella es el reflejo de la pata del animal.
Hay algunas huellas que son fáciles de identificar como la de la danta por su tamaño, pero sin embargo otras huellas
como la de los felinos que requieren de mayor cuidado y observación para ser identificadas correctamente
la anatomía de la pata y el tipo de locomoción del animal incide
directamente sobre la apariencia de la huella sobre el terreno. Por esto es importante conocer el tipo de apoyo delos
animales sobre sus patas de esta forma se pueden clasificar a los mamíferos en tres grupos generales:
Plantígrados: (sobre la planta, ej.- el mapache)
Digitígrados: ( sobre los dedos, ej.- el manigordo, el puma, la guatusa )
Unguligrados: (sobre la última falange protegida por una pezuña, ej.- el saíno, el cabro de monte, la danta)
Recolecta de muestras:
los rastros encontrados son de gran valor como material de
referencia, una de las formas prácticas de recolectar huellas es mediante moldes
hechos con yeso odontológico, el yeso debe de ser fuerte al endurecerse por lo que se
recomienda usar el tipo de yeso amarillo.
Equipo necesario para la recolecta de moldes de huellas en yeso:
Recipiente plástico, (una bola de hule cortada por
la mitad funciona muy bien, es fácil de transportar y de limpiar), una cuchara,
recipiente con agua y yeso.