VARIABLE DESCRIPCIÓN
VREF Referencia de voltaje
VC Voltaje medido
VS Señal del estabilizador
VSI Entrada del estabilizador
VUEL Señal del limitador de sub-excitación
VOEL Señal del limitador de sobre-excitación
VR Voltaje regulado de la excitatriz
VT Voltaje en terminales de la máquina sincrónica
IT Corriente en terminales de la máquina sincrónica
EFD Voltaje de campo
IFD Corriente de campo
Excitación En Derivación
• Ir = Corriente de
rotor
• Eo = Tensión
interna
• I = Corriente de
estator
• V = Voltaje de
estator
• Xs = Impedancia
sincrónica
MODELAMIENTO DE
SISTEMAS DE
EXCITACIÓN
SISTEMA DE EXCITACIÓN
REALIMENTADO
PROTECCIONES Y
CONTROL
REALIMENTACIÓN DERIVATIVA
ESTABILIZADORA
Característica de circuito abierto
de una máquina sincrónica
Valores en pu
Tenemos que:
Tenemos que:
Excitatriz
FUNCIONES DE
TRANSFERENCIA
Tipo AC1A
Excitatriz Rectificador
FUNCIONES DE
TRANSFERENCIA
Tipo ST1A
FUNCIONES DE
TRANSFERENCIA
Diagrama general
FUNCIONES DE
TRANSFERENCIA
Limitadores dinámicos
FUNCIONES DE
Siglas TRANSFERENCIA
PARAMETRO DESCRIPCIÓN
SE Sistema de excitación
RT Regulador de tensión
CCR Compensador de corriente reactiva
LVHz Limitador Voltios/Hertz
LSE Limitador de sub-excitación
LCE Limitador de corriente estatórica
LCC Limitador de corriente de campo
ESP Estabilizador de sistemas de potencia (PSS)
PID Controlador Proporcional-Integral-Derivativo
Vref Voltaje de referencia
Q Potencia reactiva
Vt Voltaje en terminales del generador
Ix Corriente reactiva
Ir Corriente activa
Efdo Tensión de excitación en la línea del entrehierro para Vto
Vp Ceiling de la excitatriz (tensión de techo)
UTEX Tensión nominal en el secundario del transformador de excitación
Simbología FUNCIONES DE
SIMBÓLO DESCRIPCIÓN SIMBÓLO
TRANSFERENCIA
DESCRIPCIÓN SIMBÓLO DESCRIPCIÓN
- K
+
+
Sumador Compuerta AND Constante de tiempo
1 TS
KS
Multiplicador Compuerta OR Reset
1 TS
Temporizador (Time
Raíz Cuadrada TDPU Delay To Pick Up) Relé Con Histéresis
SP SR
Máx
Máx
K
Selector S Integrador Limitado Relé Con Zona Muerta
VTb
Mín
Kpss1
Pulso
Kpss2
FUNCIONES DE
TRANSFERENCIA
Ejemplo de un regulador
Variable Descripción Un Mín Típ Máx
Kcr
Kav
FUNCIONES DE
Ganancia de compensación de reactivo
Ganancia del regulador de tensión para vacío
pu
pu
0
0,01
0
200,00
0,20
500,00
T1v
T2v
TRANSFERENCIA
Avance del regulador de tensión para vacío
Atraso del regulador de tensión para vacío
s
s
0,01
0,01
1,00
15,00
20,00
50,00
Kac Ganancia del regulador de tensión para carga pu 0,01 200,00 500,00
T1c Avance del regulador de tensión para carga s 0,01 1,00 20,00
T2c Atraso del regulador de tensión para carga s 0,01 15,00 50,00
Kev Ganancia del regulador de corriente para vacío pu 0,01 200,00 500,00
T3v Avance del regulador de corriente para vacío s 0,01 1,00 20,00
T4v Atraso del regulador de corriente para vacío s 0,01 15,00 50,00
Kec Ganancia del regulador de corriente para carga pu 0,01 200,00 500,00
T3c Avance del regulador de corriente para carga s 0,01 1,00 20,00
T4c Atraso del regulador de corriente para carga s 0,01 15,00 50,00
Kq Ganancia del regulador de reactivo pu 0,01 200,00 500,00
T7 Avance del regulador de reactivo s 0,01 1,00 20,00
T8 Atraso del regulador de reactivo s 0,01 15,00 50,00
Kex Ganancia de la medición del voltaje de campo pu 1,00 --------- --------
KILOVARES
POSITIVOS
KILOVATIOS KILOVATIOS
NEGATIVOS POSITIVOS
KILOVARES
NEGATIVOS
PLACA
Kvar (+) A (NOMINALES)
0.6
p.u
f.p. = 0.8
arc cos 0.8 37°
Datos nominales
S = 1.0 p.u (MVA) a 0.8 PF
37°
B
Kw (+) p.u
0 0.8 1.0
Eg
Ia Xd
E1 = 1.0 P.U
0
0
Ia = 1.0 P.U
Kvar (+)
D
CURVAS DE CAPACIDAD 0.8 p.f
A
Ia
=
Xd
Ia
Xd
Eg Kw (+) p.u
= If
Xd B
O
0.8
E1 1.0 J
= 0.95 p.f
Xd Xd
G. Xe = 0.4
G. Xe = 0.2
H
C F. Xe = 0
K
LIMITACIONES DE ESTABILIDAD
LIMITACIONES DE ESTABILIDAD
DATOS DE PLACA
A NOMINAL
LIMITES DE
X CORRIENTE DE
ARMADURA
P Xe = 0.4
(SIN REGULADOR)
G
B KILOVATIOS
O POSITIVOS
(POR UNIDAD)
K
ÁREA TÍPICA DEL REGULADOR
N
LÍMITE INFERIOR
J
G - Xe = 0.4
DE
IM ITE M. (CON REGULADOR)
L A
ENT
M CAL
H Y
KILOVARES
NEGATIVOS
Antecedentes
Ecuación de rotación
2H 2δ
T T K ω
ω t2 m e D r
0
P Tω
r
2H 2δ
P P K ω
ω t 2 m e D r
0
P P P
a m e
P :Potencia mecánica
m
P :Potencia eléctrica
e
P :Potencia de aceleración
a
ESTABILIZADOR DE SISTEMAS
Curva potencia-ángulo DE POTENCIA (PSS)
ESTABILIZADOR DE SISTEMAS
DE POTENCIA (PSS)
Efecto de un sistema de excitación “fuerte” y rápido
ESTABILIZADOR DE SISTEMAS
DE POTENCIA (PSS)
Torque resultante
Sincronizante Amortiguador
Desviación de velocidad
d
dt
ω
r
1
2H m
P P K ω
e D r
ESTABILIZADOR DE SISTEMAS
DE POTENCIA (PSS)
Afecta
Mejora
Sistema de excitación +
fuerte y rápido
-
ESTABILIZADOR DE SISTEMAS
DE POTENCIA (PSS)
Estabilizador dual
d
dt
ω
r
1
P P K ω
2H m e D r
ESTABILIZADOR DE SISTEMAS
DE POTENCIA (PSS)
Estabilizador dual
Las señales de potencia elétrica y velocidad son
usadas para obtener la potencia acelerante
ω
1
2H
P
m
P
e
ESTABILIZADOR DE SISTEMAS
DE POTENCIA (PSS)
Estabilizador dual
ESTABILIZADOR DE SISTEMAS
DE POTENCIA (PSS)
T1 T1 sT1
( Pm)F1(s) ( Pe Dw)F1(s)
2 H( 1+sT1 ) 2 H( 1+sT1 ) ( 1+sT1 )
( 1 s 4Trr )
G (s)
f ( 1 sTrr )4
sT1 1+4Trrs
GfW(s) + +
4
1+sT1 + (1+Trrs) -
Pe
GfP(s) T1/2H
1+sT1
ESTABILIZADOR DE SISTEMAS
DE POTENCIA (PSS)
Compensaciones adelanto-atraso
Reset No-Lineal
Variable Descripción Un Mín Típ Máx
Vta Vt alta: Banda de operación normal < pu 1 1,1 1,2
ESTABILIZADOR DE SISTEMAS
Vt alta – reset: Banda de operación normal < pu 1 1,05 1,2
Vt sobre pu 0 0,05 0,1
Vt sub pu -0,1 -0,05 0
Vtb
DE POTENCIA (PSS)
Vt baixa: Faixa de operação normal >
Vt baja – reset: Banda de operación normal >
pu
pu
0,9
0,9
0,9
0,95
1
1
TDPU2 Retardo ON s 0 2 10
SP Salída positiva pu 0 0,02 10
SN Salída negativa pu -10 -0,02 0
Retardo OFF s 0 0,1 10
Salída Reset Pos pu 0 0,05 10
Retardo Reset s 0 0,5 10
T2 Reset s 0 3 9,99
Reset T2 – no lineal s 0 0,5 9,99
Pemax Banda de reducción de ganancia del ESP pu 0 0 1
Pemin Banda de reducción de ganancia del ESP pu 0 0 1
K2 Ganancia ESP reducido 0 0 99,99
K1 Ganancia ESP 0 15 99,99
M Constante de inercia (M=2H) s 0 12,24 40
T1 Reset (wash out ) Tw1 s 0 3 9,99
Tr Filtro rastreador de rampa s 0 0,1 9,99
T3 Compensador – Avanzo 1 s 0 0,15 9,99
T4 Compensador – Atraso 1 s 0 0,02 9,99
T5 Compensador – Avanzo 2 s 0 0,15 9,99
T6 Compensador – Atraso 2 s 0 0,02 9,99
T7 Compensador – Avanzo 3 s 0 0,01 9,99
T8 Compensador – Atraso 3 s 0 0,01 9,99
Lmax Límite Superior pu 0 0,1 0,3
Lmin Límite Inferior pu -0,7 -0,1 0
Tfw Constante de tiempo Medición de frecuencia s - -
Tp Constante de tiempo Medición de potencia s - -
Tv Constante de tiempo Medición de tensión s - -
SA Banda Normal – Salida ESP < pu - -
SB Banda Normal – Salida ESP > pu - -
ESTABILIZADOR DE SISTEMAS
DE POTENCIA (PSS)
Característica no-lineales
Crowbar
Resistencia
de descarga
EQUIPOS DE DES-EXCITACIÓN Y
LIMITADOR DE SOBREVOLTAJES
• El punto natural de disparo se localiza a 30° del cruce por cero del
correspondiente voltaje de fase. Durante la operación como
rectificador (ángulo de disparo = 0° a 90°), se generan pulsos
dobles con una separación de 60°, es decir que para conmutación
los dos tiristores que deben conducir siempre reciben un pulso de
disparo al mismo tiempo.
PUENTE DE TIRISTORES
Valores típicos
PUESTA EN SERVICIO