Está en la página 1de 10

PRESENTADO POR:

LAURA TRUJILLO

DANIELA GIRALDO
¿ QUE ES FINDETER ?
Es la financiera de desarrollo territorial
que fue creada mediante la ley 57 de
1989, es una sociedad mixta de orden
nacional, la cual está organizada como un
establecimiento de crédito con régimen
del derecho privado, vinculada al
ministerio de hacienda y crédito público.
 
Findeter pertenece a los llamados bancos
de segundo piso, que están dirigidos por
el gobierno nacional con la finalidad de
realizar programa de apoyo o líneas de
financiamiento a través de bancos
comerciales.
¿ CUAL ES EL OBJETIVO DE
FINDETER ?
Es la financiación de proyectos
en infraestructura, enfocados en
promover el progreso regional y
urbano de beneficio común,
mediante créditos a entidades
privadas y públicas, estos
recursos son desembolsados a
través de intermediarios
financieros tales como bancos
comerciales, compañías de
financiamiento comercial y
corporaciones financieras,
mediante el sistema de
redescuento.
¿ CUALES SON LAS ACTIVIDAES
QUE DESARROLLA FINDETER ?
• Redescontar créditos a entidades publicas, de
derecho privado y patrimonios
autónomos( significa que trabajan por cuenta
propia) para proyectos de infraestructura y medio
ambiente .

• Operaciones de crédito externo.

• Contratos de fiducia para administrar los recursos


que transfieren otras entidades públicas.
 
¿ QUE SECTORES FINANCIA
FINDETER ?
• SALUD
• AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO
• DESARROLLO ENERGETICO
• SANEAMIENTO FISCAL Y TERRITORIAL
• MEDIO AMBIENTE
• VIVIENDA
• TICS=TELECOMUNICACIONES,RADIO,TELEVISION,TELEFONIA,CORREO
POSTAL.
• TURISMO
• DEPORTE RECREACION Y CULTURA
• TRANPORTE
• INDUSTRIA CULTURAL,CREATIVA Y ECONOMICA.
¿ CUALES SON SUS
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS ?
¿ QUIENES PUEDEN ADQUIRIR
CREDITOS EN FINDETER?
¿ QUE BENEFICIOS TE BRINDA
UN CREDITO EN FINDETER ?
1. Financiación hasta 100% del costo del proyecto con un plazo máximo de 15 años, incluidos
hasta 3 de gracia.
2. Forma de pago mensual, bimestral,semestral,trimestral o anual .
3. Créditos en pesos o dólares
4. amortización a capital en cuota fija,gradual creciente o decreciente.
5.desembolsos parciales de acuerdo a la necesidad del proyecto .
 
GRACIAS.

También podría gustarte