JUÁREZ GARCÍA
SEDE: COATZACOALCOS, VERACRUZ
INGENIERÍA QUÍMICA EN DESARROLLO DE LA INDUSTRIA
PETROLERA
Clave: 300546
UNIDAD 1. APLICACIONES
DEL MODELO ATÓMICO
OBJETIVO. RECONOCER LAS PROPIEDADES DE LOS
ELEMENTOS MEDIANTE LA DESCRIPCIÓN DEL MODELO
ATÓMICO ACTUAL, DETALLANDO TANTO SU ESTRUCTURA
COMO EL COMPORTAMIENTO DEL ÁTOMO.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Dalton
Núcleo Capa de
electrones Thompson
Formado de Formado de
Rutherford
Electrones
Bohr
Protones Neutrones
Sommerfeld
Chadwick
Se les llama
Nucleones Moderno
Modelo Dalton Thompso Rutherfor Bohr Sommerf Chadwick
n d eld
Muestra la
en Distribución
electrónica
en
Orbitales
Por medio de los
Números cuánticos
Principal Magnético
(n) (m)
Secundario
Spin (s)
(l)
NÚMERO CUÁNTICO PRINCIPAL (n)
Número máximo de
electrones por nivel
= 2n2
Número
máximo
Nivel de de
energía electron
es por
nivel
1 2
2 8
3 18
4 32
NÚMERO CUÁNTICO SECUNDARIO (l)
Nivel de Valor de l =
Subniveles
energía n -1
1 s
1 1 1-1 = 0 (s)
2 s 2 p 2 2 2-1 = 1 (p)
1-1 = 0 (s)
3 s 3 p 3 d 3 3 3-1 = 2 (d)
2-1 = 1 (p)
1-1 = 0 (s)
4 s 4 p 4 d 4 f
4 4 4-1 = 3 (f)
3-1 = 2 (d)
2-1 = 1 (p)
1-1 = 0 (s)
Número
máximo de
Subnivel
electrones
de energía
por
subnivel
s 2
p 6
d 10
f 14
NÚMERO CUÁNTICO MAGNÉTICO (m)
Subni
vel
1 2
s (0)
m=0
1 4 2 5 3 6
p (1)
m= m=0 m=1
1 6 -1
2 7 3 8 4 9 5 10
d (2)
1 8 2 m =9 m
3 = -1
1 4m =11
0 m
5 = 112 6m =13
2 7 14
-2 0
f (3)
m= m= m= m=0 m=1 m= m=
NÚMERO CUÁNTICO SPIN2 (s) 3
-3 -2 -1
n l m s
7d2
3p7
4f12
5s1
2p6
3f4
5d8
6s4
6p2
7p7
4d2
1p2
3d12
1f2
2d7
5f8
4s2
3p5
6d4
5s2
Configuracion
es
electrónicas
Se determinan por el
en proceso
Aufbau
Basado en los principios
Regla de
Orbitales
Hund Máxima
Exclusión
sencillez
PRINCIPIO DE MÁXIMA SENCILLEZ
n l n+l
1s 1 0 1 1 1 s
2s 2 0 2 2
2p 2 1 3 3 2 s 2 p
3s 3 0 3 4
3p 3 1 4 5 3 s 3 p 3 d
3d 3 2 5 7
4s 4 0 4 6 4 s 4 p 4 d 4 f
4p 4 1 5 8
4d 4 2 6 10 5 s 5 p 5 d 5 f
4f 4 3 7 13
5s 5 0 5 9 6 s 6 p 6 d
5p 5 1 6 11
5d 5 2 7 14 7 s 7 p
5f 5 3 8 17
6s 6 0 6 12
6p 6 1 7 15
6d 6 2 8 18
7s 7 0 7 16
7p 7 1 8 19
REGLA DE HUND
En un subnivel con el
número de orbitales mayor
a 1, se debe ir llenando
cada uno con un sólo
electrón y mismo sentido
de giro
PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN DE PAULI
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA KERNEL
ELECTRON DIFERENCIAL
NÚMERO ATÓMICO (Z). CANTIDAD DE PROTONES QUE HAY EN EL NÚCLEO DEL ÁTOMO DE UN ELEMENTO. CUANDO EL ÁTOMO ES NEUTRO, EL NÚMERO ATÓMICO ES IGUAL AL NÚMERO DE ELECTRONES.
NÚMERO DE MASA (A).ES LA SUMA DEL NÚMERO DE PROTONES Y EL NÚMERO DE NEUTRONES DEL NÚCLEO DE UN ÁTOMO. LOS ÁTOMOS DE UN ELEMENTO, TIENEN EL MISMO NÚMERO DE PROTONES, PERO DIFERENTE CANTIDAD DE NEUTRONES.
PARA DETERMINAR LA MASA ATÓMICA PROMEDIO DE UN ELEMENTO, SE MULTIPLICAN LAS MASAS DE SUS ISÓTOPOS POR EL PORCENTAJE DE ABUNDANCIA Y ESTOS PRODUCTOS SE SUMAN
EJEMPLO. EL ELEMENTO CLORO ESTÁ FORMADO POR DOS ISÓTOPOS NATURALES: EL ISÓTOPO DE NÚMERO DE MASA 35 CON UNA ABUNDANCIA DE 75.8% Y EL ISÓTOPO 37 CON UNA ABUNDANCIA DE 24.2 %. ¿CUÁL ES LA MASA ATÓMICA PROMEDIO DEL CLORO?
EJEMPLO. EL SILICIO ESTÁ FORMADO POR UNA MEZCLA DE TRES ISÓTOPOS NATURALES,
92.2% DE ISÓTOPOS DE MASA 28.0 UMA; 4.7% DE ISÓTOPOS DE MASA 29.0 UMA Y 3.09% DE
ISÓTOPOS DE MASA 30.0 UMA. ¿CUÁL ES LA MASA ATÓMICA DEL ELEMENTO SILICIO?
Elemento Número de masa % de abundancia
Li 6 7.7
Li 7 92.5
Masa atómica del litio (Li) =
K 39 93.38
K 40 0.12
K 41 6.61
Masa atómica del potasio (K) =
S 32 95.06
S 33 0.74
S 34 4.18
S 36 0.32
Masa atómica del
azufre (S) =
CONSIDERA LA INFORMACIÓN QUE SE PROPORCIONA PARA UNA SERIE DE ÁTOMOS
CUYOS SÍMBOLOS ESTARÁN REPRESENTADOS CON LA LETRA “X”
10
21
X 11
22
X 10
20
X 10
22
X 09
20
X