Está en la página 1de 9

FUNDAMENTOS

DE LA
ETNOPSICOLOGÍA
Dra. Dulce María Judtih Pérez Torres.
El Mexicano en el siglo XX.
¿Qué
¿Qué es
es un documental?
documental?
◦ Es una
una representación
representaciónartística
artísticade
detipo
tipovisual.
visual.
◦ Una película
película que
que retrata
retrata la
larealidad.
realidad.
◦ Retrata el punto
Retrata el punto de
de vista
vistadel
delautor
autorsobre
sobreeleltema
temadedeelec
elección queseseabordará.
ción que abordará.
¿Cuál es su estructura?
◦ No tiene estructura específica pero es importante tener en cuenta:
◦ Introducción.
◦ Desarrollo.
◦ Desenlace.
◦ Final.
◦ Puede no haber orden cronológico en el desarrollo de la historia, es decir cambiar
¿Cuál es el objetivo?
◦ Registrar los hechos tomados de la realidad.
◦ Sirve para asegurar la conservación de información valiosa.
◦ Documentar acontecimientos de la vida diaria o hechos históricos.
¿Cuánto dura un documental?
◦ Lo que desee el autor.
◦ Se llegan a dividir en:
Corto metraje. De 1 a 30 minutos
Medio metraje. De 31 a 60 minutos.
Largo metraje. Más de 60 minutos.
¿Cuál es la misión final?

◦ Crear conciencia en la sociedad a la que se presenta el proyecto audiovisual sobre


el tema seleccionado ya es un tema trascendental para el autor.
◦ Crear conciencia y acercamiento por parte del autor al tema seleccionado para
abrir su cosmovisión.
Tips para realizar sus
documentales:
1. Mirar documentales, pueden ser relacionados al tema del que realizarán el suyo.
2. Escribe tu objetivo.
3. Haz un guion y prioriza tus escenas.
4. Dibuja un guion gráfico ilustrando las tomas que planeas usar.
5. Consigue retroalimentación.
6. Paciencia, disfruta el camino.
¡A trabajar!

También podría gustarte