Está en la página 1de 24

El sistema de carga tiene dos

funciones esenciales:
* Generar energía eléctrica para
operar los sistemas eléctricos y
electrónicos del vehículo.
*Generar corriente eléctrica para
recargar la batería misma del
vehículo.

Tipos :
* POR GENERADOR
*POR ALTERNADOR
El alternador, es un generador de corriente
eléctrica que transforma la energía
mecánica que recibe en su eje en energía
eléctrica. Este mismo es el encargado, de
generar la energía suficiente, para que
funcione el vehículo, al mismo tiempo que
abastece reservas que acumula en la
batería, para que el vehículo tenga energía,
estando el motor apagado.
En motores diesel los alternadores poseen
además una bomba encargada de generar
el vacío requerido por el servofreno.
Esto es obtenido de la admisión en los
motores a gasolina, pero en los motores
diesel no es posible por lo que se recurre
al alternador para generar vacío mediante
la bomba de vacío.
 La función del regulador de tensión es
mantener constante la tensión del alternador,
y con ella la del sistema eléctrico del
vehículo, en todo el margen de revoluciones
del motor de este e independientemente de la
carga y de la velocidad de giro.

Regulador de tensión
electromagnética :
Para detectar el momento en que el voltaje
alcanza el valor máximo permitido se usa una
bobina voltimétrica, que es de cable muy fino,
y crea un campo magnético tanto mayor sea el
voltaje.
El campo generado por esta bobina actúa sobre
una lámina metálica de manera que cuando el
campo es suficientemente fuerte (voltaje
máximo) atrae la lámina, la cual deja de hacer
contacto por uno de sus extremos, abriéndose
un circuito.
Los reguladores electrónicos utilizan
componentes electrónicos, que tienen
muchas ventajas respecto a los
elementos mecánicos de los reguladores
electromecánicos: no tienen movimiento
y por lo tanto carecen de desgaste, su
peso es mucho menor, su tamaño es
también menor permitiendo colocarlos
directamente en las escobillas, y en
definitiva son más fiables y eficaces.
El motor de arranque es un motor eléctrico
que tiene la función de mover el motor
térmico del vehículo hasta que éste se pone
en marcha por sus propios medios
(explosiones en las cámaras de combustión
en el interior de los cilindros).
El motor de arranque consta de dos
elementos diferenciados:
- El motor propiamente dicho que es un
motor eléctrico ("motor serie" cuya
particularidad es que tiene un elevado par de
arranque).
- Relé de arranque: tiene dos funciones,
como un relé normal, es decir para conectar
y desconectar un circuito eléctrico. También
tiene la
misión de desplazar el piñón de arranque
para que este engrane con la corona del
volante de inercia del motor térmico y así
transmitir el
movimiento del motor de arranque al motor
térmico.
•Encendido convencional (por ruptor).
•Encendido electrónico
•Este sistema es el
mas sencillo de los
sistemas de
encendido por
bobina, en el, se
cumplen todas las
funciones que se le
piden a estos
dispositivos.
•Bobina de
encendido: (también
llamado transformador): su
función es acumular la
energía eléctrica de
encendido que después se
transmite en forma de
impulso de alta tensión a
través del distribuidor a las
bujías.
•Platino:  cierra y abre el
circuito de encendido, que
acumula energía eléctrica
con los contactos del ruptor
cerrados que se transforma
en impulso de alta tensión
cada vez que se abren los
contactos.
•Condensador: proporciona
una interrupción exacta de la
corriente de la bobina y
además minimiza el salto de
chispa entre los contactos del
ruptor que lo inutilizarían en
poco tiempo.
•  Distribuidor de
encendido (también llamado
delco): distribuye la alta
tensión de encendido a las
bujías en un orden
predeterminado.
•Variador de avance
centrifugo : regula
automáticamente el
momento de encendido en
función de las revoluciones
del motor.
•Variador de avance de
vació: regula
automáticamente el
momento de encendido en
función de la carga del motor.
•Bujías: contiene los
electrodos que es donde salta
la chispa cuando recibe la alta
tensión, además la bujía sirve
para hermetizar la cámara de
combustión con el exterior.
Este sistema de encendido dispone de los mismos elementos
(batería, bobina, distribuidor, bujías) que los empleados en un
encendido convencional, e igualmente para la variación del punto de
encendido utiliza los mismos dispositivos de avance centrífugo y por
depresión, es decir, contrapesos y cápsula de vacío.
En la cabeza del distribuidor es sustituido el clásico ruptor por un
generador cuyos impulsos se hacen llegar a un componente
adicional (módulo electrónico), que después de tratarlos
convenientemente, determina el instante de corte de la corriente
primaria en la bobina y, con ello, el salto de chispa en la bujía.
El módulo electrónico está
dividido en tres etapas
fundamentales: modulador de
impulsos, mando del ángulo
de cierre y estabilizador.
En este sistema de encendido, el generador de impulsos basa su
funcionamiento en el llamado efecto Hall, mediante el cual, cuando los
electrones se desplazan a través de un conductor, que a su vez es atravesado
por las líneas de fuerza de un campo magnético (fig. 13.10), estos electrones
son desviados perpendicularmente a la dirección de la corriente eléctrica
y perpendicularmente también a la dirección del campo magnético
Diagrama
De consumidores

Alternador Batería Acumulador


Generador de energía de Energía

Consumidor de Consumidor de Consumidores de


Conexión permanente Conexión Prolongada Conexión breve

Encendido Radio Luces de Viraje y de frenos


20 W 10….15 W 18….21 W c/u

Electro bomba de Luces de Posición Espejos Eléctricos


Combustible 50….70 W 4 W c/u 150 W

Inyección Electrónica Luces de Motor de Arranque


De Combustible 50….70 W Instrumentos 2 W c/u 800 …3000 W

Sistema de control Luz de patente Limpia parabrisas


del Motor 175 ….200 W 10 W c/u 60…..90 W

Luz de estacionamiento Electro Ventilador


3……5 W 200 W

Luces Bajas 55 W c/u Bocina 25…..40 W

Encendedor de cigarrillos
Luces Altas 60 W
100 W

Calefactor del Vehiculo


Neblineros 55 W
20 ……60 W

En vehículos Diesel, Bujías


encandecentes 100 W c/u

También podría gustarte