Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Erosión de la rentabilidad
Pérdida de clientes
Disminución de la cuota de mercado
Desaceleración del crecimiento
FACTOR DE DESCONEXIÓN: A pesar de que las cosas han cambiado y del contexto difícil asumimos
que esto no es cierto.
PROCESO DE
TRANSFORMACIÓN
PASO 1
SENSACIÓN DE URGENCIA: Quedarnos donde estamos no es una opción, se tiene que completar
esta sensación de urgencia con una visión positiva de futuro.
PASO 2
¿Quién se apunta?
El líder
El equipo directivo
Todos a bordo L
Si la sensación de urgencia es alta se toman decisiones fuertes
E.D
siendo asertivos y evitando entrar en una dinámica de consenso, 100%
E
por el contrario, si la sensación de urgencia es baja podemos trabajar por
consenso todas las decisiones para no quemar a nuestros equipos.
EQUIPOS ALINEADOS: Quedarse con las personas que estén realmente alineadas para realizar la
transformación de la empresa.
PASO 3
EJECUCION
Lograr que las cosas se hagan
Desarrollo e implementación de
la actividad estratégica.
E
COMUNICACIÓN OMNICANAL: Aprovechar cada herramienta disponible que tengamos de comunicación
como revistas, internet, correos electrónicos, redes sociales, etc.
EJECUCIÓN: Asegurarnos que ocurran las cosas y no solo se queden en iniciativas de transformación.
FOCO Y PRIORIDADES: Poner foco y seleccionar pocas prioridades y asegurarnos que esas pocas
prioridades sean transmitidas por todos. Se deben identificar las prioridades y las cosas que vamos a
dejar de hacer.
SI LOS TRES COMPONENTES ESTAN PRESENTES Y SON
FIRMES EL CAMBIO ES POSIBLE
L
E.D
100%
E
Cuando, a finales de 1996, Steve Jobs volvió a Apple
después de un exilio forzoso -la compañía que él mismo
había ayudado a fundar veinte años atrás-, atravesaba
una situación crítica. Al borde de la quiebra, Jobs optó
por una solución radical para salvar el negocio. Desechó
el 70% de los productos que comercializaba, y dio
prioridad únicamente a un puñado de proyectos. En
1998 lanzó el iMac. Tres años después, vio la luz el iPod.
En 2003 creó iTunes Store. El iPhone llegó en 2007, el
iPad en 2010 y al año siguiente, fue el turno del
iCloud. En septiembre de 2011, la capitalización de
Apple superaba a Microsoft en un 70%, y la compañía
de la manzana consiguió ventas superiores a los
108.000 millones de dólares.
CASO: REFLOTAMIENTO DE EMPRESA
COMERCIALIZADORA DE
COMPUTADORAS
ENTORNO ECONÓMICO
PBI
El Producto Bruto Interno (PBI) es el valor monetario de
los bienes y servicios finales producidos por una
economía en un período determinado, se calcula al
sumar el consumo efectuado por las familias, el
efectuado por el gobierno, las inversiones y las
exportaciones deducidas de las importaciones. Como se
puede apreciar en el gráfico el PBI peruano ha crecido
ininterrumpidamente desde el año 2001 hasta alcanzar
su mayor auge en el año 2008 esto gracias al impulso de
los sectores construcción y minería, en contraposición a
esto en el año 2009 este indicador alcanzó su punto más
bajo debido a la crisis económica que afecto a los
principales países del mundo.
EL MERCADO PERUANO
El mercado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC en español, ICT en
inglés) se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de cualquier economía
desarrollada.
El 2016 fue un año complicado para la industria del hardware en el Perú, lo que se tradujo en
una caída de alrededor del 5% en la importación de computadoras.
El mercado de PC alcanzó ese año los 1,07 millones de unidades, lo cual significó un 5% menos
que en el 2015, a pesar de esto, estas cifras son más conservadoras que las del resto de la región
en la que la caída fue del 23%.
USO DE COMPUTADORAS EN LAS EMPRESAS, SEGÚN
ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2015
EMPRESAS QUE EMPLEAN COMPUTADORAS, SEGÚN SEGMENTO
EMPRESARIAL, 2015
Análisis y propuestas de mejora ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
ANALISIS VERTICAL
ACTIVO 2013 % 2014 % 2015 % 2016 % El aumento de efectivo se debió a:
• Mejora de la política de cobranza a
ACTIVO DISPONIBLE
EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 898,679.00 6.15% 345,546.00 2.04% 563,084.00 3.51% 12,700,189.74 51.15% los accionistas, empresas vinculadas
a nuestro negocio estableciendo
CTAS.POR COBRAR COMERCIALES TERC 3,617,802.00 24.78% 3,309,027.00 19.56% 3,081,887.00 19.23% 1,900,496.98 7.65%
tiempos de recupero que nos
PROV.CTA.COBRANZA DUDOSA -64,103.00 -0.44% -65,252.00 -0.39% -57,010.00 -0.36% -57,010.00 -0.23% permitan mantener liquidez para
Subtotal Neto Ctas por Cobrar Com. Terceros 3,553,699.00 24.34% 3,243,775.00 19.17% 3,024,877.00 18.87% 1,843,486.98 7.42%
afrontar el corto plazo.
CTAS.POR COBRAR ACCIONISTAS 1,194,501.00 8.18% 998,507.00 5.90% 1,864,853.00 11.64% 1,367,558.87 5.51% • Asimismo, se incurrió a
CTAS POR COBRAR RELACIONADAS 881,064.00 6.03% 765,859.00 4.53% 1,762,927.00 11.00% 586,173.23 2.36% capacitaciones constantes al área de
GASTOS ANTICIPADOS 522,110.52 3.58% 625,222.98 3.70% 688,045.40 4.29% 688,045.40 2.77%
TOTAL ACTIVO DISPONIBLE 7,050,053.52 48.28% 5,978,909.98 35.34% 7,903,786.40 49.32% 17,185,454.21 69.21% ventas, evaluando personal con más
experiencia, lo que hizo que nuestra
ACTIVO REALIZABLE
MERCADERIA 6,745,506.00 46.20% 9,382,605.00 55.46% 4,819,442.00 30.07% 4,658,793.93 18.76% mercadería tenga una rotación
EXISTENCIAS POR RECIBIR 0.00 0.00% 0.00 0.00% 268,835.00 1.68% 268,835.00 1.08% rápida en el mercado.
TOTAL ACTIVO REALIZABLE 6,745,506.00 46.20% 9,382,605.00 55.46% 5,088,277.00 31.75% 4,927,628.93 19.84%
ACTIVO INMOVILIZADO
INVERSIONES MOBILIARIAS 163,548.00 1.12% 751,080.00 4.44% 0.00 0.00% 0.00 0.00% Se realizó la venta del 50% de las
INM.MAQ.Y EQUIPOS 787,716.00 5.39% 976,488.00 5.77% 3,173,890.00 19.80% 2,856,501.00 11.50% maquinarias y equipos, aquellas que
(-)DEPREC.ACUMULADA -145,389.00 -1.00% -180,282.00 -1.07% -225,353.00 -1.41% -225,353.00 -0.91%
INM. MAQ y EQUIPO NETO 642,327.00 4.40% 796,206.00 4.71% 2,948,537.00 18.40% 2,631,148.00 10.60% no se encontraban al tope de su
INTANGIBLES 0.00 0.00% 9,461.00 0.06% 86,448.00 0.54% 86,448.00 0.35% operatividad.
CARGAS DIFERIDAS 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00%
TOTAL ACTIVO INMOVILIZADO 805,875.00 5.52% 1,556,747.00 9.20% 3,034,985.00 18.94% 2,717,596.00 10.94%
TOTAL ACTIVO 14,601,434.52 100.00% 16,918,261.98 100.00% 16,027,048.40 100.00% 24,830,679.15 100.00%
Análisis y propuestas de mejora
PASIVO
TRIBUTOS POR PAGAR 435,092.10 2.98% 521,019.15 3.08% 556,704.50 3.47% 556,704.50 2.24%
REMUNERAC.Y PARTIC.P.PAGAR 220,669.92 1.51% 181,984.66 1.08% 167,713.00 1.05% 167,713.00 0.68%
CTAS.POR PAGAR COMERCIALES
TERC 8,991,336.50 61.58% 10,445,705.92 61.74% 8,030,193.51 50.10% 7,227,174.16 29.11% Con una mayor liquidez, se mejoró la
CTAS POR PAGAR RELACIONADAS 2,495,175.00 17.09% 2,229,200.00 13.18% 1,774,861.00 11.07% 1,597,374.90 6.43% política de pago a los proveedores en 10%,
OBLIGACIONES FINANCIERAS 1,167,730.00 8.00% 2,227,420.00 13.17% 2,072,892.60 12.93% 1,865,603.34 7.51% de tal manera que se amortizaron las
TOTAL PASIVO CORRIENTE 13,310,003.52 91.16% 15,605,329.73 92.24% 12,602,364.61 78.63% 11,414,569.90 45.97%
deudas y estableció una mejor relación con
los proveedores
OBLIGACIONES FINANCIERAS (LP) 0.00 0.00% 0.00 0.00% 6,102,527.00 38.08% 5,492,274.30 22.12%
TOTAL PASIVO (LP) 0.00 0.00% 0.00 0.00% 6,102,527.00 38.08% 5,492,274.30 22.12%
TOTAL PASIVO 13,310,003.52 91.16% 15,605,329.73 92.24% 18,704,891.61 116.71% 16,906,844.20 68.09%
CAPITAL y PATRIMONIO
CAPITAL SOCIAL 1,177,654.00 8.07% 1,177,654.00 6.96% 1,254,201.00 7.83% 3,079,653.80 12.40%
CAPITAL ADICIONAL 0.00% 0.00% 408,617.00 2.55% 0.00 0.00%
EXCEDENTE DE REVALUACION 0.00% 0.00% 865,844.00 5.40% 865,844.00 3.49% Mediante un acuerdo con los accionistas de
RESERVA 51,436.00 0.35% 54,791.85 0.32% 56,606.39 0.35% 0.00 0.00% la empresa, se estableció que el reflote y
RESULT.ACUMULADOS 28,782.54 0.20% 62,341.00 0.37% 80,486.40 0.50% 80,486.40 0.32% recupero de efectivo se utilice en los
RESULT.DEL PERIODO 33,558.46 0.23% 18,145.40 0.11% -5,343,598.00 -33.34% 3,897,850.75 15.70% próximos meses para una reinversión.
PATRIMONIO NETO 1,291,431.00 8.84% 1,312,932.25 7.76% -2,677,843.21 -16.71% 7,923,834.95 31.91%
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 14,601,434.52 100.00% 16,918,261.98 100.00% 16,027,048.40 100.00% 24,830,679.15 100.00%
Análisis y propuestas de mejora
ESTADO DE RESULTADOS
ANALISIS VERTICAL
DETALLE 2013 % 2014 % 2015 % 2016 % • Las ventas aumentaron en 30%
con respecto al año 2015,
VENTAS 26,105,526.00 100.00% 31,261,149.00 100.00% 33,870,102.00 101.40% 40,644,122.40 100.12%
debido a las mejoras de
DEVOLUC., DESCTOS y REBAJAS CONCEDIDAS 0.00 0.00% 0.00 0.00% -467,832.00 -1.40% -46,783.20 -0.12%
VENTAS NETAS 26,105,526.00 100.00% 31,261,149.00 100.00% 33,402,270.00 100.00% 40,597,339.20 100.00% técnicas efectivas que se
COSTO DE VENTAS -21,120,432.00 -80.90% -24,992,081.00 -79.95% -29,312,565.00 -87.76% -27,260,685.45 -67.15% incurrieron al contar con una
UTILIDAD BRUTA 4,985,094.00 19.10% 6,269,068.00 20.05% 4,089,705.00 12.24% 13,336,653.75 32.85% capacitación al área de ventas.
GASTOS DE ADMINISTRACION -1,251,302.00 -4.79% -1,434,741.00 -4.59% -1,673,540.00 -5.01% -1,673,540.00 -4.12%
• A través de una mejora en
GASTOS DE VENTAS -4,089,480.00 -15.67% -4,451,181.00 -14.24% -3,609,892.00 -10.81% -3,614,892.00 -8.89% nuestros procesos logístico y
Subtotal Gastos Operativos -5,340,782.00 -20.46% -5,885,922.00 -18.83% -5,283,432.00 -15.82% -5,283,432.00 -13.01% distribución, lograremos
UTILIDAD OPERATIVA -355,688.00 -1.36% 383,146.00 1.23% -1,193,727.00 -3.57% 8,053,221.75 19.84% reducir el importe por
GASTOS FINANCIEROS -1,031,985.00 -3.95% -1,594,950.00 -5.10% -4,824,384.00 -14.44% -4,824,384.00 -11.88% devolución y descuentos al
INGRESOS FINANCIEROS 1,331,052.54 5.10% 578,908.00 1.85% 348,665.00 1.04% 348,665.00 0.86% 10%.
• Con la mejora de nuestra
GASTOS VARIOS 0.00 0.00% -659,586.00 -2.11% -494,486.00 -1.48% -494,486.00 -1.22%
INGRESOS VARIOS 108,729.87 0.42% 1,318,404.00 4.22% 820,334.00 2.46% 820,334.00 2.02%
política de pago a los
Subtotal Otros Ingresos y Gastos 407,797.41 1.56% -357,224.00 -1.14% -4,149,871.00 -12.42% -4,149,871.00 -10.22% proveedores, pudimos
RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIÓN UTILID 52,109.41 0.20% 25,922.00 0.08% -5,343,598.00 -16.00% 3,903,350.75 9.61% renegociar los precios con los
mismos, logrando una rebaja
PARTICIPACION LABORAL UTILIDADES -4,168.75 -0.02% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% importante del 7% a nuestros
SALDO UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 47,940.66 0.18% 25,922.00 0.08% -5,343,598.00 -16.00% 3,903,350.75 9.61% costos de ventas.
IMPTO A LA RTA 3A CAT -14,382.20 -0.06% -7,776.60 -0.02% 0.00 0.00% 0.00 0.00%
UTILIDAD (PERDIDA) NETA 33,558.46 0.13% 18,145.40 0.06% -5,343,598.00 -16.00% 3,903,350.75 9.61%
Ratios
RATIOS DE LIQUIDEZ
2013 2014 2015 2016
LIQUIDEZ CORRIENTE o GENERAL 1.00 0.94 0.98 1.88
ACT DISP + ACT REALIZ - GTOS PAG x ANTICIPADO 13,273,449.00 14,736,292.00 12,304,018.00 21,425,037.75
PASIVO CORRIENTE 13,310,003.52 15,605,329.73 12,602,364.61 11,414,569.90
LIQUIDEZ ACIDA 0.49 0.34 0.57 1.45
ACT DISP - GTOS PAG x ANT 6,527,943.00 5,353,687.00 7,215,741.00 16,497,408.81
PASIVO CORRIENTE 13,310,003.52 15,605,329.73 12,602,364.61 11,414,569.90
LIQUIDEZ SEVERA 0.07 0.02 0.04 1.11
EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 898,679.00 345,546.00 563,084.00 12,700,189.74
PASIVO CORRIENTE 13,310,003.52 15,605,329.73 12,602,364.61 11,414,569.90 RATIOS DE LIQUIDEZ
MARGEN DE SEGURIDAD -0.00 -0.06 -0.02 0.88
CAPITAL DE TRABAJO. -36,554.52 -869,037.73 -298,346.61 10,010,467.85
PASIVO CORRIENTE 13,310,003.52 15,605,329.73 12,602,364.61 11,414,569.90 LIQUIDEZ CORRIENTE o GENERAL
MARGEN DE SEGURIDAD
LIQUIDEZ ACIDA LIQUIDEZ SE VERA
RATIOS DE GESTION
2013 2014 2015 2016
ROTACION CUENTAS POR COBRAR 42 32 27 14
ds ds ds ds
VENTAS NETAS 26,105,526.00 31,261,149.00 33,870,102.00 40,644,122.40
CUENTAS POR COBRAR COM TERCEROS 3,011,609.32 2,748,961.86 2,563,455.08 1,562,277.10
ROTACION DE INVENTARIOS 115 135 62 65
ds ds ds ds
COSTO DE VENTAS 21,120,432.00 24,992,081.00 29,312,565.00 27,260,685.45
ACT REALIZABLE 6,745,506.00 9,382,605.00 5,088,277.00 4,927,628.93
ROTACION CUENTAS POR PAGAR 120 115 98 81
ds ds ds ds
COMPRAS 22,865,938.00 27,629,180.00 25,018,237.00 27,100,037.38
CUENTAS POR PAGAR 7,619,776.69 8,852,293.15 6,805,248.74 6,124,723.86
RATIOS DE GESTION
CICLO EFECTIVO
TIEMPO CAPITAL INMOVILIZADO 157 167 90 79
CUENTAS POR PAGAR 120 115 98 81
CICLO -36.54 -51.47 8.19 2.45 ROTA CION CUENTAS POR COBRAR
TIEMPO CAPITAL INMOVILIZADO
ROTACION DE INVENTARIOS
CUENTAS POR PAGAR
RATIOS DE ENDEUDAMIENTO
2013 2014 2015 2016
DEPENDENCIA FINANCIERA 91.16% 92.24% 116.71% 68.09%
PASIVO TOTAL 13,310,003.52 15,605,329.73 18,704,891.61 16,906,844.20
ACTIVO TOTAL (NETO) 14,601,434.52 16,918,261.98 16,027,048.40 24,830,679.15
ENDEUDAMIENTO EN EL LARGO PLAZO 8.84% 7.76% 21.37% 54.03%
PASIVO NO CTE + PATRIMONIO (NETO) 1,291,431.00 1,312,932.25 3,424,683.79 13,416,109.25
ACTIVO TOTAL (NETO) 14,601,434.52 16,918,261.98 16,027,048.40 24,830,679.15 ENDEUDAMIENTO PATRIMONIAL
ENDEUDAMIENTO PATRIMONIAL 1030.64% 1188.59% -698.51% 213.37%
ENDEUDAMIE NTO PA TRIMONIA L
120.00%
100.00%
80.00%
60.00%
40.00%
20.00%
0.00%
2013 2014 2015 2016
DEPENDENCIA FINANCIERA ENDEUDAMIENTO EN EL LARGO PLAZO
RATIOS DE RENTABILIDAD 2013 2014 2015 2016
COSTO DE VENTAS 80.90% 79.95% 86.54% 67.07%
COSTO VENTAS 21,120,432.00 24,992,081.00 29,312,565.00 27,260,685.45
VENTAS NETAS 26,105,526.00 31,261,149.00 33,870,102.00 40,644,122.40
GASTOS OPERATIVOS 20.46% 18.83% 15.60% 13.01%
GASTOS OPERATIVOS 5,340,782.00 5,885,922.00 5,283,432.00 5,288,932.00
VENTAS NETAS 26,105,526.00 31,261,149.00 33,870,102.00 40,644,122.40
GASTOS FINANCIEROS 3.95% 5.10% 14.24% 11.87%
GASTOS FINANCIEROS 1,031,985.00 1,594,950.00 4,824,384.00 4,824,384.00
VENTAS NETAS 26,105,526.00 31,261,149.00 33,870,102.00 40,644,122.40
COSTOS TOTALES 105.32% 103.88% 116.39% 91.95%
COSTO VENTA + GTOS OPERAT + GTOS RATIOS DE RENTABILIDAD
THANKS