Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
APLICACIÓN DE LA
NORMA
Abril Atena Ríos Ramírez
Diana Laura Bahena Climaco
Técnicas de
Técnicas formulación de
Jurídicas Derecho
Técnicas de aplicación
del Derecho
Aplicación
Privada Formalista
Aplicación Interpretación
Oficial Realista
Integración
Problemas de
Aplicación Vigencia
Aplicació Conflicto de leyes de
espacio
n
de las Autentica
Clases de
normas Interpretació Jurisprudencia
n
Privada
Doctrinal
Jurídica:
refieren a la formulación, elaboración o
formación de leyes.
Formalista
Jean Charles Demolombe. Para quien interpretar
• Es la
es "descubrir,
interpretación
como a la dilucidar el sentido exacto y verdadero de la ley.
integración de la No es cambiar, modificar, innovar; es declarar,
ley y establecimos reconocer.
que si bien las
disposiciones
legislativas o leyes Realista
tratan de Se ha considerado que esa manera de entender el
comprender las proceso interpretativo
posibles conductas no corresponde a la manera en que se manifiesta
de los individuos. en la realidad.
Existen clases de la interpretación y consisten en
las siguientes.
• Interpretación
• Interpretación jurisprudencial: Es la
auténtica: Es la interpretación que realiza el
realizada por el propio órgano jurisdiccional para
legislador y se encuentra descubrir el sentido de una
previsto en la ley. le corresponde a la
constitución, ya que es: Suprema Corte de Justicia
la interpretación, de la Nación, actuando en
reforma o derogación de pleno o en salas, y a los
las leyes o decretos. tribunales colegiados de
circuito.
•
• Interpretación privada:
Interpretació
es la realizada por los n doctrinal: es
particulares que leen o la realizada por
estudian la ley; el caso más
típico es el de los abogados los tratadistas
postulantes, quienes para del derecho
hacer valer sus respecto a
pretensiones realizan
interpretación de los determinada
preceptos legales. disposición.
• • Método exegético
Antonimia
Jurídica Parcial-parcial
Total-parcial
Total-parcial
Parcial-parcial Cuando una de las normas
incompatibles tiene un
Total-total Cuando dos normas son
ámbito de validez igual al de
la otra, pero mas restringido,
incompatibles y tienen es decir su en su ámbito de
Cuando dos normas un ámbito de validez en
incompatibles validez es en parte igual y en
parte igual y en parte parte diverso con relación a
tienen el mismo diverso. La antonimia la otra y por tanto existe una
ambito de validez y tendrá lugar en las antonimia total de la primera
en ningun caso partes que tengan en norma respecto a la segunda
puede aplicarse una común, ya que cada y parcial de la segunda
de las normas sin norma tiene un campo respecto a la primera ya que
que entre en conflict de aplicación que entra
la primera norma no podrá
con otra. aplicarse sin entrar en
en conflicto con otra y conflicto con la otra y la
otro en el que no exista segunda tiene una ámbito de
conflicto. aplicación que no entra en
conflicto con la primera.
CLASIFICACIÓ
N DE LAS
NORMAS
JURÍDICAS
Principales criterios de la
clasificación.
Su fuente
Su ámbito
Agrupación de las espacial de
normas del derecho validez
(Desde el punto de vista
de): Su ámbito
temporal de
validez
Su ámbito material
de validez
Su ámbito personal
de validez
Parte 2 Su jerarquía
Sus sanciones
Agrupación de las normas del
derecho
(Desde el punto de vista de): Su cualidad
Sus relaciones de
complementación