Está en la página 1de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


SUPERIOR
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
FACULTAD DE DERECHO
ESCUELA DE DERECHO
SAN JOAQUIN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA

Teoría General del Proceso I


Unidad Temática III
Principios Rectores en el Proceso Civil

Sección: FEE56G
Alumno: TSU Ovidio Hernández
C.I: 10.383.312.

San Joaquín, Turmero, 2020


Proceso
Civil
El proceso civil viene a ser el conjunto
Principios Del Proceso Civil de actuaciones que se suscitan en sede
judicial, por el que se canalizan las
pretensiones de las partes.

Artículo 24

Los
Los actos
actos del
del proceso
proceso serán
serán públicos,
públicos, pero
pero se
se procederá
procederá a
a puertas
puertas
.-Principio de la Publicidad:
cerradas
cerradas cuando así lo determine el Tribunal, por motivo de
cuando así lo determine el Tribunal, por motivo de
decencia pública, según la naturaleza de la causa.

.-Se
.-Se Fundamenta
Fundamenta en en el
el principio
principio de
de dirección
dirección del
del proceso.
proceso.
.-Tiene como finalidad legitimar la actividad entre las partes.
.-Principio del Impulso Procesal: .-Pone en movimiento el proceso de modo de que no se detenga
hasta
hasta el
el fin
fin de
de esa
esa instancia.
instancia.
.- Tiene su fundamento en que el estado está interesado en la
Los principios rápida
rápida definición
definición de
de los
los procesos.
procesos.
del proceso
son aquellas Artículo 12
máximas
.-Principio de la Verdad Procesal: Los Jueces tendrán por norte de sus actos la verdad, que
jurídicas e ideas
procurarán
procurarán conocer
conocer en
en los
los límites
límites de
de su
su oficio.
oficio. En
En sus
sus decisiones
decisiones el
el
básicas que Juez
Juez debe atenerse a las normas del derecho, a menos que
debe atenerse a las normas del derecho, a menos que la
la Ley
Ley lo
lo
solemos faculte para decidir con arreglo a la equidad. Debe atenerse a lo
enunciar como alegado
alegado yy probado
probado enen autos,
autos, sin
sin poder
poder sacar
sacar elementos
elementos de de
elementales en convicción
convicción fuera de éstos, ni suplir excepciones o argumentos de
fuera de éstos, ni suplir excepciones o argumentos de
todo tipo de hecho no alegados ni probados.
procesos
.- Principio de la aportación de las
partes: Se basa en la concepción de que la prueba es la demostración de la
verdad,
verdad, yy por
por lo
lo tanto
tanto las
las partes
partes tienen
tienen derecho
derecho a
a utilizar
utilizar los
los
medios de prueba pertinentes para su defensa.
medios de prueba pertinentes para su defensa.
Proceso
Civil
El proceso civil viene a ser el conjunto
Principios Del Proceso Civil de actuaciones que se suscitan en sede
judicial, por el que se canalizan las
pretensiones de las partes.

El principio dispositivo, consiste en que el ejercicio de la acción procesal en


sus
sus dos
dos formas
formas (activa
(activa yy pasiva)
pasiva) está
está encomendado
encomendado a a las
las partes
partes yy no
no al
al juez.
juez.
.-Principio Dispositivo: Queriendo
Queriendo decir esto, que el juicio civil, no se inicia sino a instancia de
decir esto, que el juicio civil, no se inicia sino a instancia de
parte, por tanto, confiere a las partes una serie de facultades de orden
material
material yy procesal,
procesal, quedando
quedando el el proceso
proceso configurado
configurado conforme
conforme a a ello.
ello.

El Proceso debe ser un debate ordenado, establecido y ordenado,


oportunidades
oportunidades enen las
las cuales
cuales las
las partes
partes ejerciten
ejerciten sus
sus facultades
facultades procesales
procesales yy
.-Principio de Preclusión: cumplan
cumplan con sus cargas. Si los Actos no se cumplen en la oportunidad que
con sus cargas. Si los Actos no se cumplen en la oportunidad que
señala la ley, esta facultad precluye para las partes y no puede volverla a
ejercer.
ejercer.
Los principios
del proceso
son aquellas Art: 15 C.P.C, Art:. 21 Constitución R.B.V
máximas
.-Principio de Igualdad Procesal: Los Jueces garantizarán el derecho de defensa, y mantendrán a las partes
jurídicas e ideas
en
en los
los derechos
derechos yy facultades
facultades comunes
comunes a a ellas,
ellas, sin
sin preferencia
preferencia ni
ni
básicas que desigualdades
desigualdades y en los privativos de cada una, las mantendrán
y en los privativos de cada una, las mantendrán
solemos respectivamente, según lo acuerde la ley a la diversa condición que tengan
enunciar como en
en el
el juicio,
juicio, sin
sin que
que puedan
puedan permitir
permitir ni
ni permitirse
permitirse ellos
ellos extralimitaciones
extralimitaciones de
de
elementales en ningún género.
ningún género.
todo tipo de
procesos
Art: 10 C.P.C, Art:. 77
.- Principio de la Economía
Procesal Hace referencia a la forma más elemental en lo atinente a que las partes
ahorren
ahorren tiempo
tiempo yy dinero
dinero en
en la
la actividad
actividad procesal.
procesal. La
La acumulación
acumulación ofrece
ofrece a
a
las partes posibilidades de reducción y concentración de Juicios.
las partes posibilidades de reducción y concentración de Juicios.
Otros Principios Del Proceso Civil

Plantea que el proceso debe lucharse de buena fe. Esto se debe a que en los
últimos
últimos tiempos,
tiempos, ha
ha surgido
surgido la
la tendencia
tendencia dede acentuar
acentuar la
la efectividad
efectividad de
de un
un
.-Principio de lealtad y probidad leal y honorable debate procesal, a fin de evitar la malicia en la conducta de
en el proceso: las
las partes
partes contendientes.
contendientes.

La jurisdicción es la potestad, derivada de la soberanía del Estado, de aplicar


el
el Derecho
Derecho en
en el
el caso
caso concreto,
concreto, resolviendo
resolviendo de
de modo
modo definitivo
definitivo ee irrevocable
irrevocable
una
una controversia, que es ejercida en forma exclusiva por
controversia, que es ejercida en forma exclusiva por los
los tribunales
tribunales de
de
.- Principio de la unidad y justicia.
Los principios especialidad de la jurisdicción civil
del proceso
son aquellas arts. 2, 4, 6, 53 y sig. del C.P.C.
máximas
El art. 2 consagra que la jurisdicción es inderogable; sin embargo,
jurídicas e ideas
contempla
contempla la
la posibilidad
posibilidad de
de recurrir
recurrir a
a la
la jurisdicción
jurisdicción o
o arbitraje
arbitraje extranjeros,
extranjeros,
básicas que .-Principio de la inderogabilidad salvo
salvo en los casos que el mismo dispositivo establece, como los
en los casos que el mismo dispositivo establece, como los asuntos
asuntos que
que
solemos de la jurisdicción venezolana atañen a bienes inmuebles ubicados dentro del territorio nacional o cuando
enunciar como estos
estos asuntos
asuntos sean
sean de
de orden
orden público
público oo atenten
atenten aa las
las buenas
buenas costumbres.
costumbres.
elementales en
todo tipo de
procesos
este principio y a esto se refiere el art. 3 del C.P.C cuando alude que la
.-Principio de la perpetuatis situación
situación de
de hecho
hecho existente
existente para
para el
el momento
momento dede admitirse
admitirse la
la demanda,
demanda,
determina la competencia que va a regir todo el proceso, aun habiendo
iurisdictionis modificaciones
modificaciones sobrevinientes,
sobrevinientes, salvo
salvo disposición
disposición en
en contrario,
contrario, como
como las
las
previstas en los arts. 38 y 50 del mismo código.
Excepciones del principio de aportación
de las Partes

Necesidad de Los Servicios de Un Experto o Perito


Principio de la aportación de las partes:
Artículo 249
En la sentencia en que se condene a pagar
Se basa en la concepción de que la prueba es la demostración de la frutos, intereses o daños, se determinará la
verdad,
verdad, yy por
por lo
lo tanto
tanto las
las partes
partes tienen
tienen derecho
derecho aa utilizar
utilizar los
los cantidad de ellos, y si el Juez no pudiere
medios de prueba pertinentes para su defensa.
estimarla según las pruebas, dispondrá que esta
estimación la hagan peritos, con arreglo a lo
Artículo 514-249-451 y 455 establecido para el justiprecio de bienes en el
Título sobre ejecuciones del presente Código.
En este punto tenemos que el tribunal requiere, la
comprobación de la verdad : DE LA EXPERTICIA
1° Hacer comparecer a cualquiera de los litigantes para
interrogarlos sobre algún hecho importante. Artículo 451 Artículo 455
2° La presentación de algún instrumento de cuya existencia
haya algún dato en el proceso. La experticia no se efectuará Cuando la experticia se
3° Que se practique inspección judicial en alguna localidad, y sino sobre puntos de hecho haya acordado de oficio
se forme un croquis sobre los puntos que se determinen, o cuando lo determine el el Juez nombrará uno o
bien, que se tenga a la vista un proceso que exista en algún Tribunal de oficio, en los tres expertos tomando
archivo público. casos permitidos por la ley, o en cuenta para ello la
4° Que se practique alguna experticia sobre los puntos que fije a petición de parte. En este importancia de causa y
el Tribunal, o se amplíe o aclare la que existiere en autos. último caso se promoverá por la complejidad de los
escrito, o por diligencia, puntos sobre los cuales
indicándose con claridad y deben dictaminar los
precisión los puntos sobre los expertos.
Una Experticia , es una evaluación o dictamen cuales debe efectuarse.
realizado por un experto en una materia especial,
llamado ,” Perito”.

TSU Ovidio Hernández

También podría gustarte