FUNDAMENTOS Y APLICACIONES
Nicolás Suárez Arias
Administración Financiera
Octavo Semestre
Comprender el funcionamiento de la organización y sus
potencialidades
DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO
INTERNO
La evaluación de la competitividad de la organización es un
proceso para crear ventajas competitivas una vez que se han
localizado y analizado los recursos, las habilidades y las
competencias que crean valor y que los competidores no
pueden copiar fácilmente.
EVALUACIÓN DE LA COMPETITIVIDAD
DE LA ORGANIZACIÓN
El diagnostico estratégico de la organización debe empezar
por la parte más simple, concreta y visible: sus recursos. Para
poder diseñar sus procesos y actividades, toda organización
necesita de recursos humanos, financieros, materiales, así
como máquinas, información, energía, entre otros.
RECURSOS Y COMPETENCIAS
ORGANIZACIONALES
Para poder funcionar correctamente, las organizaciones
necesitan de un sistema confiable y estable que ofrezca un
armazón para coordinar e integrar todos los recursos, las
capacidades y las competencias.
ARQUITECTURA ORGANIZACIONAL
Los procesos son los medios que permiten alcanzar resultados
(fines). Un proceso es todo conjunto de actividades que utiliza
recursos para transformar insumos (entradas, inputs) en
productos (salidas, outputs).
COMPETENCIAS ESENCIALES DE LA
ORGANIZACIÓN
El concepto “cadena de valor” ofrece una nueva perspectiva
para comprender el desempeño de las organizaciones.
Específicamente, toda empresa recorre un ciclo de actividades
para proyectar, producir, comercializar, entregar y apoyar sus
productos o servicios. La cadena de valor describe ese ciclo de
la etapa de la materia prima hasta el consumidor final.
CONCLUSIÓN
Visualizar el futuro
CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS
Los escenarios son estudios del futuro que sirven para
construir diferentes imágenes y visiones alternativas
favorables o desfavorables del ambiente futuro de los
negocios.
UN CONCEPTO DE ESCENARIOS
Los escenarios se utilizan en el proceso de decisión de las
grandes organizaciones, las instituciones públicas y hasta para
planear una pequeña empresa.
EL DESARROLLO DE LOS
ESCENARIOS
La construcción de escenarios es un proceso que pasa muchas
veces por las mismas etapas; es como un sistema circular
para detallar y tratar de responder preguntas, haciendo
investigación tras investigación, buscando indicadores,
tratando nuevas combinaciones y especulando sobre las
futuras implicaciones y acontecimientos.
EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE
ESCENARIOS
Competencia para contar historias
Competencia para crear mitos
Competencia para hacer conscientes los patrones mentales
Competencia y gusto por la investigación
CONCLUSIÓN