Está en la página 1de 14

Unidad 9

La función de la Empresa

Foto de Guldhammer / Public domain


LA FUNCIÓN DE
PRODUCCIÓN
MUESTRA LA CANTIDAD
MAXIMA QUE PUEDE
PRODUCIRSE CON
DIFERENTES COMBINACIONES
DE FACTORES.
EMPRESAS
COMPETITIVAS
PARA MAXIMIZAR SUS BENEFICIOS UNA EMPRESA DEBE GESTIONAR EFECIENTEMENTE SUS
ACTIVIDADES INTERNAS.
P = CM

 LAS EMPRESAS PARA


MAXIMIZAR SUS
BENEFICIOS ELIGEN EL
NIVEL DE PRODUCCIÓN EN
EL CUAL EL PRECIO ES
IGUAL AL COSTE
MARGINAL
ECONOMIA
EFICIENTE
EN CONDICIONES IDEALES
UNA ECONOMIA COMPETITIVA
ALCANZA LA EFICIENCIA CON
LAS SIGUIENTES
CONDICIONES:
 CUANDO EL CONSUMIDOR
MAXIMIZA LA
SATISFACCIÓN
 CUANDO LOS PRECIOS
COMPETITIVOS OFRECEN
BIENES (CM = P)
COSTE MARGINAL
DE PRODUCCIÓN

 ES EL COSTE ADICIONAL
EN QUE SE INCURRE AL
PRODUCIR UNA UNIDAD
ADICIONAL.
BIENES
PUBLICOS
 SON AQUELLOS CUYOS
BENEFICIOS SE EXTIENDEN
DE MANERA IDIVISIBLE A
TODA LA COMINIDAD

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA


BIENES
PRIVADOS
 SON AQUELLOS QUE
PUEDEN DIVIDIRSE Y
SUMINISTRARSE POR
SEPARADO A DIFERENTES
INDIVIDUOS SIN QUE
PRODUZCA BENEFICIOS NI
COSTES A OTROS
NIVELES DE
CONTAMINACIÓN
 UNA ECONOMIA DE MERCADO NO
REGULADA GENERA UNOS NIVELES DE
CONTAMINACIÓN EN LOS QUE EL
BENEFICIO PRIVADO MARGINAL
DERIVADO DE SU ELIMINACIÓN SEA
IGUAL A SUS COSTES PRIVADOS
MARGINALES.
Soluciones basadas en
el mercado
 Impuestos sobre las emisiones
Soluciones basadas en el mercado
Utilización de permisos transferibles para contaminar
SISTEMA DE
RESPONSABILIDADES

 EL CAUSANTE DE LAS
EXTERNALIDADES ESTARA
OBLIGADO POR LA LEY A
PAGAR POR LOS DAÑOS A
OTRAS PERSONAS.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND


EL CAMBIO
CLIMATICO
 EFECTO INVERNADERO

También podría gustarte