Está en la página 1de 10

Capitulo 15

Codificación de voz
Ruido Granular

Presentado por:

JORDY CASTILLO
HEINER TORRES
Ejemplo 15-5

Determinar el código lineal de 12 bits, el


código comprimido de 8 bits y el código
recuperado de 12 bits para tener una
resolución de 0.01 V con voltajes
analógicos de muestra de:
(a)0.05 V.
(b) 0.32 V.
Codificadores de voz

• El objeto de un codificador de voz es


codificar la cantidad mínima de
información hablada necesaria para
reproducir un mensaje inteligible, con
menos bits que los necesarios para un
codificador y decodificador convencional.
Se usan principalmente en aplicaciones de
ancho de banda limitado.
• Codificadores de voz de canal.
El primer codificador de voz de canal fue
desarrollado por Homer Dudley en 1928.
Este aparato comprimía las formas de onda
de la conversación convencional en una
señal analógica con un ancho aproximado
de banda de 300 Hz. Los codificadores de
voz digitales actuales funcionan a menos de
2 kbps.
Codificadores formantes de voz
Un codificador formante de voz tan sólo
determina el lugar de esos máximos y
codifica y transmite sólo la información con
los componentes a corto plazo más
importantes. Una vez identificadas las
formantes, uno de estos codificadores de
voz pueden transferir habla inteligible a
menos de 1000 bps.
• Codificadores predictivos lineales.
Un codificador predictivo lineal extrae las
partes más importantes de la información
de voz, en forma directa de la forma de
onda en función del tiempo, más que del
espectro de frecuencias, como sucede con
los codificadores de voz de canal y
formantes
Ruido granular.

• Se aprecia que cuando la señal analógica


original de entrada tiene una amplitud
relativamente constante, la señal
reconstruida tiene variaciones que no
había en la señal original. A esto se le
llama ruido granular

También podría gustarte