Está en la página 1de 6

PERSISTENCIA RETININIANA

La persistencia retiniana es una característica de


nuestro ojo que provoca que las imágenes que
observamos no se borren instantáneamente.
Gracias a esto, nuestro cerebro es capaz de darle
continuidad y movimiento a dos o más imágenes
estáticas.
TAUMATROPO
El taumatropo: también conocido como maravilla giratoria, es un juguete
inventado en 1824 por Jhon Ayrton, y es el primer intento de reproducir
movimiento mediante el uso de dos imágenes.

Consiste en un disco con dos imágenes diferentes en ambos lados y un trozo


de
Cuerda o goma a cada lado del disco. Ambas imágenes se unen estirando la
cuerda entre los dedos, haciendo el disco girar y cambiar de cara
rápidamente.
El rápido giro produce ópticamente la ilusión de que ambas imágenes están
juntas.

Jhon Ayrton lo habría construido para demostrar el principio de persistencia


retiniana, ante el Real Consejo de Físicos de Londres en 1824.
Objetivo: Aplicar el concepto de persistencia
retiniana mediante la elaboración de un
taumatropo como juguete óptico,
reforzando la capacidad de la imagen para
representar la realidad y reinterpretarla.
Los juguetes ópticos como el
taumatropo
Aportaron nuevas formas y métodos de
visualizar las imágenes, para dar los
primeros pasos hacia el lenguaje
cinematográfico.

También podría gustarte