Está en la página 1de 8

FUNDACIÓN COLOMBO

INTERNACIONAL -
UNICOLOMBO

Teoría del Aprendizaje Social

Alex Botet De La Hoz


Licenciatura en Educación
III Semestre
Prof. José Santos Barrios
Albert Bandura
(Mundara, Canadá, 4 de Dic, 1925).
Psicólogo y pedagogo de la Universidad
de Columbia Británica, 1949. Realizó su
Doctorado en Psicología clínica en la
Universidad de Iowa. Fue presidente de
la American Psichological Association
(APA), 1974. En 1980 fue nombrado
presidente de la Western Psychological
Association (WPA, Asociación de
Psicología Occidente) y además en el año
de 1999 recibió el título de presidente
honorario de la Asociación Psicológica
Canadiense.
Teoría del Aprendizaje Social
Esta teoría describe la manera en que las personas aprenden
nuevas ideas y conceptos por medio de la Reciprocidad
Triádica del Funcionamiento Humano. Una situación social en
la que, al menos, participan dos personas: el modelo, que
realiza una conducta determinada, y el sujeto, que realiza la
observación de dicha conducta y cuya observación determina
el aprendizaje, proceso que consta de tres elementos:

1. Factores personales
2. Ambiente y
3. Conducta
Reciprocidad Triádica
Ambiente
Estimulo social o físico

Persona
Conducta
Personalidad, procesos
cognitivos, autoregulación Natural, frecuencia,
intensidad
de habilidades
Roles del aprendizaje en la TAS
• Rol del maestro: Sirve de
modelo, incentiva, guía la
fuerza interna del alumno
que desea comprender su
situación.

• Rol del estudiante: Imita a


su maestro. Observa y
asimila conocimientos que
aplica a sus condicionantes.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte