Está en la página 1de 8

Mecanismos de

velocidad y fuerza
MECANICA
sistemas mecánicos
 Los sistemas mecánicos son aquellos sistemas constituidos
fundamentalmente por componentes, dispositivos o elementos que
tienen como función específica transformar o transmitir el
movimiento desde las fuentes que lo generan, al transformar distintos
tipos de energía.
Características
 Se caracterizan por presentar elementos o piezas solidos, con el objeto de
realizar movimientos por acción o efecto de una fuerza.
 En ocasiones, pueden asociarse con sistemas eléctricos y producir movimiento
partir de un motor accionado por la energía eléctrica.
 En general la mayor cantidad de sistemas mecánicos usados actualmente son
propulsados por motores de combustión interna. En los sistemas mecánicos.
se utilizan distintos elementos relacionados para transmitir un movimiento.
El movimiento en los sistemas
mecánicos.
 1. Bloque motriz o bloque de entrada: recibe la fuerza motriz, (hidráulica,
humana, mecánica,…), y pone en marcha el movimiento del sistema
mecánico.
 2. Bloque transmisor o Mecanismo propiamente: recibe, transmite y modifica
el movimiento y las fuerzas que le proporcionan los dispositivos del bloque de
entrada, condiciéndolos hasta el bloque de salida.
 3. Sistema receptor o sistema de salida: Son el conjunto de elementos
conducidos que reciben el movimiento y las fuerzas del bloque transmisor y
realizan el trabajo en la salida del sistema para el cual el sistema mecánico
fue concebido.
Aplicación de la fuerza en
mecanismos
 Una fuerza es aquella capaz de deformar un cuerpo o de alterar su estado de
movimiento o reposo.
 Para definir una fuerza es necesario especificar
 Su dirección= el Angulo que forma respecto al punto donde ejerce la fuerza
 Su sentido= hacia donde ejerce la fuerza
 Su magnitud= intensidad la unidad de medida en el sistema internacional de
medidas es Newton

 F= m . g
integrantes

 Oscar bello
 Cristian Otálora
 Estiben Pinzón
 David Rodríguez
 Daniel Rodríguez

También podría gustarte