Está en la página 1de 11

MANEJO DEL

ESTRÉS
Que es el estrés

El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Que Puede


provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno
frustrado, furioso o nervioso.
Estrés laboral

El estrés laboral es aquel que se produce debido a la excesiva presión que


tiene lugar en el entorno de trabajo. Generalmente es consecuencia del
desequilibrio entre la exigencia laboral (también propia) y la capacidad o
recursos disponibles para cumplirla eficientemente.
ETAPAS DEL ESTRÉS
• La alarma: En la primera etapa, llamada de alarma, el cuerpo reconoce el estrés y
se prepara para la acción, ya sea de agresión o de fuga, según el temperamento
de la persona afectada. Las glándulas endocrinas liberan hormonas que
aumentan los latidos del corazón y el ritmo respiratorio, elevan el nivel de azúcar
en la sangre, incrementan la transpiración, dilatan las pupilas y hacen más lenta la
digestión.
• Resistencia: En la segunda etapa, de resistencia, el cuerpo demuestra sus
habilidades reparando el daño producido en la primera etapa. Pero si el estrés
continúa, el cuerpo sigue en alerta y no puede reaccionar.
• Agotamiento: La tercera etapa, de agotamiento, es la consecuencia de una
resistencia prolongada. La exposición al estrés agota las reservas de energía del
cuerpo y puede llevar a situaciones extremas
 problemas en el entorno del trabajo
• Exceso de trabajo: Se da cuando la persona se encuentra desbordada por la gran
cantidad de demanda en su trabajo. Siente que no puede llegar a terminar a
tiempo todo lo que tiene pendiente, suele tener siempre asuntos pendientes que
resolver y le cuesta desconectar del trabajo aunque lo desearía. Es una fuente de
malestar en forma de nerviosismo, irritabilidad, dificultades para conciliar el
sueño, agotamiento y tristeza.
• Acoso moral en el trabajo: El mobbing: Constituye una fuente grave de estrés
debido a que la persona se encuentra maltratada en su ámbito laboral con la
intención de que abandone su puesto de trabajo (normalmente por extenuación).
La persona sufre síntomas como irritabilidad, labilidad, insomnio y depresión.
• Mobbing: se define como el conjunto de acciones continuadas de violencia
psicológica injustificada (insultos, humillaciones, menosprecios, aislamiento,
difusión de rumores, etc.), y a veces incluso física o sexual, que superiores,
compañeros de trabajo o la propia empresa ejercen sobre la víctima.
causas del estrés
• Una elevada presión en el entorno de trabajo, ya sea
ocasionada por un elevado grado de responsabilidad.
• Excesiva carga de tareas.
• Relaciones laborales insatisfactorias.
• Motivaciones deficientes
• La ausencia de incentivos
• Los conflictos entre empleados o empresarios
• Cargas excesivas de trabajo
• La exposición a riesgos físicos constantes
• Jornadas de trabajo excesivas
• Ritmo de trabajo acelerado
• La preocupación por el despido
Estadísticas sobre el estrés
• El Estudio Nacional de Salud Mental en Colombia indica que el 40% de
la población activa laboralmente, es decir entre 18 y 65 años, ha
sufrido un trastorno psiquiátrico asociado al estrés que afecta el
bienestar de la personas y la productividad de la compañía.
Manejo del estrés
• Practique ejercicio con regularidad
• Convierta la relajación en una parte
regular de su vida.
• Rutinas de descompresión.
• Tómese tiempo para jugar y
recrearse
• Desarrolle un buen sentido del
humor
• Estructure un fuerte sistema de
apoyo emocional
• Desarrolle una potente fuente de
apoyo espiritual
• Disminuir el consumo de
cafeína.
• Reducir el contacto con
personas negativas.
• Recompensarse cuando tenga
éxito, aunque sea pequeño.
• Convertir las experiencias
negativas en valiosas
experiencias de aprendizaje
para determinar qué podrá
hacer de manera diferente la
próxima vez.
• Aumente su capacidad para
aceptar la incertidumbre.

Manejo del estrés • Separe el pasado del presente


Formas de manejar
el estrés
• Actividad física: el ejercicio ayudará a liberar la tensión y mantenerlo en
buena condición física
• Actividades de relajación: actividades tales como meditación, masaje o
escuchar música pueden ayudarlo a relajarse y reducir el estrés
• Animales: tener una mascota puede ayudarlo a relajarse. Tan solo
acariciar a un gato o sacar a caminar a un perro puede ayudar a reducir el
estrés
• Exprese sus emociones. Comparta sus pensamientos y emociones con
sus familiares y amigos
• Ríase. La risa puede ayudar a mantener el estrés en perspectiva
• Sea proactivo. Hable sobre lo que le provoca el estrés; exprese sus
necesidades claramente a su familia, amigos y su equipo de atención
médica

También podría gustarte