Está en la página 1de 6

IDEOLOGÍAS Y DISCURSO

(VAN DIJK)

IDEOLOGÍAS
Dimensión cognitiva: parte de las cogniciones
sociales compartidas por los miembros de un
grupo.
Dimensión social: explica qué tipo de grupos
se establecen y cuáles son las relaciones que
se entablan entre los grupos y las instituciones
que participan en el desarrollo y la
reproducción de las ideologías.
IDEOLOGÍAS Y DISCURSO
(VAN DIJK)

• Dimensión discursiva: explica

• Cómo las ideologías marcan los textos y conversaciones


de cada día.
• Cómo entendemos el discurso ideológico,
• Qué relación existe entre el discurso y la reproducción
de la ideología en la sociedad.

El discurso juega un papel fundamental en la expresión y


reproducción diarias de las ideologías.
IDEOLOGÍAS Y DISCURSO
(VAN DIJK)

La ideología:

• como sistemas de creencias,


• como “falsa conciencia” (marxismo),
• como concepto general,
• como práctica social.

Una de las prácticas sociales más importantes


condicionadas por las ideologías es el uso del lenguaje y
del discurso, uso que, simultáneamente, influye en la
forma de adquirir, aprender o modificar las ideologías.
La mayor parte de nuestros discursos expresan opiniones
con un fundamento ideológico.
IDEOLOGÍAS Y DISCURSO
(VAN DIJK)

COGNICIÓN:
• Aspectos mentales de las ideologías.
• Naturaleza de las ideas o las creencias.
• Relaciones con opiniones, conocimiento y
estatus.
• Representaciones socialmente compartidas.

SOCIEDAD:
• Aspectos históricos, sociales, políticos.
• Reproducción o resistencia al dominio.
IDEOLOGÍAS Y DISCURSO
(VAN DIJK)

La ideología como cognición social.

• Todas las definiciones de ideología


remiten a las ideas o creencias de
colectivos de gente.
IDEOLOGÍAS Y DISCURSO
(VAN DIJK)

Tipos de creencias:
• personales o sociales
• específicas o generales
• concretas o abstractas
• simples o complejas
• pasajeras o permanentes
• sobre Nosotros o sobre los Otros
• sobre el mundo físico o el social, etc.

También podría gustarte