Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La policía entre los griegos atendía las necesidades que sentía la colectividad como un todo
Grecia único y sin desintegración de tal manera que la función de la policía comprendía los servicios y
necesidades de la ciudad.
Las culturas aztecas, mayas y texcocana alcanzaron un alto grado en el tema de la policía y
Antecedentes seguridad y en el tema de justicia en general en esta gran cultura mexica la policía tenía un gran
históricos papel y era respetado. ciudad cubrían funciones de vigilancia, agentes de tránsito, de
investigación y escoltas.
En la antigua Roma el orden establecido no se impone en beneficios de un particular
Roma
sino de todo un imperio romano.
1569 se anuncia la real orden para el establecimiento de los tribunales del santo oficio
y se instala una cárcel para su fin. En 1590 se estableció una cárcel especial para
Época colonial
indios con el objeto de no ofender a los señores españoles Aunque
fueran delincuentes.
México En este período poco pudo lograrse en materia jurídica, fue hasta la creación de los
códigos de Procedimientos Penales para el Distrito Federal y territorios federales de
independiente
1880 y 1884 donde se establecen los principios de la institución del ministerio público.
o Derecho de policía
o Matemáticas
o Química
o Lógica
o Telemática
o Ciencias físicas
o Ciencias policiales
o Ciencias biológicas
o Economía política
o Ciencias sociales
o Criminalística
o Sociología policial
o Criminología
o Psicología policial
o Administración policial o Criptografía
o Medicina legal
Formación para militar (orden cerrado)
En el orden cerrado se emplean varias formaciones:
• Fila: es la reunión de 2 o más hileras en la fila uno al lado de la otra agrupación de individuos, hileras o
unidades, colocados uno al lado de otro.
• Hilera: es la reunión de 2 individuos, el caso contrario de la fila; los soldados se sitúan uno detrás del
otro, formando un frente y cola de un solo soldado.
• Línea: agrupación de individuos, filas o unidades, colocados cada uno al lado del otro.
• Columna: los miembros de la unidad se colocan uno atrás de otro, hombro con hombro y mirando
todos hacia el mismo lado. Por tanto la fila tiene unos flancos de un solo soldado, y un frente y cola
formados por todos los soldados de la unidad.
• Columna de hileras: Es la formación de dos columnas en sentido de la profundidad.
• Bloque: Es la formación de tres o más columnas en sentido de la profundidad.
• Cobertura: Consiste en colocarse correctamente detrás del recluta que se encuentra al frente tras
escuchar la voz de mando “Cubrirse” .
• Profundidad: Es el espacio comprendido entre la cabeza y la cola de una formación.
• Frente: Es el espacio ocupado por una Unidad, medido desde un flanco al otro.
• Línea: Es una formación constituida por una sucesión de individuos, filas o Unidades, colocados uno al
costado del otro.
• Formación: Es la colocación ordenada de las tropas o Unidades, de acuerdo con las normas del Orden
Cerrado.
• Intervalo: Es el espacio que separa dos (2) individuos colocados uno al lado del otro. El intervalo se mide
en los individuos a pie, de hombro a hombro.
• Elemento: Es un individuo o Unidad (escuadra, pelotón, etc.) que forma parte de una Unidad mayor.
• Flanco: Es el costado izquierdo o derecho de un individuo, Unidad o posición.
• Distancia: Es el espacio que separa dos (2) elementos colocados uno detrás de otro. La distancia entre
hombres a pie se mide desde la espalda del de adelante hasta el pecho del que lo cubre
Instrucción militar (orden cerrado)
El orden cerrado o la instrucción de orden cerrado instruye al personal militar sobre cómo
moverse y desplazarse formando una unidad cohesionada en situaciones de no combate, las
distintas formaciones que puede usar dicha unidad para desplazarse y cómo pasar de una a otra.
En las fuerzas armadas actuales, la instrucción en orden cerrado es la primera que recibe
un soldado, con una doble finalidad: enseñarle los rudimentos básicos del desplazamiento de
tropas, e introducirle en el ambiente de obediencia y subordinación a sus mandos, necesario para
integrarse en una unidad militar. Una vez completada la instrucción de orden cerrado, el soldado
recibe la instrucción de combate, aunque a veces se llevan ambas instrucciones de forma
simultánea.
Componentes
El orden cerrado desempeña un papel muy importante en la formación básica, al crear y desarrollar hábitos como el de
la disciplina, el respeto, la precisión y la marcialidad. Tiene un papel fundamental para poder llevar a cabo sus objetivos,
y para lograrlos es necesario desarrollar en los sujetos que integran la institución un conjunto de valores y
comportamientos tales como la obediencia, el respeto, la disciplina, el trabajo en equipo, la subordinación, la moral, por
solo señalar algunos.
Objetivos
• El objetivo del orden cerrado es influir en la disciplina de los individuos
• Permite al instructor el desplazamiento de su grupo
• Formaciones simples que permiten tomar rápidamente posiciones
• Incrementa moral en alumnos.