Está en la página 1de 13

MOTRICIDAD FINA

Y MOTRICIDAD
GRUESA
Las habilidades motoras finas y
gruesas son el resultado de la
cooperación entre el cerebro, el
sistema nervioso y los músculos del
cuerpo.
Las habilidades motoras finas
Movimientos pequeños realizados
con la lengua, labios, dedos,
manos, muñecas, dedos de los
pies y los pies.
as habilidades motoras gruesas
Movimientos que utilizan grandes
grupos musculares, como
caminar, saltar y escalar.
Desarrollo de las
habilidades
motoras
-En un recién nacido, el cerebro no está lo
suficientemente maduro como para
controlar el movimiento.

-Una habilidad motora comienza en la


cabeza, y luego pasa a el cuerpo.

-Un bebé recién nacido puede controlar su


boca, cara, labios, lengua, el resto de los
movimientos se desarrollan en el tiempo.
-Las habilidades motoras gruesas se
desarrollan antes que las habilidades motoras
finas.

-Para que un bebé realmente haga cosas por


sí mismo, necesitará usar habilidades gruesas
y finas juntas.

-Retos pequeños, hechos a menudo, son los


mejores para el desarrollo de la motricidad
fina y motricidad gruesa de su bebé.
LAS HABILIDADES MOTORAS FINAS O
MOTRICIDAD FINA

0-24 MESES: Agarrar los objetos, juntar las


manos, llevar pequeños objetos, objetos móviles
pasarlos de mano en mano; recoger objetos
medianos hacia adelante, dejar caer objetos
intencionadamente, recoger objetos pequeños
con el pulgar y los dedos.
24-36 MESES: ponerse los calcetines,
zapatos y pantalones cortos, usar una
cuchara con éxito,  iniciar el uso correcto
de agarre para escribir, dibujar, haciendo
líneas, puntos y círculos.

36-48 MESES: la construcción de torres


con bloques, círculos de copiado y formas
transversales, utilizar arcilla o plastilina
para hacer formas
48-60 MESES: cortar con tijeras
siguiendo una línea,  copia de cruces o
cuadrados, la escritura de las letras
mayúsculas.
LAS HABILIDADES MOTORAS
GRUESAS O MOTRICIDAD GRUESA

0-24 MESES: Alcanzar cosas, agitando


los brazos y las piernas, gatear, caminar,
saltar y trepar

24-36 MESES: Un buen funcionamiento


sería, patear una pelota, saltar con los
dos pies, caminar de puntillas
36-48 MESES: Saltar sobre un pie, andar
en triciclo, atrapar una pelota, lanzar una
pelota por encima de su cabeza.

48-60 MESES: Correr, saltar hacia adelante


varias veces seguidas, subir las escaleras
alternando los pies.
Muchas Gracias!!

También podría gustarte