Está en la página 1de 7

REGION DE LOS

ANDES
LOCALIZA
RELIEVE
 
La Cordillera de los Andes tiene una gran complejidad desde el punto de vista
geológico, por ello se nota que en su constitución hay rocas sedimentarias, ígneas y
metamórficas.
En los Andes encontramos rocas metamórficas del Precámbrico (esquistos, anfibolitas
y mármoles). Existen también rocas ígneas del Paleozoico (granitos, granodioritas y
monzonitas).
 
LA CORDILLERA DE TRUJILLO

 
Se extiende desde el Páramo de Mucuchíes, cerca del Pico el Águila, hacia el
noreste, hasta terminar en el páramo de Cendé, que junto con la Teta de
Niquitao constituyen las máximas alturas.
EL RELIEVE DE LAOS ANDES

El relieve actúa como una barrera que obliga a los vientos portadores de
humedad a ascender y precipitarla en forma de lluvia, esta lluvia aumenta
progresivamente hasta los 3.000 metros aproximadamente, a partir de
esta altura comienza a disminuir.
LA PARTE SOCIOPRODUCTIVA

 
 Los valles y terrazas aluviales de la cordillera facilitan las comunicaciones
internas, permiten el desarrollo de actividades agrícolas y favorecen la
concentración de la población, tal como acontece con las ciudades de
Mérida, Valera y Trujillo.
 Estas áreas montañosas ofrecen condiciones climáticas favorables para el
fomento de la actividad agrícola, aun cuando hay factores limitantes como
son la escasez de tierras planas, y la erosión en las laderas de las
montañas.
 La localización de algunas áreas andinas permite la factibilidad de
participar en planes de integración fronteriza con Colombia y en
consecuencia dinamizar su economía.
 El paisaje geográfico y la laboriosidad de la población andina, traducida en
manifestaciones artesanales típicas, constituyen factores estimulantes
para el turismo.
 
GRACIAS POR SU
ATENCION

También podría gustarte