Está en la página 1de 19

LA SEXUALIDAD DON DE DIOS

TEMA 9

Dios no creó al hombre solo.


Desde el inicio varón y mujer
los creó (Gn 1, 27)
ESQUEMA DE LA UNIDAD

1. EL CUERPO Y EL ALMA SON DONES DE DIOS.

2. CREADOS POR Y PARA EL AMOR.


- La vocación al amor.
- “Hombre y mujer los creó…”.

3. SOMOS TEMPLOS DEL ESPIRITU SANTO.


- La virtud de la castidad.
- ¿Quiénes pecan contra la castidad?
- Vivir la castidad es posible.
VOCABULARIO

 AUTODOMINIO: capacidad del ser humano para controlarse


a sí mismo y gobernar sus pasiones y emociones.

 CASTIDAD: virtud que consiste en el uso ordenado de las


facultades sexuales.

 CELIBATO: estado de vida en el que se permanece soltero.


1. EL CUERPO Y EL ALMA SON DONES DE DIOS
 El cuerpo humano estás dotado de una gran belleza y armonía:
- Posee una cabeza, en la que sobresale el rostro, capaz
de expresarse e iluminarse con una sonrisa;
- Posee unas manos para trabajar, escribir y humanizar el
mundo; unas extremidades con las que puede caminar, correr
y danzar;
- Posee unos órganos sexuales para engendrar a seres
humanos destinados a la eternidad.
 Somos los seres más perfectos salidos del amor y del poder de
Dios.
 Esta belleza y armonía es reflejo de la íntima y profunda
unidad del cuerpo y el alma que constituyen a la persona
humana
 La unidad entre el cuerpo y el alma es tan profunda que el ser
humano es capaz de conocer, de amar, de comportarse como una
persona que goza de inteligencia y libertad. Dignidad
incomparable que no posee ningún otro ser de la Tierra.

Esta dignidad se pone de relieve en el cristianismo, que enseña


que el ser humano es “imagen y semejanza de Dios” y que el
cuerpo y el alma del cristiano, gracias al bautismo, son
templos del Espíritu Santo (1 Cor 6, 19): Él vive en cada
bautizado mientras este no le expulse por el pecado mortal.
Cuerpo y alma forman parte esencial de lo que yo hoy soy y no podría
entenderme sin alguno de ellos. Por eso, cuando “actúa” mi cuerpo,
quien actúa soy yo.
2. CREADOS POR Y PARA EL AMOR
La vocación al amor
 La Biblia nos enseña que el hombre no fue hecho para la soledad, Dios no solo
nos creó por amor, sino también para el amor. El ser humano esta llamado a
establecer vínculos de comunión, de unión con otras personas
 Dios ha inscrito en el hombre y en la mujer la mutua atracción para vivir unidos
en comunión formando una familia
 La sexualidad es un don de Dios, noble y limpio, que se orienta al bien de los
esposos en el matrimonio y, dentro de él, a la transmisión de la vida humana.

El amor humano, a semejanza del


amor de Dios, busca el bien de los
demás. Gracias a este amor, podemos
salir de nosotros mismos, crecer y
enriquecernos en la entrega a los
demás.
Respecto a la sexualidad humana, es necesario recordar su sentido
autentico, analizando sus principales aspectos o dimensiones:

 Corporal: la distinta configuración del cuerpo del hombre y de la


mujer nos muestra que ambos son complementarios. Dios los ha
creado el uno para el otro (Compendio del CEC, nº 71)

 Afectiva: la sexualidad humana se manifiesta en que debe integrar el


afecto mutuo entre los esposos. La unión sexual entre los esposos
fortalece su unión espiritual y fomenta su amor mutuo.

 Transcendente: la entrega reciproca del hombre y la mujer se


fundamenta en un amor desinteresado, alegre y generoso. Revela, su
dimensión transcendente: esta destinado a colaborar con Dios Creador
en el nacimiento de una nueva persona humana.
¿Esta el pudor pasado de moda?
Parece que el pudor es algo de épocas pasadas. Es preciso, sin
embargo, reivindicar el valor, siempre actual, de esta virtud. Bien
entendido, el pudor es la manifestación y defensa de la propia
intimidad: no soy un objeto que pueda quedar expuesto a todas las
miradas. La frivolidad que lleva a desvelar la propia intimidad
lesiona la dignidad de la persona humana.
“Hombre y mujer los creó…”

1. Valor positivo de la sexualidad


- la sexualidad del hombre y la mujer es creación de Dios, que
ha inscrito en el hombre y en la mujer la capacidad y la
responsabilidad del amor y de la comunión (común-unión). El
encuentro sexual en el matrimonio es la expresión más profunda y bella
del amor humano y un reflejo del amor de Dios hacia el hombre.
2. La sexualidad requiere autodominio
- La sexualidad humana ha de estar orientada por la razón y
sometida a la voluntad. Esto significa que se requiere autodominio sobre
la propia sexualidad.
3. La sexualidad tiende a la procreación.
- el ejercicio de la sexualidad humana entre el hombre y la mujer
debe estar abierto a la vida. El uso licito de la sexualidad se da
exclusivamente en el matrimonio, puesto que este es el ámbito
propio para la unión y la donación total de las personas, que es la base
de la generación y educación de los hijos.
La sexualidad –ser hombre o ser mujer- es una dimensión humana que
configura íntimamente no solo el cuerpo, sino la propia personalidad.
3. SOMOS TEMPLOS DEL ESPIRITU SANTO
La virtud de la castidad

Ser limpio de corazón significa tener el corazón libre de


intereses egoístas, de manera que en él haya sitio para Dios y
para los demás…(Mt 7, 21)

El limpio de corazón sabe que su cuerpo es templo del Espíritu


Santo, es firme en el deseo de consagrarlo al amor de Dios y
del prójimo. La castidad es la virtud mediante la cual el ser
humano ordena las tendencias sexuales según el plan de Dios
para el amor humano.

Trata de asegurar el dominio propio cuerpo para que sea capaz


de evitar el egoísmo y de entregarse al servicio de los demás.
La castidad es una virtud que vivirán de modos distintos los
esposos en el matrimonio, que las personas no casadas o aquellas
que han sido llamadas a vivir el celibato

El celibato apostólico
La elección del celibato apostólico no
significa ignorancia o deprecio hacia
el amor humano; supone, por el
contrario, amar con un amor más
desinteresado, mas sacrificado. Esto
es lo que se llama vocación de
entrega total a Dios. Y Cristo necesita
estas vocaciones en la Iglesia con el
fin de cumplir su misión en el mundo
para la salvación de las almas.
¿Quiénes pecan contra la castidad?

La virtud de la castidad se desprecia y se ridiculiza en nuestra


sociedad, el hombre y la mujer de hoy se han liberado de
ataduras y normas. Actualmente el ser humano no ha dejado de
ser esclavo de sus pasiones y de sus instintos.

El cine y la televisión, la prensa


escrita, han convertido el sexo en un
instrumento al servicio de la
publicidad, del placer y del dinero.
Esta manipulación del sexo entraña
una será amenaza para la dignidad de
la persona humana.
Quienes contradicen con su comportamiento los preceptos de la
Ley natural o de la Ley divina (el Decálogo y las enseñanzas de la
ley evangélica), pecan contra la castidad; más concretamente:

 Los esposos que rompen su compromiso de fidelidad y mantienen


relaciones sexuales fuera del matrimonio (adulterio).
 Quienes tienen relacione sexuales prematrimoniales.
 Quienes buscan el placer con personas del mismo sexo
(homosexualidad)
 Quienes buscan el placer sexual solitario (masturbación).
 Quienes consienten voluntariamente pensamiento y deseos
impuros
 Quienes a través de imágenes pornográficas o de conversaciones
impuras, viven en un clima moral en el que se desprecia el recto
uso de la sexualidad (Compendio del CEC, nº 492)
Fotograma de la película Mejor imposible, de J. Brooks (1997). La castidad permite
admirar la belleza con un amor desinteresado. Este es el secreto de la alegría: saber
amarlo todo con un corazón limpio.
Vivir la castidad es posible

 Sin la ayuda de la gracia de Dios resulta muy difícil vivir bien la


castidad. Dominar el mal genio o el amor propio, ser desinteresado en
el trabajo o decir siempre la verdad.
 Es el camino para que la persona madure y para una buena
preparación a un matrimonio cristiano o a la entrega total a Dios al
servicio de los demás.

El fin de la castidad es purificar


el corazón de manera que el
amor pueda madurar y, de este
modo, ofrecer lo mejor de sí
mismo.
Los medios con los que cuenta para vivir esta virtud son:

 La oración perseverante, para pedir al Señor que nos conceda


este don del Espíritu Santo.

 La frecuencia de los Sacramentos, la Penitencia y la Eucaristía.

 El rechazo de las ocasiones de pecar, como conversaciones,


espectáculos, lecturas, lugares, paginas de internet, etc.

 La virtud de la humildad para pedir perdón al Señor y


levantarse siempre después de las caídas.

 Una sincera devoción a la Virgen María, amor puro y limpio


que debe existir en el corazón del hombre y de la mujer.
SINTESIS DON DE LA SEXUALIDAD

Afecta a la persona Somos templos del


en su integridad Principios de la Espíritu Santo
moral sexual
Limpios de corazón
En su cuerpo
Hombre y mujer
llamados a la
Virtud de la castidad según
comunión
el estado de vida.
En su espíritu
Requiere
autodominio Pecados:
Ordenado al Ayuda de la transgresión
matrimonio Abierto a la vida gracia del plan divino

Medios naturales y
sobrenaturales

También podría gustarte