Está en la página 1de 15

Motorcito de vida

Los recursos naturales, clasificación y su importancia

Sexto grado

Eylinn Vega
Situación de aprendizaje
 Marquitos un niño bastante adinerado que se mudó al
interior motivo que sus padres por sus vicios perdieron
todo, cambio su escuela y al llegar se integra a su nuevo
salón teniendo nuevos compañeros, Luis y Carlos estaban
conversando sobre la existencia de los minerales, agua de
los posos, ríos, que estaban cortando los árboles y los
compañeros al verlo le preguntaron que si sabia que el
agua se podía agotar y el no respondió, no obstante se
quedó pensando ya que vivía en un lugar donde no había
ríos, al ver que los compañeros tenían más conocimiento
quiso cambiar el tema, pero los dos compañeros seguían
hablando de lo mismo lo cual hizo que el se retirara y
fuera a su silla.
Pregunta Generadora


¿Conoces los recursos naturales,
clasificación, y ejemplos?
Actividad #1:
Título: Resumen
Pregunta:¿Conoces los recursos naturales, clasificación, y ejemplos?

 1.Formen grupo de 3 estudiantes.


 2. Observen el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=SNSMUM1qBdk
 si no hay acceso a internet haga clic aquí
 3. Revisen el siguiente documento ‘’LOS RECUSOS NATURALES’’
 4. Revisado lo anterior define los recursos naturales, en tu cuaderno.
 5. https://los-recursos-naturales8.webnode.es/blog/ Realicen un resumen sobre la información
más relevante sobre los recursos naturales y su clasificación.
Lista de verificación Act. #1
Titulo: Resumen

Criterios Si No

El resumen contiene ideas planteadas de el tema    

Se hizo el resumen en la plantilla de Word.    

Se resaltan las ideas relevantes en el resumen.    

La redacción no tiene faltas ortográficas.    

Hay coherencia en la redacción del resumen.    


Actividad #2:
Título: Esquema sobre la clasificación de los recursos naturales

 Pregunta: ¿Cómo se clasifican los recursos naturales?


 1. Convoquen a sus compañeros de grupo.
 2. Accedan al siguiente link
https://www.blogdebiologia.com/recursos-naturales.html , entraras a él blogs, allí
encontraras la clasificación, y realiza un comentario en el blog.
 3. Lean el siguiente documento para complementar los conocimientos acerca de
Los recursos naturales
 4.Enlisten ejemplos de recursos tantos renovables y no renovables, en su cuaderno
 5. Accedan al siguiente vínculo “RENOVABLES Y NO RENOVABLES” Para que revises
información.
 6.Elabora un esquema sobre la clasificación de los recursos naturales
Lista de verificación Act. #2
Título: Esquema sobre la clasificación de los recursos naturales

Criterios Si No

El esquema se elaboro de manera indicada


   

El esquema contiene ejemplos


   

El esquema es creativo    

El esquema fue entregado en la fecha indicada


   

El esquema presenta ideas importantes


   
Actividad #3:
Título: folleto con los principales recursos naturales, sus usos y acciones de conservación.

Pregunta: ¿Cuál es la importancia de los recursos naturales y como ayudar a


conservarlos
 1.Convoquen a sus compañeros de grupo.
 2. Accedan a los siguientes links para que analicen la información:
https://es.slideshare.net/maelurdi/los-recursos-naturales-diapositivas-41069
724
 3. Señala en tu cuaderno, 5 recursos renovables y cual es su uso.
 4. Confecciona un folleto con los principales recursos naturales, sus usos y
acciones de conservación. ‘’A mano’’
Lista de verificación Actividad . #3
Título: Folleto informativo

Criterios Si No
Presentación
   

Caligrafía y ortografía
   

Imágenes y ejemplos    

Entrega en la fecha asignada


   

Originalidad y creatividad
   
PRODUCTO FINAL

Elaboración de cuadro
comparativo sobre los recursos naturales:
Renovables y no renovables con ejemplos e
ilustraciones
Guía para elaborar el producto final

-Enuna cartulina, confeccionar un cuadro comparativo


acerca de el tema ‘’LOS RECURSOS NATURALES’’
-Debe llevar su clasificación, conceptos de ambos, imágenes
y sus ejemplos
-Los textos e imágenes tienen que estar bien distribuido
-Tener mucho cuidado con la redacción y la ortografía
-Debe ser creativo a la hora de la confección
RÚBRICA
Criterios Muy bueno Bueno Regular Deficiente
10 puntos 8 puntos 6 puntos 4 puntos
Presentación del cuadro Cuadro que cumple con todos los Cuadro que cumple con tres de Cuadro que cumple con dos de los Cuadro simple que cumple
comparativo criterios de diseño, sin errores de los criterios de diseño, con siete criterios de diseño, con nueve con uno de los criterios de
(estructura) y calidad ortografía (seguir el orden del errores de ortografía (seguir el errores de ortografía (seguir el diseño, con más de doce
del diseño formato establecido por el orden del formato establecido orden del formato establecido por errores de ortografía (seguir
profesor, señalar en negritas las por el profesor, señalar en el profesor, señalar en negritas las el orden del formato
ideas y conceptos principales, negritas las ideas y conceptos ideas y conceptos principales, establecido por el profesor,
escribir de arriba a abajo, de lo principales, escribir de arriba a escribir de arriba a abajo, de lo señalar en negritas las ideas y
simple a lo complejo). abajo, de lo simple a lo simple a lo complejo). conceptos principales, escribir
complejo). de arriba a abajo, de lo
simple a lo complejo).

Atractivo y El cuadro tiene un formato El cuadro tiene un formato El cuadro tiene la información bien El formato del cuadro y la
Organización excepcionalmente atractivo y una atractivo y una información bien organizada. organización del material es
información bien organizada. organizada. confuso para el lector.

Imágenes y ejemplos El cuadro es presentado de una El cuadro es presentado de El cuadro es presentado con El cuadro es presentado sin
manera ejemplar clara y contiene manera ejemplar y contiene ejemplos no tan claros y pocas ejemplos y pocas imágenes.
imágenes correspondientes algunas imágenes imágenes.
claramente visibles. correspondientes.

Conceptos principales Plantea todos los conceptos Plantea cinco conceptos Plantea cuatro conceptos Plantea dos conceptos
principales de cada corriente que principales de cada corriente que principales de cada corriente, principales de cada corriente,
demuestra la lectura y análisis de demuestra la lectura y análisis siendo los mínimos para demostrar demuestra que no se hizo el
los textos de los textos. la lectura y análisis de los textos. análisis elemental de los
textos.
Ficha técnica
Ficha Técnica del
Motorcito de vida
Proyecto:

Proyecto elaborado por: Eylinn Nikeysha Vega Mendoza

Contacto: eyliinvega@gmail.com

Materia: Ciencias sociales

Tema: Los recursos naturales, clasificación y su importancia

Grado: Sexto Grado

Idiomas: Español
Este sencillo trabajo tiene la intención que el estudiante distinga las clasificaciones de los recursos
naturales, además la importancia que tienen. Discutirán en clases sobre los temas investigados con la
ayuda del docente para unificar criterios, Observarán los recursos naturales a través de videos,
imágenes, documentos para luego emitir comentarios relacionados, resolver interrogantes, hacer
resúmenes, álbumes de imágenes, mapa conceptual y como producto final presentará lo mas
relevante de las tres actividades en un mural, todo esto lo haremos con el apoyo de libros, folletos,
Descripción: computadora, utilizando también herramientas tecnológicas.
Valora el uso de los recursos naturales y la existencia del paisaje cultural en América, para
Objetivo:
promoviendo su conservación y desarrollo.

Centro Educativo Manuela H. de Pérez , Santiago, Veraguas, panamá.

Derechos: Libre para uso educativo

Computadora, programas (word, power point, publisher, Cmap Tools), videos, textos, multimedia,
Recursos necesarios:
internet, entre otros.

Tiempo: 3 clases de 45 minutos por actividad

Fuentes de consulta: Bing, google, Wikipedia, YouTube, blogs

Ubicación en el
Área: 2 DINÁMICA E INTERACCIÓN DEL SER HUMANO CON El AMBIENTE.
programa de Estudio:

Palabras claves: Recursos naturales, Renovable, no renovables, petróleo, agua, minerales, aire, tierra.
Fuentes

https://los-recursos-naturales8.webnode.es/blog/
https://www.gestiopolis.com/concepto-de-recursos-naturales-ensayo/
https://www.google.com/search?sxsrf=ALeKk00VSIGXlA6-i-mKRYiku_Ke45nBVA%3A1582735688451&ei=
SKFWXtP7Gs_M_Ab99JSoCw&q=blog+de+los+recursos+naturales+del+mundo+ensayo&oq=blog+de+los+re
cursos+naturales+del+mundo+&gs_l=psy- ab.1.4.33i22i29i30l5.4238.4238..12301...0.2..0.176.176.0j1..
....0....1..gws-wiz.......0i71.kRBrwiNWAXg

 
Fuentes Textos:
 
 

https://www.google.com/search?q=imagenes+de+recursos+naturales&tbm=isch&ved=2ahUKEwjwht3a1
u_nAhWCHVMKHYfPANEQ2-cCegQIABAA&oq=Imagees+&gs_l=img.1.0.0i67l10.750.5863..7251...1.0..4.2
39.2307.0j10j3......0....1..gws-wiz-img.....10..35i39j35i362i39j0j0i10.mSPbnN-Ic9s&ei=IKJWXvD2CYK7
zAKHn4OIDQ&bih=537&biw=1217
Fuentes Imágenes:

https://www.youtube.com/watch?v=SNSMUM1qBdk
Fuentes Videos:

Fecha de creación: 26/02/2020

 
Fecha de actualización:  
 

También podría gustarte