Está en la página 1de 10

LOS RECUSOS

NATURALES
Elaborado Por: Eylinn N. Vega M.
VIº
TABLA DE
CONTENIDO
Concepto
Clasificación
Ejemplos
Video
Actividad de aprendizaje
Lista de verificación
Concepto
• Los recursos naturales son
elementos de la naturaleza que
ayudan o contribuyen al bienestar
y desarrollo para los seres vivos en
diferentes cosas, por ejemplo, los
árboles dan el oxígeno. Desde el
punto de vista de la economía, los
recursos naturales son
importantes para las sociedades
humanas por construir a su
bienestar y a su desarrollo de
manera directa.
• Recursos renovables: Son aquellos
recursos que no se agotan con su utilización,
ya que vuelven a su estado original o se
regeneran a una tasa mayor a la que los
recursos disminuyen mediante su uso. Esto
Clasificació significa que ciertos recursos renovables
pueden dejar de serlo si su tasa de
n utilización es tan alta que evite su
renovación, en tal sentido debe realizarse el
uso racional e inteligente que permita la
sostenibilidad de dichos recursos. Dentro de
esta categoría de recursos renovables
encontramos el agua y la biomasa (todo ser
viviente).
• Recursos no renovables: Los recursos no renovables
son recursos naturales que no pueden ser producidos,
cultivados, regenerados o reutilizados a una escala tal
que pueda sostener su tasa de consumo. Estos recursos
frecuentemente existen en cantidades fijas ya que la
naturaleza no puede recrearlos en periodos geológicos
cortos.
EJEMPLOS:
Renovables No Renovables
Video
Actividad de aprendizaje
Cuadro comparativo

1. Porque es importante el cuidado de los recursos


naturales.
2. Formar grupo de 4 estudiantes.
3. Observe el siguiente video, dando clic en la
palabra subrayada ‘Tome apuntes’.
4. Lea el siguiente texto y de clic en la palabra
subrayada. Realice comentarios en el grupo sobre
lo observado en el video y apuntes realizado .
5. Elabore un cuadro comparativo sobre los recursos
renovables y los no renovables.
6. Siga sus indicaciones para su elaboración dando
clic en la palabra subrayada.
Lista de verificación-
Cuadro comparativo
GRACIAS…!!!

También podría gustarte