Está en la página 1de 21

La Historieta

Definición
 La historieta es un tipo de narración
secuencial, que utiliza palabras escritas y
dibujos.
Ejemplo:
Historieta es el diminutivo de historia.

El uso más habitual del concepto, está asociado a la serie


de dibujos que, ya sea con o sin texto, forma un relato. Una
historieta puede desarrollarse en apenas una tira o en un libro
entero.

La noción también se emplea como sinónimo de cómic. Las


historietas o los cómics, en definitiva, se encuentran presentes
en diarios, revistas, libros y medios digitales.

El cómic o historieta es un producto cultural de la modernidad


industrial que surgió en paralelo a la evolución de la prensa
como primer medio de comunicación de masas.
Hacia finales del siglo XIX tanto en Europa como en Estados Unidos, los
periódicos recurrían a diferentes incentivos con el fin de atraer el mayor
número de lectores y controlar el mercado.

La modernización de los sistemas de impresión en Estados Unidos permitió


que a partir de 1893 se incluyera una página en color en los suplementos
dominicales.

La auténtica edad de oro del cómic tuvo lugar a mediados del siglo XX,


cuando proliferan las tiras diarias en la prensa, los comic books y
los superhéroes.

En la actualidad disponemos de un riquísimo fondo de cómics,


historietas, novelas gráficas o manga, que son una muestra de la gran
versatilidad del género.
componentes de la
Historieta
Las Viñetas

Las viñetas o
cuadros son las
partes en que se
divide la historieta.
Están ordenadas de
acuerdo a cómo
ocurren los hechos.
Los Dibujos

Los dibujos son los


elementos gráficos
centrales de cada
cuadro. Nos
muestran los hechos,
los personajes, el
ambiente, etc.
Los Globos

Los globos son los


elementos que
permiten “hablar” a
los personajes.
Hay varios tipos de globos:
La voz del narrador
(cartucho)
La voz del narrador
complementa los
diálogos,
acompañando y
ampliando el
desarrollo de relato.
Por lo general estos
textos se ubican en
la parte superior de
los cuadros.
Onomatopeyas
¡¡¡ RI
NG..
RING
GGGG
!!!

Las onomatopeyas
Zzz…zzz permiten “oír” en las
Shhh…
shhh
historietas. Pueden
ser símbolos o letras
Toc!
que imitan sonidos
Toc! de la realidad
Marcas gráficas de
movimiento

Las marcas
gráficas de
movimiento. Ofrece
la ilusión de
movimientos a través
de rayas, curvas,
nubes de polvo,
piedras en el aire…
Repasemos
cartucho
LA CARICATURA

También podría gustarte