Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Influencias
Española
Africana
Francesa
Asiática
Ingredientes
Calalú
Potaje compuesto de hojas de la planta del mismo nombre, verdolaga,
calabaza, bledo y otros vegetales picados y cocinados con sal, vinagre y
manteca.
Fufú
Plato que se elabora con plátano verde hervido y aplastado, manteca y
chicharrones.
Bollos
En la cocina afro caribeña se mezcla la malanga con ñames, bananos y
yuca para hacer bollos.
Casabe
El casabe de yuca es un pan, crujiente, delgado y circular hecho de harina
de yuca, este se asa en un comal o a la plancha.
Torta o pastel de yuca
Pastel elaborado a base de harina de yuca.
Talkarí de mango
Salteado con especias.
Es un término utilizado para describir un plato de curry o de las islas, y
originario de la cocina de la India, esta es una receta con diferentes
variaciones pero siempre tiene su toque de picante.
Sopa de botuto
Sopa de caracol de mar con coco, cilantro, yuca y se puede acompañar de
arroz.
Ajiaco cubano
Combinación de cocido español y las viandas cubanas.
Champola
Bebida de guanábana con azúcar y leche.
Pru
Bebida de raíces aromáticas con ají, anís y canela.
Manuel Mendoza
Este chef barranquillero se inclina por lo que él denomina como “cocina de
barrio”. Una idea basada en tomar los ingredientes locales y llevarlos hasta la
gastronomía gourmet. Por esta razón, en la despensa y en los platos de su
restaurante Cocina 33 en Barranquilla, el achiote, el suero, el tamarindo, el
corozo, el comino y la pimienta de olor son los protagonistas de cada plato
servido. Manuel Mendoza, quien dice que la cocina es “la mejor herencia de
nuestros antepasados”, también considera que esos sabores autóctonos son el
plus de la comida costeña. “Tenemos mucha riqueza. Hay que resaltar nuestros
ingredientes”, asegura.
Dessy Henríquez
Esta amante de la cocina es chef por pura pasión. Dessy Henríquez en
realidad es una abogada y madre que hace 15 años fue encantada por la
gastronomía gracias a un chef francés que conoció en Barranquilla. Ella
mezcla en sus platos sabores de la sabana, del Caribe y del Mediterráneo,
los cuales para ella son “perfectamente compatibles”. Su propósito es
renovar el concepto de servicio para crear una experiencia inolvidable de
sabor y calidad. Uno de sus proyectos más cercanos es el lanzamiento de la
línea de congelados y conservas Legelé Gourmet.