Está en la página 1de 19

COMO HABLAR EN

PUBLICO
FACILITADOR:
LAI. CARLOS TAFOLLA C.

SUGERENCIAS PARA IMPACTA


R AL PUBLICO
Introducción
 UN BUEN COMUNICADOR ORAL NO
NACE SE HACE.
 PARA PODER DOMINAR LA
COMUNICACIÓN ORAL DEBEMOS
DE TOMAR EN CUENTA VARIOS
ASPECTOS:
1. LA DECISION DE HABLAR.
2. LA CONSTANCIA.
3. CONOCIMIENTO Y OBSERVACION
DE LAS REGLAS DE LA PALABRA
HABLADA.

SUGERENCIAS PARA IMPACTA


R AL PUBLICO
Cualidades del emisor y
receptor
 Cualidades físicas: facultades
sensoriales.
 Cualidades intelectuales:
inteligencia, sensibilidad,
imaginación, memoria, cultura y la
laxitud.
 Cualidades morales: valores
éticos.

SUGERENCIAS PARA IMPACTA


R AL PUBLICO
Manifestaciones externas
del emisor.
 Manifestación: Descubrir o poner a
la vista algo.
 Principales manifestaciones:

-El porte. -La fisonomía.


-La postura. -El atuendo.
-Los ademanes. -La mirada.
-Los gestos.

SUGERENCIAS PARA IMPACTA


R AL PUBLICO
EL PORTE
 Los objetivos de la
comunicación solo se
cumplen, en este caso, con la
presencia del hombre frente
a otros hombres, en la
plenitud de su realidad y
existencia.
 Es muy importante que el
estado inicial de entusiasmo
se traduzca en una imagen
favorable y que perdure
durante la disertación.
SUGERENCIAS PARA IMPACTA
R AL PUBLICO
 Una vez que toca el turno
de subir al estrado el orador
debe dirigirse al sitio que le
corresponda:
 Sin precipitaciones
 Con paso firme y seguro
 Con gesto que denote
sencillez
 Con elegancia
 Buscar situarse en el centro
 Fijar la vista en el auditorio
 Ubicarse cercas del propio
 Asentar ambos pies firmes
sin rigidez.
SUGERENCIAS PARA IMPACTA
R AL PUBLICO
Postura
 Tomar en cuenta que la
movilidad aviva el interés y
rompe la monotonía.
 Debe ser con serenidad y
distinción.
 La postura y el porte no deben
sugerir arrogancia, desafío,
menosprecio, indiferencia o
falsa solemnidad.
 Al contrario debe demostrar
cortesía, afecto, interés y
sinceridad.

SUGERENCIAS PARA IMPACTA


R AL PUBLICO
Ademanes
 Se conocían por los antiguos
como la lanza del orador.
 La riqueza de brazos y
manos no debe
desaprovecharse.
 Con naturalidad y armonía.
 A mayor solemnidad, los
ademanes deben tendrán
que ser menos frecuentes.
 Cada individuo debe
encontrar los ademanes que
mas se ajusten a su
personalidad.
SUGERENCIAS PARA IMPACTA
R AL PUBLICO
Voz
 El buen uso de la voz afirma
la personalidad del orador.
 Aunque una buena voz no es
suficiente, hace falta que los
sonidos se emitan con toda
claridad para que pierdan
significado y la reacción de
los oyentes sea la que se
espera. Es decir son
necesarias la fonación y
articulación correctas.

SUGERENCIAS PARA IMPACTA


R AL PUBLICO
Contacto visual
 La vista siempre debe estar
orientada hacia el publico, sin
huirle pero tampoco sin
seguirle con espereza.
 La mirada permite controlar la
disciplina, asi como fomentar
y percibir mejor la reacción de
los oyentes.
 Ver los ojos sin recelos, con
mirada serena; nunca vaga,
ni perdida.
 El orador que mira de frente
nada tiene que ocultar.
SUGERENCIAS PARA IMPACTA
R AL PUBLICO
Gestos y fisonomía
 La fisonomía del orador debe
ser congruente con sus
palabras.
 Los movimientos faciales
tienen la ventaja de acentuar
las ideas y de dar mas fuerza
interpretativa.
 La naturalidad de estos y la
sonrisa ocasional atraen la
simpatía.

SUGERENCIAS PARA IMPACTA


R AL PUBLICO
IMPORTANTE:
 Si solo nos sirviéramos de las
anteriores actitudes, el contacto
con el publico seria muy pobre. Se
requiere por lo tanto algo que logre
el impacto deseado. La Voz.
Sonidos claros y bien articulados,
armoniosos, con modulaciones y
ritmo convenientes, pausas y
énfasis.

SUGERENCIAS PARA IMPACTA


R AL PUBLICO
 La comunicación
oral requiere de
gestos, mímica,
inflexiones de voz,
que la refuercen

SUGERENCIAS PARA IMPACTA


R AL PUBLICO
SUGERENCIAS PARA IMPACTA
R AL PUBLICO
SUGERENCIAS PARA IMPACTA
R AL PUBLICO
SUGERENCIAS PARA IMPACTA
R AL PUBLICO
SUGERENCIAS PARA IMPACTA
R AL PUBLICO
SUGERENCIAS PARA IMPACTA
R AL PUBLICO
SUGERENCIAS PARA IMPACTA
R AL PUBLICO

También podría gustarte