Está en la página 1de 7

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LARA
MARTIN LUTHER KING

“DISEÑO Y ELABORACION DE UNA BOMBA DE AGUA EN LA


U.E.E. LA BATALLA”.

AUTORES:
EDDYMAR PEREZ
RANNEL BLANCO
BARQUISIMETO- ESTADO LARA
Razón social:
“U.E.E. LA BATALLA”

Dimensiones

Físicas espaciales:
Ubicación. Limites. Infraestructura.

Demográficos:
Habitantes, sectores.

Políticas:
Económicas:
Empresas. Consejo comunal.
Ambientales:
Agente contaminante.
Historia de la comunidad:

Esta comunidad se llama así, porque allí fue


donde se realizó la batalla de los Horcones, la
cual comienza por la ocupación que ejecutó el
ejercito republicano a la zona de Trujillo, desde
allí Bolívar dispuso que una columna al mando
del general José Félix Ribas, acompañado por el
general Jacinto Lara, para que avanzara hacia
Barquisimeto por el camino del Tocuyo, en el
sitio de los Horcones con solo 500 hombres, de
esta forma se derrota al realista Oberto quien
comandaba fuerzas superiores.

Organizaciones
Vinculadas:
U.E.E LA BATALLA
Diagnostico situacional:

El diagnostico surge a la falta del fluido de


El diagnóstico representa agua en la “U.E.E. LA BATALLA”, ya que
la identificación, es muy poca la cantidad que llega, sin
descripción y análisis poder restablecer la consumida, y obliga al
evaluativo de la situación personal a tomar medidas; como dar clases
actual de la comunidad. por pocas horas o suspender las
actividades.

Según Ander Egg (1991) “En un proceso complejo que, además de evidenciar
problemas, necesidades y su magnitud, hace referencias a las pausas y consecuencias
que producen, identificando los recursos disponibles y proporcionando la
comprensión del contexto social, político, económico y cultural donde se in-
complementa el diagnostico. Este no la hace una persona, es una construcción
colectiva”.
EL PROBLEMA:

El planteamiento del problema es una declaración clara y


concisa que describe los síntomas del problema a abordar.
(Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio,
2006).

A largo del tiempo ha existido problemas con el agua es por esto que se hace
destacar los problemas que comúnmente se desarrollan en la U.E.E LA
BATALLA que afectan a los docentes y alumnos de dicha institución que se
encuentra con falta de agua esto amenaza la armonía e incluso la súper vivencia
de dicho grupo que integran día a día en la institución.

Las técnicas utilizada para la recolección de información, fueron las reuniones, las lluvias de
ideas, y la observación directa.
Jerarquización y selección de las necesidades:

OBJETIVO GENERAL
Analizar las distintas estrategias para el problema del fluido de agua que afecta a los docentes y alumnos
de la U.E.E LA BATALLA.

Objetivos específicos:

Proponer estrategias sobre la


Diagnosticar y estudiar las Determinar la implementación y
elaboración de una bomba de
posibles soluciones para la elaboración de una bomba de
agua para mejorar la condición
problemática del fluido de agua agua para facilitar el fluido de
del fluido de agua en la U.E.E. La
en la U.E.E. La Batalla. agua en la U.E.E. La Batalla.
Batalla

También podría gustarte