Está en la página 1de 16

TEORIA DE SISTEMAS

Se origina entre 1950 y 1968 con los trabajos del biólogo alemán
Ludwig von Bertanlanffy.

Afirma que las propiedades de los sistemas no pueden describirse


significativamente en términos de sus elementos separados. La
compresión de los sistemas sólo ocurre cuando se estudian
globalmente, involucrando todas las interdependencias de sus partes.
La TGS se fundamenta en tres premisas básicas:
1 Los sistemas existen dentro de sistemas.
2 Los sistemas son abiertos
3 Las funciones de un sistema dependen de su estructura.
 DEFINICION DE SISTEMA
 El sistema es un todo organizado o
complejo; un conjunto o combinación
de cosas o partes que forman un
todo complejo o unitario
 Conjunto de elementos que interactuan
entre si en busca de un objetivo.
Definiciones
SISTEMA, conjunto de:
 Elementos interdependientes e interactuantes.

 Unidades combinadas que forman un todo.

 Un todo organizado o complejo.

 Partes que forman todo un complejo.

EMERGENTE SISTEMICO
Propiedad que existe como un todo, no en sus
elementos particulares
SUBSISTEMAS
Componentes para la operación de un sistema
total.
CARACTERISTICAS DE LOS
SISTEMAS
 De la definición de Vor Bertalanffy, según la
cual el sistema es un conjunto de unidades
recíprocamente relacionadas, se deducen
dos conceptos reflejan dos características
básicas de un sistema.
1. Propósito u objetivo: Todo sistema tiene uno
o varios propósitos u objetivos. Las
unidades o elementos u objetivos, así como
las relaciones, definen una distribución que
trata siempre de alcanzar un objetivo.
 2. Globalismo o Totalidad: Todo sistema
tiene naturaleza orgánica; por esta razón,
una acción que produzca cambio en una de
las unidades del sistema, muy
probablemente producirá cambios en todas
las demás unidades de este. En otras
palabras, cualquier estímulo en cualquier
unidad del sistema afectará a todas las
demás unidades debido a la relación
existente entre ellas
PREMISAS
 Los sistemas
existen dentro de
los sistemas.
 Las funciones de
un sistema
dependen de su
estructura.
Tipos de sistemas


En cuanto a su naturaleza
 Sistemas cerrados: no presentan
intercambio con el ambiente que los
rodea (no reciben influencia ni influyen
en este).sistemas mecánicos.
 Sistemas abiertos: presentan relaciones
de intercambio con el ambiente e a
través de entradas (insumos)y salidas
(productos).no pueden vivir aislados
Diferencias fundamentales
entre los sistemas abiertos y
cerrados
 Sistema abierto esta en interacción dual
con el ambiente, y el cerrado no interactúa
con este.
 Sistema abierto tiene capacidad de
crecimiento, cambio, adaptación al
ambiente y hasta reproducción en ciertas
condiciones ambientales y el cerrado no.
 Competir con otros sistemas es
característica de un sistema abierto la cual
no posee uno cerrado
.

ENTRADA SALIDA
AMBIENTE PROCESAMIENTO AMBIENTE

RETROALIMENTACION
 Entrada o insumo: es la fuerza o impulso de
arranque o partida del sistema, suministrada por el
material, la información o la energía necesarios
para la operación de este.
 Salida, producto o resultado: es la finalidad para la
cual se reunieron elementos y relaciones del
sistema. Los resultados de un sistema son la salida
estas deben de ser congruentes (coherentes) con
el objetivo del sistema. Los resultados del sistema
son finales (concluyentes), mientras que los
resultados de los subsistemas son intermedios.
 Procesamiento, procesador o transformador: es el
fenómeno que produce cambios, es el mecanismo de
conversión de entradas en salidas. El proceso se
representa generalmente por la caja negra: en ella
entran insumos y de ella salen elementos diferentes que
son los productos.
 Retroalimentación, retroacción, retroinformación o
alimentación de retorno: es la función del sistema que
busca comparar la salida con un cierto criterio o un
estándar previamente establecido, la retroalimentación
tiene por objetivo controlar el estado de un sistema
sujeto a un monitor (Monitoreo).
 Ambiente es el medio que rodea
externamente al sistema. El sistema
abierto recibe entradas del ambiente, las
procesa y afecta nuevas salidas hacia el
ambiente, de modo que existe entre
ambos –sistema y ambiente- una
constante interacción.
Características
 PROPOSITO U OBJETO

 GLOBALISMO O TOTALIDAD
..

ENTRADAS SALIDAS
AMBIENTE -Información Transformación -Información AMBIENTE
-Energía. -Energía.
-Recursos. procesamiento -Recursos.
-Materiales -Materiales

RETROALIMENTACIO

También podría gustarte