Está en la página 1de 30

Aireación

DEFINICIÓN

• AIREACION: Es un proceso mecánico por


medio del cual se aumenta el nivel de
oxígeno disuelto en un cuerpo de agua.
Objetivos de airear?
• Suministrar oxígeno
• Mover el agua
• Eliminar otros gases
nocivos (CO2, NH3)
• Eliminar
estratificación
• Distribuir el plancton
• Disminuir la
sedimentación
Cómo hacerlo?

• Mover el agua
• Golpear el agua
• Favorecer la acción del viento
• Recambiar el agua
• Utilizar aireadores eléctricos
• Inyectar oxígeno puro (O2 líquido, O2 a alta
presión y generadores de oxígeno)
Cuando hacerlo?
• Durante la noche
• Bajo régimen alimenticio alto
• Alta densidad fitoplantónica
• Algas viejas o enfermas: die-offs, fuerte
lluvia
• Dias consecutivos nublados
Métodos de aireación
• Aireadores de
gravedad: Aumentar
la interfase aire-agua
mediante caída de
agua. Barato
– Ruedas pelton
– Hélices
– Cascadas
Métodos de aireación
• Aireadores de
Superficie: Agita la
superficie del agua
y aumenta la interfase
aire-agua.
– Paddle wheel

Figura 5. Aireador de superficie tipo Paddle-Wheel (cortesia Bernauer


Aquacultura Ltda. y Trevisan Equipamentos Agroindustriais Ltda.).
Métodos de aireación
• Aireadores turbinados:
Apropiados
para estanques
profundos
Propeller-aspirator-pump
(Bomba aspiradora de
hélice)
Diferentes posiciones.
Variando el ángulo entre Figura 7. Aireador de turbina (cortesia Bernauer Aquacultura Ltda.).

el eje y la superficie del


agua
Métodos de aireación
• Difusores de aire:
Inyectar burbujas de
aire u oxígeno dentro
del agua (tamaño)
– Blowers

Figura 6. Soplador eléctrico.


Blower para estanques
Piscícola Julio Parra
Castilla La Nueva
Viento
• Gratis
• Riqueza regional
• Intensidad del viento
• Dirección del viento
• Formato y dirección de los estanques
• A mayor relación ancho:volumen del
estanque, mejor la distribución y la
circulación del oxígeno por el viento
Sin
Conviento
viento

IMPORTANTE: La oxigenación del cuerpo de agua


depende, además de la intensidad del viento, de la
interacción entre la dirección del mismo y el formato del
estanque de cultivo.
R3

100 m

10m 1000 m3 R1
220 m L

R4 R1=(10 m/1000m3) x 1000= 10


R2=(20 m/1000m3) x 1000= 20
50 m R3=(100 m/1000 m3) x 1000= 100
R4= (50 m/1000 m3) x 1000 = 50
20 m 1000 m3 R2

140 m L
AIREACION

Disminución Mejoría de la
Aumento de la
de la materia orgánica relación
productividad
en el sistema costo-beneficio

Aeración mecánica (paddle-wheel)

Tasa patrón de transferencia de oxígeno (kg O2/h)

Eficiencia patrón del aerador (kg O2/kwh)

Cantidad de aeradores por hectárea

Periodo y duración del funcionamiento de los aparatos


Tasa Patrón de Transferencia de Oxígeno (SOTR)

SOTR = kg O2/h
Reactivos Aparatos

Na2SO3 (10 mg/L/mg de O2) Oxímetro


Termómetro
CoCl2 (0,1 mg/L)
Cronómetro
50 m3

Reactivos Aparatos
Na2SO3 (10 Oxímetro
mg/L/mg de O2) Termómetro
CoCl2 (0.1 mg/L) Cronómetro

SOTR = Kla20 x Cs x V x 10-3


Tasa estándar de transferencia de
Oxígeno (SOTR)

• Cantidad de oxígeno que un aireador


puede transferir en una hora para un
cuerpo de agua clara a 20oC que tiene
0mg/L de O2.
• Expresión: Kg O2/h
• Laboratorio: agua limpia, tanque de
concreto de paredes bien definidas
• Estanque: Evaluarlo bajo condiciones de
campo
Tasa estándar de transferencia de
Oxígeno (SOTR)
• Método
– Eliminación del oxígeno del tanque
• Sulfato de sodio y cloruro de cobalto
– Prender el aireador hasta que llegue a la
saturación
– Fórmula

Cs= valor del oxígeno tabulado (tabla)


dO2= Cs-Cm Cm = Oxígeno medido en el agua (mg/l)
Coeficiente de transferencia de
oxígeno

(KLa)T = Ln dO2(10) – Ln dO2 (70)/((t70 – t10)/60)

dO2 (10) = déficit de oxígeno con 10% de saturación (mg/L)


dO2(70) = déficit de oxígeno con 70% de saturación (mg/l)
t10 = tiempo cuando el OD alcanza 10% saturación (min)
t70= tiempo cuando el OD alcanza 70% saturación (min)

(KLa)20 = (KLa)T x 1.02420-T

(KLa)20 = coeficiente de transferencia de oxígeno a 20oC

T = temperatura del agua del test (oC)


SOTR= (KLa)20 x Cs x V x 10 -3

• SOTR = tasa estándar de transferencia


de oxígeno a 0 mg/l de OD, a 1 atm de
presión y a 20oC (kgO2/h)
• Cs = concentración de OD a 20oC, 1
atm de presión y salinidad existente
• V= volumen de estanque (m3)
• 10-3 = factor para convertir gramos a Kg
O2
O2
O2
O2 O2 O2
O2 O2 O2 O2
O2 O2 O2 O2
O2 O2 H2O
H2O
O2 H2O O2
O2O2 O2
O2 O O2
O2 O2
2 O OO
2 2
O2 O2 O 2
O2 H2O O2 O2 2
O2 H2O O2
O2 HO O 2
2
O2 O2
O2 O2
O2 O2 O2
O2 O2 O2 O2
O2
O2 O2 O2 H2O O2 O2 O2
H2O

O2 O2
O2 O2 O2
O2 O2
Eficiencia Patrón del Aerador (Kg de O2/kwh)

SAE = kg O2/kwh
(2,94 kg/kwh)
SAE = SOTR/POTENCIA
• Eficiencia estándar del aireador
– kgO2/kw-h o kgO2/hp-h
– Potencia: energía producida o consumida por el
aireador.
• Salinidad influye en el tamaño de la burbuja
• Burbujas pequeñas > Eficiencia del aireador
SOTR y SAE de diferentes
aireadores eléctricos en agua dulce
Modelo Potencia SOTR SAE Costo de
(hp) (kh O2/h) (kg O2/hp-h) operación
(US$/kg O2)
Paddle 8,6 18,1 2,1 0,033
wheel 1
Paddle 2,0 2,4 1,2 0,066
wheel 2
Bomba 0,3 0,3 1,0 0,079
vertical
Propeller- 10,0 10,5 1,0 0,066
aspirator 1
Propeller 3,0 4,2 1,4 0,051
aspirator 2
* Según Boyd y Ahman (1992)
Eficiencia patrón del aerador (kg O2/kwh)
(SAE, "standard aerator efficiency") ppmil
0 5 10 15 20 25 30 35 40
3

2,5
KgO2/kwh

1,5

Aeradores Bernauer
1
B-209 B-203
0,5
1,45 1,52 1,80 2,36 2,50 2,50 2,53 2,47 2,36
 
0,83 1,08 1,52 2,16 2,18 2,34 2,38 2,29 2,10

y = -0,0019x2 + 0,133x + 1,4054 (R2 = 0,74)


Estrategias de aireación
• De acuerdo al nivel de producción
• Analizar las necesidades de oxígeno reales
• Experimentos concluyen que 6 horas de aireación (24:00 h – 6:00 h) son
suficientes y eficientes

0h 6h 12h 24h
Crecimiento (g)
14,6 15,4 13,9 14,7
Sobrevivencia (%)
43,2 53,6 60,6 61,6

Producción
(kg/ha)
1243,0 1652,0 1687,0 1813,0

*Cultivo de Camarones en estanques con bajo recambio (Martínez et al 1997)


Mantenimiento y recomendaciones
para los aparatos
• No usar cable eléctrico de más de 100 m
• Cambiar aceite después de las primeras
360 horas de uso, luego después de cada
ciclo
• Revisar y cambiar retenedores para evitar
que el agua entre
• Al final de cada ciclo retirar el óxido del
motor y pintar
• Verificar estabilidad de flotadores
Fin de la Clase 6/10

Hasta la próxima
pH

También podría gustarte