Está en la página 1de 8

PRIMEROS

AUXILIOS

Nombre: Ivonne Saavedra U.


María Victoria Valdés.
Profesora: Nayadet Reyes.
Fecha de Entrega: 28/11/2019.
1.- Identifique las principales discapacidades en
niños y niñas de educación escolar.
DISCAPACID DISCAPACI
AD MOTORA DAD FÍSICA

DISCAPACIDA DISCAPACIDA
D VISUAL D
MODERADA INTELECTUAL
2.- Identifique a lo menos 3 barreras arquitectónicas y del entorno que dificulten el desplazamiento y traslado de personas que utilizan silla de ruedas.

• Las barreras arquitectónicas son obstáculos físicos que impide a las personas con
discapacidad llegar, acceder o moverse por un espacio urbano, un edificio o una
parte de él. Estas barreras están presente en el medio físico y es la que resulta
más evidente a la sociedad, no solo dificultan o impiden la movilidad a las
personas con discapacidad, sino también a otros grupos como las personas
mayores, personas convalecientes o a las mujeres embarazadas.
a) Los bordillos de las aceras.
b) Escaleras sin un recorrido alternativo mediante rampas o ascensores.
c) Aceras excesivamente estrechas o mobiliario urbano dispuesto de forma que
estorba la movilidad.
3.- Reconozca los tipos de señaléticas que existen y
permiten la comunicación con los niños y niñas de
educación escolar en situación de emergencias.
4.- Realice un protocolo de cuidado y traslado de las personas que
utilizan silla de ruedas.
• Procurar que la persona que usa la silla de ruedas este
con el cinturón puesto para que no se vaya a caer.
• Que el usuario tenga sus manos dentro de la silla,
procurando que los codos tambien queden dentro
• Que tenga bien puesto sus pies para que no queden
colgando.
• Si se va a bajar por una rampa, la persona que lleva al
discapacitado debe bajar en contra de la pendiente.
• Si se sube por un escalón de acera, se debe levantar las
ruedas de adelante, pisando las barras de inclinación.
• Nunca dejar solo a la persona discapacitada.

También podría gustarte