Está en la página 1de 12

PRINCIPALES GENERADORES DE

ARMÓNICOS
• Banco de tiristores controlado, sea
rectificador, inversor, convertidor.
• Convertidores de frecuencia.
• Hornos de arco
• Compensadores estáticos de
potencia reactiva
• Fuentes siwtching
MEDICIÓN DE ARMÓNICAS
• Si bien las armónicas son señales senoidales que varían
con el tiempo, se representan en el dominio de la
frecuencia.
• Se expresan en términos de la señal fundamental.
• Para medir se deben utilizar método de tres elementos.
Si la medición se hace a través de transformadores de
medida, deben utilizarse transformadores de potencial y
corriente independientes por cada fase.
• En la gráfica se expresa en el eje horizontal el orden de
la armónica: 1,2,3,4,…. Etc. (razón entre la armónica y la
fundamental)
PROBLEMA DE LA TERCERA ARMÓNICA

• Se conocen como armónicas TRIPLENS


• Son aquellas múltiplos de orden 3 impares:
3,9,15,21 etc.
• En un sistema trifásico, las armónicas de orden
3 de las tres fases están “en fase”, es decir no
se anulan al sumarse en el neutro y por tanto
circularán por él.
Características de cada factor K
• El factor K específico indica que un
transformador puede entregar un 100% de su
potencia nominal con cargas lineales mas un
contenido de armónicas establecido.
• Se han definido un número límite de K-factor
que son: K-1; K-4; K-9; K-13; K-20; K-30 y K-40.
• De acuerdo a las normas ANSI/IEEE C57.116-
1986 se establecen las siguientes características
de cada K-factor-
Características K-Factor
• K-1: Cualquier transformador convencional
que ha sido diseñado para manejar sólo los
efectos del calentamiento producido por las
corrientes Eddy y las otras pérdidas a su
frecuencia de diseño (50 ó 60 Hz.), con cargas
cuya corriente es sinusoidal. El transformador
puede o no ser diseñado para manejar el
incremento de temperatura de un pequeño
monto de cargas armónicas.
Características K-Factor
• K-4: Transformador diseñado para suministrar su potencia
nominal sin sobrecalentamiento a una carga compuesta en un
100% por carga de corriente sinusoidal normal a frecuencia
nominal, mas 16,66% de la fundamental como tercera
armónica, 10% de la fundamental como quinta armónica,
7,14% de la fundamental como séptima armónica, 5,5% de la
fundamental como novena armónica y sobre esta, todas las
armónicas impares hasta la vigésimo quinta el porcentaje de
armónica será igual a su valor recíproco multiplicado por 0,5.
Por definición, el “4” indica la capacidad de un transformador
de soportar cuatro veces las pérdidas por corrientes Eddy,
respecto de un transformador normal.
Características K-Factor
• K-9: Transformador que puede soportar un
163% de la carga armónica de un
transformador K-4. Sobre la armónica novena,
todas las armónicas impares hasta la vigésimo
quinta el porcentaje de armónica será igual a
su valor recíproco multiplicado por 0,815.
Características K-Factor
• K-13: Transformador que puede soportar un
200% de la carga armónica de un
transformador K-4. Sobre la armónica novena,
todas las armónicas impares hasta la vigésimo
quinta el porcentaje de armónica será igual a
su valor recíproco multiplicado por 1,0.
Características K-Factor
• K-20: Transformador que puede soportar un
250% de la carga armónica de un
transformador K-4. Sobre la armónica novena,
todas las armónicas impares hasta la vigésimo
quinta el porcentaje de armónica será igual a
su valor recíproco multiplicado por 1,25.
Características K-Factor
• K-30: Transformador que puede soportar un
300% de la carga armónica de un
transformador K-4. Sobre la armónica novena,
todas las armónicas impares hasta la vigésimo
quinta el porcentaje de armónica será igual a
su valor recíproco multiplicado por 1,5.
Resumen
K-FACTOR
K Factor % Carga Lineal + % Carga No
lineal
4 100 + 50 (1/h)
9 100 + 81,5 (1/h)
13 100 + 100 (1/h)
20 100 + 125 (1/h)
30 100 + 150 (1/h)
EJERCICIO
En un sistema eléctrico de 50 [HZ], se realizó una medición de calidad de suministro
eléctrico, dando como resultado los siguientes valores del contenido armónico, algunos
de los cuales están en valores RMS y otros en términos de % de la fundamental.
COMPLETE LA TABLA CON LOS VALORES FALTANTES y responda
Orden I1 I3 I5 I7 I9 I11

RMS 150 [A]   18 [A]   6 [A]  

%   22%   12%   6%

¿Cuál es el valor efectivo de la corriente por la fase? (valor RMS).


¿Cuál es la magnitud de la corriente que pasa por el neutro?
¿Cuál debería ser la sección comercial en AWG o mm2 para el neutro? Considere
una temperatura de servicio de 75 °C y sistema de canalización con hasta 3
conductores por ducto. (Normativa)
¿Cuál es el Índice de Distorsión Armónica Total de la corriente?
Si las pérdidas por corrientes Eddy a corriente fundamental de un transformador
son de 600 [W], determine las pérdidas totales por efecto de las corrientes Eddy

También podría gustarte