Está en la página 1de 7

SPAN 210.

Introduction to the Formal


Analysis of Hispanic Texts
Amparo Dávila. “El huésped”
Samanta Schweblin. “En la estepa”
¿qué aprendido hasta ahora?
¿qué hemos dicho hasta ahora del
análisis literario?
OBRA

AUTOR LECTOR

ANÁLISIS
EN EL
LITERARIO PARTIMOS DE
LA OBRA PORQUE NO PODEMOS
análisis
En el PREGUNTARLE AL AUTOR CUÁL

literario también
ERA SU INTENCIÓN Y PORQUE análisis
En el
NO ES SUFICIENTE CON
usamos el contexto NUESTROS DESEOS (LO QUE literario el lector
histórico del autor, las NOS GUSTARÍA COMO hace parte de la ilusión
influencias de otros LECTORES)… ANALIZAR LA OBRA narrativa en el sentido de
autores, las influencias de ES HACER ANÁLISIS que a él se dirigen los
ANÁLISIS LITERARIO

¿Qué cuenta? Fábula-trama


LA HISTORIA
Descripción, diálogo, acción,
¿Cómo lo cuenta? comentarios, atmósfera, tono
EL DISCURSO

¿Por qué? ¿Sobre Cosmovisión,


EL TEMA qué? leitmotiv, ironía
“EL HUÉSPED”, DE AMPARO
DÁVILA 1.
2.
3.
¿Qué cuenta?

1.
¿Cómo lo cuenta? 2.
3.

¿Por qué? ¿Sobre 1.


2.
qué? 3.
“EN LA ESTEPA”, SAMANTA
SCHWEBLIN 1.
2.
3.
¿Qué cuenta?

1.
¿Cómo lo cuenta? 2.
3.

¿Por qué? ¿Sobre 1.


2.
qué? 3.
“GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE
NARRATIVA”, SOBEJANO
MORAEN
Ver pdf (página 2 de la introducción)

También podría gustarte