Está en la página 1de 9

Universidad Autónoma del Carmen

Facultad de Química
P.E Ingeniería Petrolera

MATERIA:
Terminación y Mantenimiento de Pozos

TEMA:
Guía de Empacadores de Producción


P R E S E N T A N:
Octavio Padilla Amezcua
Jorge Augusto Navarrete Rivera

MAESTRA
Ing. Eva Gómez Bermúdez
Introducción
La selección

apropiada de los
empacadores de producción evita la
costosa adquisición de las herramientas
necesarias que se requieren para las
terminaciones, Por lo tanto el análisis de
los esfuerzos a los cuales serán
sometidos durante su utilización es de
suma importancia tanto para la selección
del mismo, así como para predecir las
condiciones de falla de empacadores que
se encuentran anclados. Este análisis de
esfuerzos tiene que ser comparado con
las envolventes proporcionadas por los
fabricantes.
CLASIFICACIÓN GENERAL Y FUNCIONES DEL
EMPACADOR DE PRODUCCIÓN


 El empacador
 Extensión pulida
 Niple de asiento
 Juntas de expansión
 Sellos multi-v
 Zapata guía
 Tope localizador
Funciones principales de un empacador


 Proteger el revestimiento de la
presión del yacimiento y de
operaciones tales como
estimulaciones ó fracturamientos.
 Evitar el contacto entre los fluidos
producidos y el revestimiento.
 Aislar zonas con daño ó
perforaciones recementadas.
 Mantener un fluido empacador en
el espacio anular.
Empacadores Permanentes y
Recuperables

 Los empacadores permanentes



quedan fijos a la tubería de
revestimiento mediante cuñas
de acción opuesta, su
recuperación requiere la
molienda de los mismos.

 Los empacadores recuperables


son diseñados para ser anclados
y desanclados después de cierto
tiempo para su recuperación,
estos son acondicionados para
utilizarse en una nueva
intervención.
Principales elementos de un
empacador

 Elementos de sello
 Cuñas
 Conos
 Cuerpo del empacador
ENVOLVENTE DE DISEÑO DE LOS
EMPACADORES DE PRODUCCIÓN


 Los empacadores de producción
son diseñados para ciertas
condiciones de trabajo, las cuales
deben ser bien conocidas para
evitar falla de los mismos. La
matriz de carga de un
empacador provee las bases para
evaluar los efectos simultáneos
de:
1. Presión diferencial
2. Cargas axiales
Fallas que pueden afectar el desempeño
de un empacador de producción

1) Sistema de anclaje
2) Falla conexión cuerpo ~ guía
3) Cuello del empacador
4) Elemento de sello
5) Colapso conexión ~ guía
6) Tope del hombro
7) Candado del cuerpo
METODOLOGÍA DE SELECCIÓ PARA
EMPACADORES DE PRODUCCIÓN


1.Condiciones de operación. 3. Procedimiento para correrlo y
 Diferencial de presión anclarlo.
 Cargas axiales  Tubería de perforación
 Temperatura  Cable/Línea
 Fluidos producidos  Tubería flexible
 Integral
2. Condiciones del pozo.
 Diámetro interior de la T.R • 4.Intervenciones futuras.
 Fluido de terminación  Reparaciones mayores
 Desviación y severidad  Reparaciones menores
 Intervenciones sin equipo

También podría gustarte