Está en la página 1de 19

04 Septiembre

2019

Enfoque y tratamiento
del CEC perianal
DAVID ESTEBAN URIBE ZAPATA
RESIDENTE DE DERMATOLOGÍA
UNIVERSIDAD CES
CEC perianal – introducción

 Son relativamente raros

 Región anal es 1/100000


 Perianal son la 1/5

 Primero hacer diferenciación de CEC perianal de CEC en canal anal

M.
Times,K.U.Park/SeminarsinColonandRectalSurgery26(2015)103
CEC perianal – introducción

 La localización del Región (piel pigmentada) en un radio de 5 cm


tumor es importante desde el margen anal (apertura anal)
para el tratamiento

 La piel perianal drena


a los ganglios
inguinales y los del
canal a los ilíacos

Times M, Park KU. Squamous cell carcinoma of the anal margin. InSeminars in Colon and Rectal Surgery. 2015; 26 (2):103-107.
CEC perianal – introducción

AJCC

Times M, Park KU. Squamous cell carcinoma of the anal margin. InSeminars in Colon and Rectal Surgery. 2015; 26 (2):103-107.
CEC perianal – clasificación

 AJCC los agrupa con los CEC cutáneos

 NCCN los agrupa en los del canal anal por la alta


incidencia de concurrencia

Times M, Park KU. Squamous cell carcinoma of the anal margin. InSeminars in Colon and Rectal Surgery. 2015; 26 (2):103-107.
CEC perianal – factores de riesgo

Anal • 90-93% son por PVH

Perianal • 80% en mujeres, 29% en hombres


por PVH

Factores de riesgo en no PVH:


 Tabaquismo
 Mujer premenopausica
 VIH
 herpes simple Dawson H, Serra S. J Clin Pathol 2015;68:971–981.
M. Times,K.U.Park/SeminarsinColonandRectalSurgery26(2015)103–107
CEC perianal – terminología
Lower Anogenital Terminology Project
(LAST)

Dawson H, Serra S. J Clin Pathol 2015;68:971–981.


CEC perianal - NCCN

NCCN Guidelines 2016 Anal Carcinoma


CEC perianal – estadificación
CEC perianal – tratamiento in situ

 Resección local
amplia
• Desventajas de disfunción  Radioterapia
permanente, no curación
• Colgajos V-Y

 Terapia
 Láser CO2  Criocirugía
fotodinámica

 5-FU  Imiquimod 5%
• Cada 12 horas por 4-8 • Diario por 6 a 16 semanas
semanas • 3 veces por semana por 3-20
semanas
CEC perianal – tratamiento enfermedad no
metastásica

NCCN Guidelines 2016 Anal Carcinoma


CEC periana – tratamiento en enfermedad
no metastásica

5FU + Mitomicina o Porfiromicina + RT

Nigro ND, Vaitkevicius VK, Considine B Jr. Combined therapy for cancer of the anal canal: a preliminary report. Dis Colon Rectum.
1974;17(3):354-6.
CEC perianal – demás estadios

NCCN Guidelines 2016 Anal Carcinoma


CEC perianal – metastásico

NCCN Guidelines 2016 Anal Carcinoma


CEC perianal – seguimiento

6 a 12 semanas después • Tacto rectal


de terminar el tratamiento.
• Anoscopia
 Cada 3-6 meses (2 años)
 Cada • Palpación adenopatías
6-12 meses (Hasta 5
años) • TAC abdominal, tóracico,
 Anual pélvico, anual por 3 años

• (T3/T4, metástasis ganglionar,


regresión lenta)

Scott R, Madhulika G, Genevieve B, et al. Practice Parameters for Anal Squamous Neoplasms .Dis Colon Rectum 2012; 55: 735–
749
CEC perianal – recurrencia

NCCN Guidelines 2016 Anal Carcinoma


CEC perianal - recurrencia

 Cirugía local o CRT

 5 años:
 Locorregional: 30%
 Metástasis a distancia: 10-15%
 Tasa de supervivencia global: 70-80%

ANZ J Surg. 2018 Aug 29. doi: 10.1111/ans.14745.


CEC perianal - recurrencia

 Locorregional :
 Cirugía radical abdominopélvica:
 Control a 5 años:30-77%
 Complicaciones: hasta 80% (CRT)

World J Gastroenterol. 2014 Sep 28; 20(36): 13052


 Localmente recurrente  Estudio retrospectivo:
inoperable o metastásicos:
quimioterapia  1/19 respuesta completa
 No hay datos basados en  3/19 remisión duradera (cx o
evidencia sobre el mejor RT)
esquema
 Cisplatino + fluorouracilo

Lancet Oncol. 2018 Aug;19(8):1094-1106

También podría gustarte