Está en la página 1de 2

 La terapia de secado tiene como objetivo principal eliminar la infección presente y proteger

a la glándula contra nuevas infecciones, especialmente durante las primeras semanas


posteriores al secado de la vaca.
 Una vez realizada la última ordeña, previa al descanso de la vaca, se inyecta una solución
de antibióticos a cada cuarto mamario, sea positivo o negativo a mastitis.
 Se considera un buen antibiótico para la terapia de secado aquel que permanezca activo
por lo menos durante 15 días posterior a su aplicación y en una concentración activa
contra los principales agentes productores de mastitis muy particularmente que sea
efectivo contra Staphylococcus aureus.
 Entre los antibióticos más utilizados para la terapia de secado están: tetraciclina,
especialmente la oixatetraciclina en dosis de 425 a 450 mg por cuarto; novobiocina
monoestarato 250 mg por cuarto, éste ha sido utilizado en combinaciones con penicilina
en concentrado de 300.000 U. Uno de los antibióticos más efectivos cloxacilina, penicilina
semisintética derivada del ácido 6 amino penicilánico, que se utiliza en concentraciones de
250 a 500 mg por cuarto mamario. Esta penicilina ha resultado muy eficaz contra cepas
de Staphylococcus aureus resistentes a otros antibióticos.

También podría gustarte