Está en la página 1de 7

CAMBIO CLIMÁTICO

2019

1
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático,
define el Cambio Climático como un "cambio de clima atribuido directa
o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de
la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del
clima observada durante periodos de tiempo comparables".

2
CAMBIO CLIMÁTICO
LEY N°. 1931 – 2018 (Articulo 3 , numeral 4 )

Variación del estado del clima, identificable, que persiste durante


largos períodos de tiempo, generalmente decenios o periodos más
largos.

3
CAMBIO CLIMÁTICO
LEY N°. 1931 – 2018 POR LA CUAL SE ESTABLECEN DIRECTRICES PARA LA GESTIÓN DEL
CAMBIO CLIMÁTICO (Articulo 3 , numeral 4 )
El cambio climático puede deberse a procesos internos naturales o a forzamientos
externos tales como modulaciones de los ciclos solares, erupciones volcánicas o
cambios antropogénicos persistentes de la composición de la atmósfera por el
incremento de las concentraciones de gases de efecto invernadero o del uso del
suelo.

Modulaciones de Erupciones Cambios antropogénicos


los ciclos solares volcánicas

4
CAMBIO CLIMÁTICO
LEY N°. 1931 – 2018 (Articulo 3 , numeral 4 )
El cambio climático podría modificar las características de los fenómenos
meteorológicos e hidroclimáticos extremos en su frecuencia promedio e
intensidad, lo cual se expresará paulatinamente en el comportamiento espacial y
ciclo anual de estos.
5
Insertar imagen

6
BIBLIOGRAFÍA

• http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/
LEY%201931%20DEL%2027%20DE%20JULIO%20DE%202018.pdf

• http://www.minambiente.gov.co/index.php
/colombia-se-suma-a-los-esfuerzos-mundiales-para-la-adopcion-del-libro-de-reglas-d
el-acuerdo-de-paris-en-la-cop24/que-es-cambio-
climatico/que-es-el-cambio-climatico#videos

También podría gustarte