Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TEMA
No se debe escribir el año de básica, ni el año
lectivo.
En los objetivos específicos deben ir los verbos:
Fundamentar, Diagnosticar y Analizar.
Ubicar las citas bibliográficas, caso contrario el
Urkund le reporta como plagio.
En noveno semestre se desarrolla el anteproyecto.
Revisar la ortografía.
TUTORIA PARA ANTEPROYECTOS
4
ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS
MARCO TEÓRICO
TUTORIA
METODOLOGÍA
ENFOQUE
5
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN
CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN
TUTORIA
CASOS UNIVERSO-MUESTRA
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
6
PROCEDIMIENTO
TUTORIA
RECOLECCIÓN DE DATOS
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
7
METODOLOGÍA
1HOJA
El término diseño se refiere al plan o
estrategia concebida para obtener la
información que se desea y
responder al planteamiento del
problema (Wentz, 2014; Hernández-
Sampieri et al.,2014, y Kalaian, 2008).
14
INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE Cualitativo
LA
Cuantitativo
Mixto
15
Hernández, Fernández y Baptista (2010:4) en su obra Metodología de la
Investigación, sostienen que todo trabajo de investigación se sustenta en
dos enfoques principales: el enfoque cuantitativo y el enfoque cualitativo, los
cuales de manera conjunta forman un tercer enfoque: El enfoque mixto.
16
17
CUALITATIVA
Los tipos de investigación en los que es aplicable suelen ser la
etnográfica, la investigación acción, la histórica, el estudio de caso y las
historias de vida, pero no exclusivamente.
• Sus técnicas preferidas son la observación, la entrevista, los diarios,
los relatos biográficos y en muchos casos la encuesta.
• Sus instrumentos de frecuente uso son preguntas, test, imágenes,
textos, fotografías, talleres, sociogramas, reuniones, videos,
18 Thomas, Nelson y Silverman (2005:346), detallan
algunas características contrastantes básicas entre
la investigación cualitativa y la cuantitativa, las
cuales se observan en la Tabla 4.2.
Tabla 4.2 Características contrastantes de la Investigación Cualitativa y Cualitativa
19
NIVEL O ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN
EXPLORATORIA
EXPLICATIVA
NIVEL DESCRIPTIVA
ES
CORRELACION
AL
20
NIVEL DESCRIPTIVO/
NIVEL EXPLORATORIO CORRELACIONAL NIVEL EXPLICATIVO
CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN
CASOS-UNIVERSO-MUESTRA
1. Tipo, procedencia, edades, género o aquellas características que
sean relevantes de los casos; descripción del universo y la
muestra, y procedimiento de selección de la muestra
26
1. EJEMPLO DE POBLACIÓN Y MUESTRA
2. La población.
Educativa.................. ..........
1. La muestra.
La muestra probabilística utilizada en esta investigación, se basa a la
información obtenida de la Institución educativa, es decir, cuando se habla de
una población de elementos limitados, la forma de delimitar la muestra es aplicando la
fórmula para poblaciones finitas de Cochrane (citado por Martínez, 2005).
27
28
DISEÑO LONGUITUDINAL
29 PROCEDIMIENTO
RECUERDE LO IMPORTANTE EN
EL TRABAJO ES LA ÉTICA
ACADÉMICA.
35