Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Administradora de empresas
Especialista en Proyectos y docencia
Universitaria
CONCEPTO DE CALIDAD
Es un concepto subjetivo, la calidad está
relacionada con las percepciones de cada individuo
para comparar una cosa con cualquier otra de su
misma especie, y diversos factores como la
cultura, el producto o servicio, las necesidades y
las expectativas influyen directamente en esta
definición.
La calidad se refiere a la capacidad que posee un
objeto para satisfacer necesidades y cumplir con
los requisitos.
MEJORA CONTINUA
Ciclo de mejora continua
P.H.V.A
Valor agregado
Factor
Diferenciador
ACTIVIDAD DE APLICACIÓN
1.En equipos de 3 personas, defina un producto
para analizar el concepto de calidad, el cual
debe tener valor agregado.
2.Identifique las condiciones que debe tener
este producto para que se considere un producto
de calidad.
3.Haga una presentación creativa de su
producto enfocándose en la calidad.
4.Determine el perfil de las personas que son
clientes de este producto, enfatizando en la
cultura, el producto o servicio, las necesidades
y expectativas.
5.Realice un ciclo de mejora continua a su
producto
NORMA DE CALIDAD
DISEÑO Y
DESARROLLO ISO 9001
PRODUCCION
INSPECCION Y INSTALACION
ENSAYOS Y SERVICIOS
FINALES POST-VENTA
Las Normas ISO 9000
Puede ocurrir que la empresa fabrique un producto
con licencia de otra firma. La calidad del diseño,
entonces, no depende de la empresa que fabrica
sino de la propietaria del producto.
Si una empresa como ésta desea garantizar a sus
clientes la calidad en las etapas de diseño,
producción, instalación y servicios post-venta, debe
implementar un sistema de la calidad de acuerdo
con la Norma ISO 9001
Las Normas ISO 9000
DISEÑO Y
DESARROLLO
ISO 9002
PRODUCCION
INSPECCION Y INSTALACION
ENSAYOS Y SERVICIOS
FINALES POST-VENTA
Las Normas ISO 9000
Hay casos en los cuales la empresa sólo desea dar garantía a sus clientes de la inspección y ensayos finales del producto antes de su
venta.
Si una empresa como ésta desea garantizar a sus clientes la calidad en las etapas de diseño, producción, instalación y servicios post-
venta, debe implementar un sistema de la calidad de acuerdo con la Norma ISO 9001
Si una empresa como ésta desea garantizar a sus clientes la calidad en las etapas de diseño, producción, instalación y servicios
post-venta, debe implementar un sistema de la calidad de acuerdo con la Norma ISO 9001
Si una empresa como ésta desea garantizar a sus clientes la calidad en las etapas de diseño, producción, instalación y servicios post-
venta, debe implementar un sistema de la calidad de acuerdo con la Norma ISO 9001
Si una empresa como ésta desea garantizar a sus clientes la calidad en las etapas de diseño, producción, instalación y servicios post-
venta, debe implementar un sistema de la calidad de acuerdo con la Norma ISO 9001
Las Normas ISO 9000
DISEÑO Y
DESARROLLO
ISO 9003
PRODUCCION
INSPECCION Y INSTALACION
ENSAYOS Y SERVICIOS
FINALES POST-VENTA
Las Normas ISO 9000
Hemos dicho más arriba que un sistema de la calidad es un conjunto de elementos que funcionan todos
juntos, como un equipo. Ahora ¿Cuáles son esos elementos?
Los siguientes son los puntos más importantes que describen las Normas ISO
Responsabilidad de la Dirección de la Empresa - Política de la Calidad
La dirección de la empresa debe definir por escrito la política de la calidad, y debe proveer los medios y
recursos necesarios para que ésta se lleve a cabo.
Es responsabilidad de la dirección que esta política sea entendida y aplicada por todo el personal de la
empresa.
Por un lado, se requiere definir los roles y responsabilidades de todo el personal con respecto a la calidad.
Las Normas ISO 9000
Por otro lado, se debe nombrar a un representante de la
dirección de la empresa con autoridad para poner en
marcha y mantener el sistema de la calidad, informando
permanentemente a la dirección sobre el desempeño del
mismo.
Y además la dirección de la empresa debe revisar
periódicamente el sistema de la calidad para asegurarse
de su efectividad y del cumplimiento de los objetivos
fijados en la política de la calidad
SISTEMA GESTIÓN DE LA
CALIDAD
Un enfoque para desarrollar e implementar un sistema
de gestión de la calidad comprende diferentes etapas
tales como:
a)Determinar las necesidades y expectativas de los
clientes y de otras partes interesadas.
Inspección
SISTEMA DE LA Diseño y
y Ensayos
CALIDAD Desarrollo
Auditorías
Control del de la
Proceso calidad
Capacitación
MANUAL DE CALIDAD
El sistema de la calidad se debe documentar preparando un Manual de la Calidad.
El Manual de la Calidad debe realizar una descripción adecuada de los elementos y procedimientos
del sistema de la calidad y servir como referencia permanente en la implementación y mantenimiento
del sistema de la calidad.
Debe explicitar la Política de la Calidad de la empresa, los Objetivos a alcanzar y el Plan para lograrlo:
CARACTERIZACIÓN DE LOS
PROCESOS
Política de la
Calidad
Objetivos de la
Calidad
Manual de la Plan de la Calidad
Calidad Normas
Procedimientos
Las Normas ISO 9000
Control de la Documentación y de la Información
Es necesario contar con procedimientos por escrito respecto a
como crear y autorizar el uso de la documentación sobre la
calidad, como distribuirla entre los distintos sectores y personas,
Las Normas ISO 9000
Retirar de
Crear la circulación
Documentación Documentación
obsoleta
Distribuir la Modificar la
Documentación Documentación
Las Normas ISO 9000
Se debe contar con procedimientos escritos que definan la forma de
producir, como monitorear los parámetros del proceso y criterios para la
ejecución de las tareas.
Es necesario contar con procedimientos por escrito respecto a como crear y
autorizar el uso de la documentación sobre la calidad, como distribuirla
entre los distintos sectores y personas.
Se debe identificar adecuadamente el estado de inspección y ensayo de los
lotes fabricados (Conforme, No Conforme), asegurando que sólo los productos
aprobados puedan ser despachados o instalados.
Las Normas ISO 9000
Unidad No
Conforme
Unidad
OK
Las Normas ISO 9000
Las acciones correctivas son aquellas que se
ejecutan cuando se descubre una no conformidad
en un producto o se presenta una queja de un
cliente.
Las acciones preventivas se deben realizar cuando
se encuentran causas potenciales de no
conformidad. CAMBIO NORMATIVO
Las Normas ISO
9000
Investigación
de las Causas
Aplicar
Controles
Las Normas ISO 9000
Detección de
Causas Potenciales
de No
Conformidad
Acciones
Causa Potencial de No
Preventivas Definir Tratamiento
Conformidad
del Problema
Realizar Acciones
Preventivas
Las Normas ISO 9000
Una auditoría es un examen objetivo realizado por
personas calificadas para evaluar sistemas de la
calidad.
Es necesario disponer de un plan de auditorías
internas, a realizar periódicamente por personal
calificado independiente del responsable de la
actividad que se va a auditar.
Los resultados de la auditoría serán utilizados para
establecer acciones correctivas y preventivas en las
áreas donde se encontraron no conformidades.
Las Normas ISO 9000
Plan de
Auditorías
Informes de
Auditorías
ISO 9001:2015
ISO 9001 es la norma de sistemas de gestión más
importante en el mundo empresarial.
ISO 9001:2000
A la revisión de 1994 le siguió la del año 2000. Esta vez apareció una norma ISO
9001 que reemplazaba a los tres modelos que había hasta entonces. Incorporó
cambios en la efectividad del Sistema de Gestión de la Calidad y un mejor
desempeño de las organizaciones. Algunos expertos decían que esta versión pasó
del concepto “conformance” a “performance”, es decir de conformidad a
desempeño.
En 1994, los fabricantes debían seguir como mínimo ISO 9002, y si incorporaban los
departamentos de investigación y desarrollo ISO 9001. Pero en el año 2000 todos
estos fabricantes se certificaban ya según ISO 9001, y si no hubiese tareas de
diseño se especificaría en el alcance del Sistema de Gestión de la Calidad.
ISO 9001:2008
La cuarta edición de ISO 9001 aparece en el año 2008, aunque en esta ocasión los
cambios se dirigían a la mejora de la consistencia de la norma de gestión ambiental
ISO 14001. No hubo grandes cambios a resaltar.
Historia de ISO 9001
ISO 9001:2015
La edición ISO 9001:2015 pretende seguir conservando la
aplicabilidad de la norma en cualquier tipo de organización y
fomentar la alineación con otras normas de sistemas de
gestión elaboradas por ISO.
Esta revisión se puso en marcha para adaptar la norma a la
realidad actual de las organizaciones. Se trata de un cambio
muy importante y delicado debido a que ISO
9001 supone el 80% de la totalidad de certificaciones
mundiales.
PRINCIPIOS DE LA CALIDAD
CAMBIOS CLAVE
“La pasión por la calidad y la mejora
continua es una emoción que debemos
alimentar y contagiar en todos los
aspectos de nuestra vida”
Fuente: Víctor Noguez - Director QB Consulting
Natalia Hincapié Arroyave
Correo: ynhincapie@misena.edu.co
Tel. 301 408 89 52