Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTEGRANTE
CORREA MEDARDO C.I. 14.588.720
SUAREZ D. JESHUA C.I. 21.393.630
MARQUINAS KARINA C.I. 17.456.994
MALDONADO CARLOS C.I.16.261.880
ZERPA DANY C.I. 13.499.808
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
• Aunado al conflicto ecológico que genera la industria papelera, en
nuestro país se ha venido suscitando un alza de los precios en muchos
productos por la dinámica inestable de la economía, el papel no
escapa de este hecho, por lo que tanto los procesos de producción
como de comercialización han hecho más caro y más escaso a este
material, es por esto que proponemos la creación de la Empresa
Venezolana de Papel Artesanal (EVENPA), como una solución viable a
estos problemas, haciendo uso de formas alternativas de producción,
en la cual se generará papel artesanal con calidad de impresión a
partir de las fibras del papel reciclable apto para este fin
OBJETIVOS
Objetivo general
Crear una empresa fabricante de papel artesanal con calidad de impresión a partir de papel
reciclado, mitigando los efectos contaminantes de la industria papelera, empleando los principios
del desarrollo sostenible con la finalidad de generar empleos y recursos económicos a partir de la
producción y comercialización del papel artesanal y los subproductos derivados del mismo.
Objetivos Específicos
• Introducir el papel artesanal con calidad de impresión como un bien sustituto del papel blanco
en los diferentes sectores o niveles del mercado disponible.
• Generar puestos de empleo, así como recursos económicos impulsando la producción de
bienes y finanzas con manufactura propia de la región con un producto ecológico.
• Establecer niveles máximos de producción, es decir, generando una oferta proporcional a la
demanda de ser posible, con la finalidad de reducir el desabastecimiento de este bien.
JUSTIFICACIÓN
• Para esto se desea crear una empresa de papel artesanal, con el fin de dar
respuesta a las necesidades de la colectividad, dándole cabida a las formas
alternativas, ecológicas y sustentables de producción, elaborando un
material comercializable que incida positivamente sobre la economía,
trabajando paralelamente en pro del bienestar ambiental, lo que se
traduce en bienestar social. Si bien el papel artesanal con calidad de
impresión no sustituye totalmente al papel blanco de fibra virgen en toda
su amplitud, puede muy bien incluirse como un producto sustituto por
descarte cuando se consideran precios, el desabastecimiento, gusto,
conciencia ambientalista etc., por lo que en definitiva él es una alternativa
totalmente viable.
Marco legal establecido según
el triángulo de Kelsen.
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Capítulo IX de los
derechos ambientales. Artículo 127. Es un derecho y un deber de cada
generación proteger y mantener el ambiente en beneficio de sí misma y del
mundo futuro.
Ley Orgánica del Ambiente, Gaceta oficial 5833 extraordinario 22 de
Diciembre de 2006. Artículo 80 Se consideran actividades capaces de degradar
el ambiente #13. Las que propendan a la acumulación de
residuos y desechos sólidos
Ley Penal del Ambiente, Gaceta Oficial N° 39.913 del 02 de mayo de 2012.
Artículo 99 Disposición Indebida de Residuos o Desechos Sólidos no Peligrosos.
ESTUDIO DE MERCADO
El producto que se desea ofrecer a través del establecimiento de EVENPA no
es más que la unión de técnicas ecológicas de producción manual con un
nivel medio de industrialización, para que los materiales resultantes se
produzcan en cantidades aceptables, que aporten liquides a la empresa y
abaraten los costos para efectos de comercialización, como ya se mencionó
anteriormente no se tienen registros oficiales de empresas que ofrezcan
competencia dentro del mercado o al menos precios de referencia en la
región, por lo que los datos que seguirán en lo que resta del estudio serán
aproximaciones estadísticas.
ESTUDIO DE MERCADO
Con el fin de establecer un método • En esta oportunidad no se aplicó
apropiado de investigación para conocer el método de la encuesta, pero es
la dinámica del mercado y la incidencia importante destacarlo, es el más
(positiva o negativa) que pudiera crearse
con la inducción del papel artesanal, se relevante para hacer un contacto
ha decidido utilizar información de las directo con la opinión pública y
fuentes oficiales, encargadas de llevar el de manera de transformar en
control en los temas de interés información cualitativa o
económico y social como lo son el cuantitativa cada encuesta. En
Instituto Nacional de estadísticas (INE, a caso de tener la posibilidad de
nivel Nacional) y el SAMAT (en el aplicar las encuestas, se dejan más
municipio libertador), lo que
representan fuentes secundarias. adelante estructurada un modelo.
BRECHA DE MERCADO
• Empleando el Censo Poblacional del Año 2011 que fue proyectado por el
INE hasta el 2021 y los resultados del estudio de mercado, se calculó el
Mercado Potencial del primer año y se proyectó en varios años usando la
tasa de crecimiento de la poblacional (2,30%).
• La Oferta del Papel Artesanal se calculó tomando en cuenta la demanda
aparente y la oferta aparente obtenida a través de datos ofrecidos por la
Asociación de Productores de Pulpa, Cartón y Papel APROPACA,
empleando métodos estadísticos se obtuvo la demanda insatisfecha
aparente mediante algunas proyecciones, siendo transportada por el
mismo método a una tasa porcentual de desabastecimiento, la cual
empleamos para desarrollar los cálculos que a continuación se presentan.
BRECHA DE MERCADO
• Mercado Potencial.
• Nuestro mercado potencial está conformado por los habitantes del Municipio
Libertador del Estado Mérida, con edades comprendidas entre 15 y 64 años de edad, sin
restricción de sexo, religión, ocupación o ingresos. Nuestro producto estará orientado al
sector educativo, empresarial, entes públicos, privados y papelería en general, lo que
abarca una buena parte de la población en edad económicamente activa.
• Mercado Disponible.
• El mercado disponibles está representado por todos aquellos habitantes del Municipio
Libertador del Estado Mérida, con edades comprendidas entre 15 y 64 años de edad,
sin restricción de sexo, religión, ocupación o ingresos, que hagan uso del papel para
impresión y sus subproductos sin diferenciar su origen (papel blanco de pulpa virgen y
papel reciclado o de fibra secundaria).
BRECHA DE MERCADO
AÑOS
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
DEMANDA
2.-IMPRIMIR Y
75.049 99.873 80.361 121.614 78.467 147.894 175.700 155.042 144.625 120.944 108.482
ESCRIBIR
AÑOS OFERTA 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
2.-IMPRIMIR Y
69.331 72.706 61.413 83.228 50.615 72.754 76.615 71.930 71.528 59.494 59.019
ESCRIBIR
BRECHA DE MERCADO
DEMANDA
DEMANDA OFERTA POTENCIAL
AÑO POTENCIAL POTENCIAL INSATISFECH Mercado Brecha
Mercado Mercado
Toneladas Toneladas A Año Disponible Oferta de
Potencial Disponible
Toneladas Calificado Mercado
250000
200000
150000
50000
0
2016 2017 2018 2019 2020 2021
Optima 1,89
Media 1,51
Baja 1,13
PRODUCCIÓN ANUAL
EL VALOR ACTUAL NETO Y LA TASA
INTERNA DE RETORNO.
PRODUCCIÓN OPTIMA
Calculo del Valor Actual Neto y La Tasa Interna de Retorno
Periodos AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
RESULTADO 2,627860587
ANALISIS Por cada Bolívar invertido se obtienen 2,63 bolívares aproximadamente.
LOCALIZACIÓ N DEL PROYECTO
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
• Ofrecemos papel artesanal con calidad de impresión, idóneo para la
elaboración de una gama de sub productos amplios, con el que no
solo se generan materiales derivados de la elaboración manual o para
trabajos manuales sino también para trabajos estéticos y para la
impresión en tinta.
ACTIVOS TANGIBLES
MAQUINARIA 9.977.528,00 9.977.528,00
ARTICULOS DE LIMPIEZA 268.984,00 268.984,00
KIT DE SEGURIDAD 360.000,00 360.000,00 COSTOS FIJOS
MOBILIARIO DE OFICINA 3.022.280,00 3.022.280,00
TOTAL INVERSION ACTIVOS TANGIBLES 13.628.792,00 13.628.792,00
CAPITAL DE TRABAJO
INVEBTARIO DE OFICINA 87.600,00 87.600,00
COSTOS
SERVICIOS PUBLICOS 1.800.000,00 1.800.000,00
VARIABLES
INSUMOS DE PRODUCCION 8.852.104,00 8.852.104,00
DEPRECIACION
ANUAL METODO
DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD
COSTO LINEA RECTA
UNITARIO + COSTO VIDA UTIL VALOR RESIDUAL
IVA 12% TOTAL (AÑOS) (0)
Archivador Unidad 2 33.600,00 67.200,00 10 6.720,00
Silla Secretarial Unidad 2 48.000,00 96.000,00 6 16.000,00
Silla Ejecutiva Unidad 1 58.000,00 58.000,00 6 9.666,67
Escritorio Unidad 2 80.000,00 160.000,00 10 16.000,00
Computador de
escritorio Unidad
2 650.000,00 1.300.000,00 6 216.666,67
Impresora Hp 1515
Multifuncional Unidad
2 42.990,00 85.980,00 6 14.330,00
Locker Metalicos 2
Puertas Con Porta Par 4
Candado Y rejilla Gris 78.000,00 312.000,00 10 31.200,00
Calculadora Sumadora
De Oficina Casio Unidad
1 48.000,00 48.000,00 5 9.600,00
Pizarra Acrílica 80 X 120
Cm Unidad
1 42.000,00 42.000,00 6 7.000,00
Grapadora Unidad 1 5.000,00 5.000,00 4 1.250,00
Guillotina Tipo Cizalla
12 X 15 Unidad
1 17.800,00 17.800,00 5 3.560,00
Telefono Fijo Alambrico
Para Mesa Unidad
1 14.500,00 14.500,00 4 3.625,00
Filtro de agua para
oficina Unidad
1 270.000,00 270.000,00 6 45.000,00
Sillas plasticas Unidad 12 7.150,00 85.800,00 4 21.450,00
Programa
administrativo contable Unidad
1 10.000,00 10.000,00 5 2.000,00
Maquina fiscal Unidad 1 450.000,00 450.000,00 10 45.000,00
TOTAL DE PRESUPUESTO MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA 3.022.280,00 TOTAL DEP 449.068,33
COSTO DE LAS MAQUINARIAS
MAQUINARIA
DESCRIPCION PRECIO DEPRECIACION
CANTIDAD PRECIO TOTAL VIDA UTIL (años)
MAQUINA UNITARIO ANUAL VR =0
LAMINADORA DE
CARTON
1 1.960.790 1.960.790,00 10 196.079,00
HIDRAULICA
NEUMATICA
CORTADORA DE
1 1.597.263,00 1.597.263,00 10 159.726,30
PAPEL
Prensa Neumática
1 2.097.420,00 2.097.420,00 10 209.742,00
de 25.000 tn
Calandria para
1 2.204.055,00 2.204.055,00 10 220.405,50
papel artesanal
Tanque De Agua
Jumbo Resinca
1 150.000,00 150.000,00 10 15.000,00
1200 Lts Reforzado
Doble Capa
Tanque De Agua
Jumbo Resinca
1 150.000,00 150.000,00 10 15.000,00
1200 Lts Reforzado
Doble Capa
Hidroneumatico D
120 Galones
1 800.000,00 800.000,00 10 80.000,00
Galvanizado Bomba
Pedrollo 2hp
23.530.834,3
TIR Paso a Paso -37.534.099,28 27.652.727,17 26.862.400,91 25.929.815,93 24.829.365,65 3
TIR Resultado 65%
VAN
RELACION BENEFICIO / COSTO
58.489.508,3 58.489.508,3 58.489.508,3 58.489.508,3
58.489.508,33
BENEFICIO 3 3 3 3
28.951.742,6 31.098.043,9 32.430.668,5 33.952.779,5
COSTO 7 29.896.101,04 2 1 4
RESULTAD
O 2,020241372
ANALISIS Por cada bolivar invertido se obtieen 2,63 bolivares aproximadamente.
CONCLUSIONES
• Finalmente, la Empresa venezolana de papel artesanal, en la mayoría de
los casos muestra un ambiente favorable como inversión. El análisis más
significativo que podemos efectuar es el hecho de ser emprendedores en
un tipo de empresa que ya se ha desarrollado, pero en este caso se tiene
la disposición de elementos tecnológicos que permiten potenciar la
elaboración del papel artesanal con calidad de impresión a niveles semi
industriales, contando así con la posibilidad de disminuir los costos de
comercialización, brindando a la población de la brecha de mercado un
producto accesible y que se fundamenta en principios de sostenibilidad
idóneos para el mantenimiento del sistema de trabajo a lo largo del
tiempo. Adquirir materiales producidos por EVENPA será una forma de
sumar esfuerzos para mitigar la contaminación y el cambio climático,
impulsando al mismo tiempo la economía a través del establecimiento de
empresas productivas en la región.