Está en la página 1de 5

MANIS TA

DESDE UNA PERSPECTIVA HU


1 - LA SO CI EDAD DEL CONOCIMIENTO
PASO

 
ESTUDIANTES:
ÍNEZ
DAGO HELBERT MART
…………………….
…………………….
…………………….
…………………….
 
PROFESORA:
EGUI
MARÍA ADELAIDA UP
 
 
 
CIA UNAD
ER SIDAD NA CION A L ABIERTA Y A DISTAN ANCIA
UNIV A DIST
UCACION SUPERIOR
ESPECIALIZACIÓN ED C IE DAD DEL CO NO CIMIENTO
DA D EN LA SO
UNIVERSI 2020
PASTO,05 MARZO DE
¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento?

Si hablamos de la sociedad del conocimiento con


una perspectiva humanista hace referencia de
manera precisa al conocimiento, el cual, a través de
este permite  la resolución de problemas de una
sociedad teniendo en cuenta un “enfoque
colaborativo, sistémico y ético” ( Tobón, Guzmán,
Hernández, & Cardona, 2015) No solamente
haciendo uso de la información sino que a través de
las nuevas tecnologías dicha información sea
empleada en la búsqueda de una  realización
personal y que esto pueda contribuir al desarrollo
social y manejo racional de los recursos naturales
(Evaluandosoftware.com, 2017)
¿ Cuáles son las consideraciones desde el desarrollo de la ciencia, la educación y
las TIC?

la  revolución de la información ha permitido a las


sociedades modernas crecer en el ámbito industrial y las
actividades económicas llevando a un desarrollo de
infraestructura económica a través de las comunicaciones,
obteniendo así información disponible para la toma de
decisiones. Por lo tanto es importante tener en cuenta las
nociones que permitan  identificar los conceptos sobre la
sociedad del conocimiento y la sociedad de la
información, de acuerdo a la perspectiva de Chandler, la
cual  hace “diferencia entre estos dos conceptos, por lo
que no existe un conflicto interno que resolver, sin
embargo, si existe una diferencia relevante” ( Torres
Velandia, Aguilar Tamayo, Girardo, & Villalobos
Hernández, 2012) (Portafolio, 2017)
Por otro lado, es muy importe reconocer que en las
últimas décadas se ha logrado grandes avances,
respecto a la ciencia en general, “la innovación y la
tecnología”, pero aún quedan mucho camino por
recorrer. De acuerdo a las investigaciones
realizadas en el estado de Morelos, a través de estas
investigaciones permite dar  respuestas a
interrogantes tales como  ¿Cuál es el impacto que
ha tenido dicho desarrollo  y el empoderamiento
que se ha logrado con el  uso de las TIC?
Asimismo, permite  hacer un análisis de cómo las
instituciones educativas están aprovechando el uso
de la tecnología y si la sociedad de conocimiento
depende la cantidad de recursos tecnológicos y de
información obtenida. (Retina, 2014)
Referencias cibergraficas

Evaluandosoftware.com. (2017). Proyectos de gestión del conocimiento. Evaluandosoftware.com.


Recuperado el 05 de Febrero de 2020, de Evaluandosoftware.com:
https://www.evaluandosoftware.com/proyectos-gestion-del-conocimiento/
Portafolio. (2017). Las TICs y su rol en la ciencia y la tecnología. Portafolio. Recuperado el 05 de Febrero de
2020, de https://www.portafolio.co/economia/el-rol-de-las-tic-en-la-ciencia-y-la-tecnologia-510409
Retina. (2014). Oportunidades y retos sociales de la inteligencia artificial. Retina. Recuperado el 05 de
Febrero de 2020, de
https://retina.elpais.com/retina/2017/12/20/tendencias/1513764791_039340.html

También podría gustarte