Está en la página 1de 32

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 22

DESARROLLO Y CARACTERISTICAS
DEDOCUMENTOS ELECTRONICOS

HERRAMIENTAS DE COREL DRAW.

Nombre de equipo: José isidro Trinidad Morales.


Juan Manuel García reyes.
José Ignacio García Ballester.
Jeyson Manuel feria Martínez.
Gerónimo reyes Martínez.

GRUPO: “A”

TURNO: Matutino

  Nombre del maestro (a): Cruz Guadalupe García


FECHA DE ENTREGA: 10 de noviembre del 2015
 4.1.1. IMPORTAR UNA IMAGEN
Se abre un cuadro de diálogo Importar. Busca en tu disco duro, la
imagen que deseas importar y haz clic en el botón Importar del
cuadro de diálogo.
4.1.2.INSERTAR IMAGEN EN UN OBJETO CON POWERCLIP

• Mediante la opción PowerClip, puedes insertar cualquier imagen


importada en CorelDRAW 12, dentro de un objeto de diseño
vectorial. De este modo puedes crear por ejemplo puzzles.
• Veamos los pasos para insertar una imagen con PowerClip.
• Para insertar una imagen con PowerClip, debes tener dos objetos:
un objeto de diseño vectorial y una imagen importada a CorelDRAW
12.
• Para importar la imagen a CorelDRAW 12, haz clic en el menú
Archivo, y selecciona la opción Importar.
4.1.3.RECORTAR UNA IMAGEN DE MAPA DE BITS
Es posible obtener una parte de una imagen de mapa de bits cuando no
nos interesa tener toda la imagen tal cual la importamos. Esto se hace
recortando el mapa de bits.Veamos como se hace.

Mediante el menú Archivo y la opción Importar,


inserta una imagen de mapa de bits en
CorelDRAW 12.
Selecciona la herramienta Forma y
comienza a hacer doble clic sobre los
bordes de la imagen para agregar nodos.
Modifica los trayectos con la herramienta
Forma como si se tratara del diseño de
un objeto vectorial.
Observa que puedes delinear completamente la silueta
de la mariposa.

Luego que haz delineado la imagen a tu


gusto, haz clic con el botón derecho sobre
la misma y en el menú que se abre,
selecciona la opción Recortar mapa de bits
4.1.4.APLICAR FILTROS A IMÁGENES DE MAPA DE
BITS
Se puede aplicar distintos filtros a imágenes de mapa de bits.
La adición de filtros de conexión en CorelDRAW 12 proporciona funciones y efectos
adicionales que se pueden utilizar para editar las imágenes.
Los filtros de conexión se pueden añadir y, cuando ya no sean necesarios, pueden
eliminarse.
Los efectos especiales de mapa de bits se encuentran en el menú Mapas de Bits.
Se dividen en Efectos 3D, Trazos Artísticos, Desenfocar, Cámara, Transformación
de color, Silueta, Creativo, Distorsionar, Ruido, Perfilar y Filtros de conexión.
4.2.2.SILUETA

Permite realzar y mejorar los bordes de una imagen. Los efectos de


silueta incluyen:
• Detectar bordes,
• Buscar bordes y
• Vectorizar silueta.
4.2.3. DISTORSIONES

Permite distorsionar las superficies de la


imagen.
Estos efectos incluyen:
• Bloques,
• Desplazar,
• Descentrar,
• Pixelar,
• Rizado,
• Remolino,
• Mosaico,
• Pintura húmeda,
• Torbellino y
• Viento.
4.4.1. EFECTO 3D
Permite crear la sensación de profundidad tridimensional.
Los efectos 3D incluyen entre otros Relieve, Plegado de esquina
y Perspectiva.
Observa las imágenes a continuación, en cada una de ellas
podrás observar los distintos efectos 3D.
4.4.2.TRAZOS ARTÍSTICOS

Trazos artísticos, permite aplicar técnicas de pintura a mano.


Los efectos y estilos de trazos artísticos son: Carboncillo, Cera Conté,
Cera, Cubista, Impresionista, Espátula, Pasteles, Pluma y tinta, Puntillista,
Raspador, Tableta de esbozo, Acuarela, Marcador de agua, Papel
ondulado.
Observa las imágenes a continuación, en cada una de ellas podrás
observar los distintos Trazos artísticos.
4.4.3. DESENFOCAR
Permite desenfocar una imagen para simular cambio gradual,
movimiento o moteado.
Estos efectos incluyen: Suavizado direccional, Desenfoque
gaussiano, Motear, Paso bajo, Desenfoque de movimiento,
Desenfoque radial, Suavizar, Apagar y Zoom.
Observa las imágenes a continuación, en cada una de ellas
podrás observar los distintos efectos de desenfoque.
4.4.4. CÁMARA
Permite simular el efecto producido por los filtros o una lente de difusión.
Observa las imágenes a continuación, podrás observar el efecto Ruido difuso.
4.4.5. TRANSFORMACIÓN DE COLOR
Permite crear ilusiones fotográficas por medio de sustituciones y
reducción de color.
Estos efectos incluyen: Planos de bits, Medios tonos, Psicodélico y
Solarizar.
Observa las imágenes a continuación, en cada una de ellas podrás
observar los distintos efectos del menú Transformación de color.
4.4.6. Silueta

Permite realzar y mejorar los bordes de una imagen. Los


efectos de silueta incluyen:

•Detectar bordes,
•Buscar bordes y
•Vectorizar silueta.
4.4.7. CREATIVO

Permite aplicar diversas texturas y formas a una imagen.


Estos efectos incluyen:
• Manualidades,
• Cristalizar,
• Tela,
• Marco,
• Bloque de cristal,
• Juegos de niños,
• Azulejo,
• Partículas,
• Dispersión,
• Cristal ahumado,
• Vidriera,
• Viñeta,
• Vórtice y
• Tiempo.
4.4.8. DISTORSIONAR

Permite distorsionar las superficies de la imagen.


Estos efectos incluyen:
• Bloques,
• Desplazar,
• Descentrar,
• Pixelar,
• Rizado,
• Remolino,
• Mosaico,
• Pintura húmeda,
• Torbellino y
• Viento.
4.4.9. RUIDO

• Permite modificar el granulado de una imagen.


• Estos efectos incluyen:
• Añadir ruido,
• Máximo,
• Medio,
• Mínimo,
• Quitar muaré y
• Quitar ruido.
4.4.10. PERFILAR

• Permite crear un efecto de perfilado para enfocar y acentuar los


bordes.
• Estos efectos incluyen la acentuación del detalle en los bordes y el
perfilado de las áreas suaves.
• Los efectos son los siguientes:

• Desperfilado adaptable,
• Perfilado direccional,
• Paso alto,
• Perfilar y
• Desperfilar máscara.
4.4.11. FILTROS DE CONEXIÓN

• Permite aplicar efectos de un filtro de otro fabricante en mapas de bits


de CorelDRAW 12.
• Un filtro de conexión instalado aparece en la parte inferior del menú
Mapas de bits.

También podría gustarte