Está en la página 1de 157

Los olmecas

A cerca de una legua y media de una hacienda


azucarera, en las pendientes occidentales de la sierra
de San Martín, un trabajador de esta hacienda, que
desmontaba la selva, notó en la superficie del suelo lo
que le pareció el fondo de una gran marmita de hierro
invertida. Avisó de este descubrimiento al propietario
de la hacienda, quién dio la orden de desenterrar este
objeto…(se vio entonces que se trataba de una cabeza
colosal)…En tanto que obra de arte es, sin exageración,
una escultura magnifica…pero lo que más me ha
asombrado es el tipo etíope que presenta. He pensado
que sin duda había habido negros en este país, y ello
en las primeras edades del mundo
-Territorio geográfico
-Extensas redes de intercambio
-Estratificación social
-Un estilo artístico imponente
-Sistemas políticos centralizados
-Gobernantes legitimados por la
religión y respaldados por la fuerza
armada
La religión
San Lorenzo
La Venta
Tres Zapotes y
Laguna de los Cerros
¿Cómo eran
los olmecas?
1. Entrecejo fruncido
2. Nariz chata
3. Pómulos prominentes
4. Labios gruesos
5. Ojos de forma almendrada
6. Muchos usan orejeras
7. Usan una cubierta en la cabeza
Ojos hundidos
Párpados caídos
Mejillas flácidas
Líneas de expresión junto a la boca
Estrabismo (en muchos casos)
Casco
Elementos decorativos en el casco
Entrecejo fruncido
Nariz chata
Labios gruesos
15/mayo/2020
La Venta
Figuras de bulto
antropomorfas y
figuras con rasgos
fantásticos

También podría gustarte