Está en la página 1de 6

LA FAMILIA EN LA

EDAD MEDIA

Juan Victor Hugo Castillo


Flor Amarís
¿QUÉ ES LA EDAD
MEDIA?
Es el período histórico de la civilización
occidental comprendido entre el siglo V y el XV.

Suele dividirse en dos grandes períodos:


Temprana o Alta Edad Media (siglo V a siglo X)
y Baja Edad Media (siglo XI a siglo XV)
CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA
EN LA EDAD MEDIA

 La familia era la base de toda la organización


social; La fuente principal de trabajo era la tierra.

 La familia era la primera unidad de producción


para los campesinos medievales.

 En los hogares vivía la familia nuclear aunque era


común encontrar a los abuelos habitando con
ellos.
 Cada miembro de la familia tenía una función en ella, existiendo así
una división del trabajo según el sexo, la edad o el status de la
persona.

 Integrada por el núcleo matrimonial -esposos e hijos- y un grupo de


parientes lejanos, viudas, jóvenes huérfanos, sobrinos y esclavos.

 Al contraer matrimonio, la joven pasa a manos del marido, quien


ahora debe ejercer el papel de protector. El enlace matrimonial se
escenifica en la ceremonia de los esponsales, momento en el que
los padres reciben una determinada suma como compra simbólica
del poder paterno sobre la novia.

 La prohibición de matrimonio entre parientes llegaba hasta el


séptimo grado de consanguinidad.
MATRIMONIO
El matrimonio podía realizarse sin autorización de los padres, pues la
Iglesia consideraba que era decisión de cada esposo. La única
condición era que fuesen mayores de edad.

En el siglo XVI las mujeres debían llevar el apellido del marido, ya que
éste era el jefe, y las actos de las esposas no tenían validez sin la
aprobación del marido.

MATRIMONIO EN LA ALTA EDAD MEDIA


El matrimonio legal se dividía en dos fases,
los esponsales y la entrega de la esposa o
boda.
EL ADULTERIO
El adulterio, suponía una grave transgresión al romper la fe
matrimonial,  clave del cristianismo.

En la época medieval, las mujeres adúlteras eran consideradas, poco


menos, que delincuentes. El marido, estaba facultado para matar a
ambos adúlteros; “o los dos o ninguno”.

También podría gustarte