Está en la página 1de 9

Un embalse es el volumen

de agua acumulado por


una presa, formando un
lago artificial, que puede
tener por objetivo la
regulación de los causes
fluviales, el accionamiento
de centrales
hidroeléctricas o la
acumulación de agua
potable o de regadío, es
decir el aprovechamiento
racional e intenso de los
recursos hidráulicos.
Dada la importancia que
tienen los embalses, es
preciso destacar la
construcción de estos, en lo
que se refiere a la
rigurosidad con que se deben
seguir todas las
especificaciones técnicas
para su optima finalización
una vez terminado el muro
del embalse, de manera que
no se cometan errores que
pudieran causar grandes
daños a la ecología.
 El fondo y la mayor parte
de sus orillas lo compone
el suelo natural.
 La capacidad puede
variar desde lo necesario
para mantener el nivel de
agua pocos metros por
encima del normal, en
una esclusa, hasta la
creación de un inmenso
lago.
 Existe una diferencia
entre el nivel del agua
que corresponde a la
altura de la presa.
 El suelo del embalse y
especialmente el próximo
a la presa, queda sujeto a
fuertes presiones
hidráulicas.
Existen varios tipos de
embalses los cuales son:
 filtrantes o diques de
retención
 de control de
avenidas
 de derivación

 de Almacenamiento

 de Relaves

Pero destacan dos de


ellos.
 El objetivo principal de
éstas es retener el agua
para su uso regulado en
irrigación, generación
eléctrica, abastecimiento a
poblaciones, recreación o
navegación, formando
grandes vasos o lagunas
artificiales. El mayor
porcentaje de presas del
mundo, las de mayor
capacidad de embalse y
mayor altura de cortina
corresponden a este
objetivo.
Son estructuras de
retención de sólidos
sueltos y líquidos de
desecho, producto de la
explotación minera, los
cuales son almacenados en
vasos para su
decantación. Por lo
común son de menores
dimensiones que las
presas que retienen agua,
pero en algunos casos
corresponden a
estructuras que contienen
enormes volúmenes de
estos materiales.
La topografía tiene una
gran implicancia en un
proyecto de gran
envergadura como los es
la construcción de un
embalse. Teniendo
participación tanto en el
diseño del proyecto
como en la ejecutación
de el.
 Control de
empréstito
 Control geométrico
del muro.
 Colocación de
material de
empréstito.
 Replanteo de
cotas.

También podría gustarte