Está en la página 1de 5

COMO BASE LEGAL DEL RÉGIMEN

PROBATORIO DEL SISTEMA


ACUSATORIO, SE ENCUENTRAN:
LA LIBERTAD DE LA PRUEBA
• (Art. 182) CODIGO PROCESAL PENAL: Principio relacionado con
la utilización de los medios técnicos y científicos, como
fundamento del descubrimiento y reconstrucción de la verdad;

• De tal modo, que las partes pueden ofrecer y utilizar los medios
probatorios típicos o atípicos, siendo que su admisión y
posterior actuación estará sujeta a que sean conformes con los
principios y demás bienes jurídicos que delimitan su contenido.
Se sustenta en el criterio de que todo se puede probar y por
cualquier medio; es decir, no se requiere de un medio de
prueba determinado, ya que todos son admisibles para dar con
la verdad concreta
LA LEGALIDAD DE LA PRUEBA
• (Art. 186) CODIGO PROCESAL PENAL: Por la cual los elementos y medios utilizados
en la recolección, practica y conservación de las pruebas no deben afectar la
dignidad humana, ni contravenir disposiciones legales para su producción.
• Que los medios de prueba utilizados se refieran directa o indirectamente al objeto de
la averiguación y sean útiles para el descubrimiento de la verdad (Art. 186).
• La libre y racional convicción del juez, basándose en cualquier medio probatorio
legalmente aducido al proceso, sin sujeción a tarifa alguna (sana crítica razonada, Art.
186 Código Procesal Penal).

• Corresponde al Tribunal de sentencia apreciar las pruebas y calificar los hechos, así
como seleccionar aquellas las de relevancias jurídica, todo lo cual supone juicios de
valoración, que, de exigir ajustarse a moldes legales predeterminados, impedirán
conocer la verdad real y alcanzar la certeza y la convicción que se requiere para
realizar la justicia penal
• Dentro del delito que se desarrolla dentro del presente
se puede probar todos los hechos y circunstancias de
interés… por cualquier de los medios permitidos. Dentro
de este artículo rige lo que hace alusión a la libertad de
la prueba.

• Es importante recabar que un medio de prueba, para ser


admitido, debe referirse directa o indirectamente, al
objeto de la averiguación y ser útil al descubrimiento de
la verdad, como lo es la posible participación del delito
de indemnidad y liberta sexual de las personas, esto
constituye como una prueba admisible; Artículo 183)
REQUISITOS PARA SER ADMISIBLES LOS
MEDIOS DE PRUEBA SON:

• relevancia,
• pertinencia,
• objetividad,
• legalidad y no abundante.
ya que al suscitar esta, se postula un hecho notorio, se
puede prescindir de la prueba ofrecida para demostrarlo,
declararlo y comprobarlo. (Artículo 184). López Contreras,
Rony Eulalio. Manual de derecho Procesal Penal II.

También podría gustarte