Está en la página 1de 6

CÓDIGO SUSTANTIVO

DEL TRABAJO
PRESENTADO POR:
ARIAS MARTÍNEZ VALENTINA
¿Que es Es un compendio de normas que regula las relaciones entre los
trabajadores y empleadores, el cual empezó a regir en Colombia
el código desde el año 1950 y ha sido objeto de muchas reformas siempre
sustantivo propendiendo una defensa de los derechos de los trabajadores
del La finalidad primordial de este código es la de lograr la justicia en
trabajo? las relaciones que surgen entre empleadores y trabajadores,
dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio
social.

El presente código regula las relaciones del derecho individual del


trabajo de carácter particular y las de derecho colectivo del
trabajo, oficiales y particulares.
TERMINACIÓN DEL CONTRATO POR JUSTA CAUSA – ARTICULO 62

Engaño del trabajador para su ingreso

Acto de violencia o grave indisciplina en sus labores

Daño material intencional causado contra los activos de la empresa

Enfermedad contagiosa de carácter no laboral

Revelación de secretos técnicos o comerciales de carácter privado

Detención del trabajador por mas de 30 días

La sistemática inejecución, sin razones válidas, por parte del trabajador, de las obligaciones convencionales o legales.
Exigencia del Incumplimiento Actos de Todo perjuicio
empleador de la sin razones por Recibir engaño del Cualquier acto de empleador o causado
empleador violencia, malos
prestación de un parte del representantes maliciosamente
respecto a las tratos o amenazas
servicio distinto al empleador de sus que induzcan a un por el empleador
condiciones de del empleador
contratado obligaciones ilícito al trabajador
trabajo
Terminación En caso de terminación unilateral del contrato de trabajo sin justa
del contrato causa , comprobada por parte del empleador o si este da lugar a la
sin justa terminación unilateral por parte del trabajador por alguna de las
causa- justas causas contempladas en la ley, el primero deberá al segundo
una indemnización.
Articulo 64
En los contratos a termino fijo, el valor de los salarios
correspondientes al tiempo que faltare para cumplir el plazo
estipulado del contrato o del lapso determinado por la duración de la
obra o la labor contratada.

En los contratos a termino indefinido la indemnización para


trabajadores que devenguen un salario inferior a 10 salarios mínimos
mensuales legales
C I A S
G R A

También podría gustarte