Está en la página 1de 9

LA ELECTRICIDAD Y

SUS “RIESGOS”

Servicio de Seguridad y Salud Laboral


Que es la electricidad

La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos por el


movimiento e interacción entre las cargas eléctricas positivas y negativas de
los cuerpos físicos.
Es un flujo de electrones a través de un medio que sea capaz de permitir
su circulación.

La carga eléctrica es una propiedad de la materia que se manifiesta


mediante fuerzas de atracción y repulsión.
Circuito eléctrico

Generador de
energía
Principales Factores que
pueden ocasionar daños
• Exposición de conductor eléctrico: es aquella situación donde parte del
aislante del conductor eléctrico se pierde o no se coloca un
recubrimiento, dejándolo expuesto.

• Corto circuito: Aumento brusco de intensidad en la corriente eléctrica


de una instalación por la unión directa de dos conductores de distinta
fase.
Principales Factores que
pueden ocasionar daños

• Arco eléctrico: descarga continua entre dos conductores


separados, la corriente eléctrica que se propaga a través del
aire
Principales Factores que
pueden ocasionar daños
• Electricidad estática: es un fenómeno natural, asociado a la propia
estructura atómica de la materia, que se produce como resultado del
movimiento relativo entre dos superficies en contacto.
En el ser humano provoca calambres, y al entrar en contacto con un
combustible puede originar explosiones e incendios
Señales que indican
el riesgo eléctrico.
Medidas preventivas

• Preste atención a los avisos.


• No manipule cableados sin su recubrimiento o aislante
• Si va hacer mantenimiento o reparación de equipo, procure que no esté
energizado.
• Luego de realizar una conexión eléctrica colóquele aislante (Teipe)
• No altere la distribución del cableado si no esta capacitado para
hacerlo.
• Evite que el cableado entre en contacto con el agua.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
FOMENTEMOS UNA
CULTURA
PREVENTIVA

También podría gustarte