Está en la página 1de 6

DISFASIA

PRESENTADO POR:

YENIFER ARIAS
SANDRA RAMIREZ
DANIELA URRUEGO
ANGELA GUEVARA
DEFINICIÓN

 La disfasia es una alteración del lenguaje que afecta al


habla y a la comprensión. que se manifiesta en dificultades
para hablar (expresión oral) y para comprender el discurso
hablado (compresión oral).
CARACTERISTICAS

 Dificultades para usar y manejar pronombres personales, posesivo, etc


 Se pueden pronunciar sonidos aislados, pero hay dificultad en emitir
palabras en
 unir los sonidos. 
 Dificultades en la escritura.
 Dificultades llamativas en la comprensión, a veces parecen sordos
 Nula estructuración sintáctica: las frases no siguen una estructura u orden
lógico, lo que da lugar a frases incomprensibles.
 La intención comunicativa es pobre, y aparecen grandes dificultades para
adaptarse al interlocutor.
CAUSAS

 Falta de oxígeno al nacer.


 Traumatismo craneoencefálico en el parto.
 Enfermedades infecciosas que afectan al sistema nervioso central,
como: meningitis, encefalitis, etc…
DIFICULTADES

 Aislamiento social y dificultades para interaccionar con los demás y


establecer relaciones satisfactorias.
 Dificultades académicas.
 Problemas psicológicos y malestar emocional.
SUGERENCIAS ACTIVIDADES

 Estrategias de Intervención.  la imitación


 Ejercicios de discriminación  Juegos para estimular la atención
auditiva. y la memoria.
 Actividades para estimular la  Ejercicios gesticulares
memoria auditiva.  Actividades de relajación
 Intervención del logopeda, para  Actividades para trabajar la
trabajar la pronunciación. fonética, silabas
 Ejercicios destinados a  Ejercicios para la discriminación
incrementar el vocabulario. auditiva.
 Estimulación de la organización
sintáctica y somática

También podría gustarte