Está en la página 1de 6

Reacciones en serie

• 
Considerando reacciones unimoleculares consecutivas de primer orden:

De donde se tienen las ecuaciones cinéticas para los tres componentes:


• 
Comenzamos de una concentración inicial para el componente A () y veremos como varían las
concentraciones de los componentes en el tiempo. Integrando la ecuación cinética de A:
o
Para calcular la concentración del componente R:

Esta es una ecuación diferencial de primer orden:

Para resolver este tipo de ecuaciones diferenciales se le multiplica por un factor de integración y se
obtiene:

Para nuestra ecuación diferencial, el factor de integración es


• 
Entonces:

Con la condición de inicial: cuando

La expresión para la concentración de R es:

Luego, teniendo en cuenta que el numero total de moles no varía, la estequiometria relaciona las
concentraciones de los reactantes:

Entonces, reemplazando las expresiones de y , se obtiene :

Caso 1: Si , entonces:
• 
Esto indica que la reacción está regida por la primera de las 2 etapas comprendidas en la ecuación.

Grafica de concentraciones
de reactantes y productos
de reacciones en serie en
función del tiempo.

Caso 2: Si , entonces:

Esto indica que la reacción está regida por .

Grafica de concentraciones
de reactantes y productos
de reacciones en serie en
función del tiempo.
•   esta razón, en las reacciones en serie, la etapa más lenta es generalmente la que tiene mayor
Por
influencia sobre la velocidad global de reacción.
Los valores de y influyen en la posición y concentración máxima de R. Esto de puede calcular
derivando:

Entonces el t máximo:

Multiplicando por a la expresión de la concentración de y operando:


Entonces se puede observar en la grafica de concentración vs tiempo:
o A disminuye exponencialmente
o R aumenta hasta un máximo y después disminuye
o S aumenta continuamente

También podría gustarte