Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTAELENA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA


CARRERA DE INGENIERÍA EN PETRÓLEO

z Herramientas y procedimientos para


evaluar zonas después de una estimulación
o reacondicionamiento
INTRODUCCIÓN

Entre los más importantes desarrollos tecnológicos con que cuenta la Ingeniería Petrolera están los métodos
de estimulación de pozos petroleros. Es tan importante la estimulación de pozos que se puede asegurar que
no existe pozo en el mundo en el que no se haya aplicado uno o más de estos procedimientos; aún más,
muchos pozos existen como productores potenciales debido precisamente a la estimulación de su
productividad.
ESTIMULACIÓN DE POZOS PETROLEROS

Proceso mediante el cual se bombea un fluido ácido o no-ácido, hacia la formación para
lograr remover el daño ocasionado principalmente en la permeabilidad original de la roca
de formación, este proceso se realiza mediante la creación de un canal conductivo que va
a permitir mejorar y restablecer las condiciones de flujo de fluidos del yacimiento hacia el
pozo o viceversa.
TIPOS DE ESTIMULACIÓN DE POZOS PETROLEROS
EVALUACIÓN POST-TRATAMIENTO
1. CAUDAL DE PRODUCCIÓN ANTES Y DESPUÉS DEL TRATAMIENTO

2. ANÁLISIS NODAL – POST – TRATAMIENTO

Es necesario conocer que efectuando un análisis nodal de los nuevos valores de producción obtenidos después del
tratamiento (Gasto, Pfw, Pwh), nos permitirá obtener el valor final del daño. Lo que tenemos que hacer es sensibilizar en
el daño, para ajustar el nuevo punto de operación.

3. TRAZADORES RADIOACTIVOS

Los registros de trazadores radioactivos se utilizan para determinar los perfiles del flujo de inyección y para
detectar canales o fugas.

4. REGISTRO DE PRESIONES DE FONDO FLUYENTE


Se debe realizar un registro de presión de fondo fluyente para saber si el fluido del yacimiento después de la
estimulación es capaz de vencer las caídas de presión a través del medio poroso, tuberías verticales y
descarga, estrangulador y el separador, con la energía propia del yacimiento.

5. CURVA DE VARIACIÓN DE PRESIÓN EN EL POZO


Consiste en la recuperación de datos de variaciones de presión y temperatura causados por un cambio en la
producción del pozo, este tipo de evaluación se debe realizar antes y después de la estimulación.
FRACTURAMIENTO CON TUBERIA FLEXIBLE O COILED TUBING
FRACTURAMIENTO CON TUBERIA FLEXIBLE O COILED TUBING
CONCLUSIÓN

- La estimulación es una de las operaciones más importantes para el


restablecimiento y mantenimiento de la producción de pozos.
- La identificación es un factor clave en el éxito de las estimulaciones.
- La selección optima de los sistemas químicos debe ser en base al tipo de
daño y a los resultados de las pruebas de laboratorio.
- El éxito o el fracaso de una estimulación es responsabilidad de todos los que
participan en el proceso.

También podría gustarte